
Marc Márquez adopta una filosofía más cautelosa tras la doble lesión en el brazo y la vista. Pol Espargaró resulta ser el primer rival a batir tras su podio en Qatar.
Marc Márquez vuelve a estar de vuelta tras el accidente de Jerez en julio de 2020 y el problema de diplopía del pasado invierno. En la primera carrera de MotoGP de 2022, el campeón de Honda se tuvo que conformar con la 5ª plaza, sin poder amedrentar nunca al cuarteto de cabeza. La nueva RC213V te obliga a cambiar tu estilo de conducción y aclimatarte a una moto más equilibrada en la parte trasera, las condiciones del brazo aún no convencen al cien por cien. Y encontrar el límite como en los viejos tiempos es una empresa difícil.
El inicio de la temporada 2022. «Con la tónica de los últimos años, la constancia será muy importante, porque hay mucha variedad de pilotos. Lo importante es que hemos estado en la primera carrera. Arrancamos con el quinto puesto. Siempre quieres más, pero lo importante es que hemos arrancado y en cuatro días nos vamos a Indonesia«.
La presión. «Obviamente, la presión se la pone uno mismo. Si eres ambicioso, siempre quieres lo mejor. No me he escondido y desde que volví a montar en moto, desde hace un mes, dije que el objetivo es luchar por el Mundial. Es una temporada muy especial, porque me han tocado estos dos años duros para la sociedad y para mí, deportivamente. Han sido años largos y difíciles. Pero ya podemos hacer lo que amamos y en Qatar ya hemos podido hacer las entrevistas cara a cara y no por zoom, lo que es mejor para todos«.
Su noveno título. «No afronto el reto como el noveno título sino como un nuevo título, el de superar dos años malos. Si no lo gano este año no se acaba el mundo y se puede conseguir más adelante, pero mejor este año que otro. No me escondo y digo que voy a luchar por él. Luego están los rivales, que hay algunos nuevos, como Bastianini, al que conozco menos. Y hay otros rivales que esperaba delante y que no estuvieron entre los cinco primeros. Quiero coger puntos y estar vivo en la general«.
La mentalidad en 21 GGPP. «El año pasado viví la experiencia de volver en Portimao sin entrar entre los 10 primeros y acabé ganando dos carreras consecutivas. En un año puede cambiar mucho la película. En Qatar no estaba con el feeling adecuado para ganar carreras y ahí es donde hay que saber sumar puntos. A ver cuánto me aguanta esta paciencia».
Un Marc Marquez diferente. «Es un poco el planteamiento que tomas para el finde. En Qatar sabía que salía con un planteamiento conservador. Nunca había montado el blando delantero. Sabía que una buena carrera era segundo o tercero y una mala quinto o sexto. Esta carrera era así y tenía que afrontarla así, pero no se puede aguantar así todo el campeonato y habrá que ir a ganar carreras».
La nueva Honda. «De momento es muy nuevo todo y la moto tiene potencial, de lo contrario no sales en primera fila ni vas rápido. Ahora tengo que llevarla a nuestro terreno. En Qatar fueron 22 vueltas consecutivas por primera vez y ahí sí veo donde gano y pierdo. Para Indonesia eso sirve y allí se pueden ir probando cosas y buscando la dirección. Honda tiene la virtud, ventaja o potencial de poder ir en varias direcciones, pero no estamos muy lejos. Pol hizo una gran carrera y no tenemos motos muy diferentes. Cada uno se la llevará a su terreno«.
Lo que espera de Indonesia. «Su circuito es simple a nivel de trazado, pero las condiciones en el test lo hicieron entretenido, porque la pista se iba limpiando. Sólo había una línea para adelantar, pero Dorna está haciendo un buen trabajo y han reasfaltado una parte».
La situación de Pol Espargaró. «Siempre he tenido compañeros fuertes. Con Dani y con Lorenzo yo estaba en mi momento álgido y ahora me estoy recuperando. Pol está yendo rápido con la moto nueva y esto está bien, porque hace crecer el nivel y la rivalidad sana en el box es buena, para conseguir cualquiera el título, que es el objetivo».
Comparación con otros rivales. «Con Dani ya luché por el Mundial. Con Lorenzo no se pudo por su situación. A Álex no se le podía pedir eso y a Pol se le fichó para luchar por el Mundial y claro que puede conseguirlo».
Contra quien le gustaría competir en la actualidad. «Elegiría Doohan, Stoner y Alzamora, que según él frenaba muy tarde, para ver quién».
Título con otra marca. «Ahora no. Uno, porque me quedan tres años de contrato. Dos, porque me siento muy cómodo en Honda. Lo que me han respetado en estos dos años de lesión es algo que tendré en cuenta y nunca olvidaré. Este año tengo una moto tan diferente que es como si hubiera cambiado de marca».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!