
Marc Márquez resume el día a nuestro colaborador Manuel Pecino desde el circuito del Red Bull Ring.
El día ha sido agridulce para el piloto del Repsol Honda, al que se le ha visto rodar ya con la homologación de la nueva aerodinámica e incluso destacar en los tiempos. Marc Márquez ha pasado más desapercibido en el FP1, pero en la Practice de la tarde ha sido capaz de remontarse al quinto puesto de los registros. Sin embargo, no ha podido entrar en los diez primeros al final del entrenamiento y por lo tanto no está dentro de la Q2.
Para empezar, el de Honda dio sus sensaciones con esta nueva aerodinámica. «Hoy ha sido un día estresante en lo mental, porque con esta nueva aerodinámica la forma de pilotar la moto es completamente diferente. Me acostumbré muchos años a la Honda, especialmente el último año y esta temporada, y ahora con esta aerodinámica es completamente diferente. Estaba muy concentrado en intentar sacar el beneficio de la nueva aerodinámica para adaptar mi estilo de pilotaje».
«En Silverstone llegué con poca confianza»
En relación al time attack. «Paso a paso lo hemos conseguido, incluso cada vez mejor. No fue sólo Honda que ha pasado de una aerodinámica a otra. De hecho esta mañana dimos pasos porque los puntos de frenados están cambiando mucho, la forma de coger las curvas. Esta tarde cuando usé la nueva aerodinámica mi equipo dieron un buen paso y me empecé a sentir mejor y mejor. Decidí mantenerla para el ‘time attack’, al principio iba muy al límite».
El enfoque de Márquez el día de hoy. «Cada box decidió el plan o la forma de hacerlo. Es verdad que en nuestro box sabemos que por los números esta nueva aerodinámica sería mejor, porque es ‘stop and go’, y las frenadas son importantes. Pero decidí sacrificar un poco el resultado e intentar dar buena información a los ingenieros. Mañana tendré más motos con la nueva aerodinámica, porque aquí tenemos más rendimiento y en el Circuit de Barcelona-Catalunya lo intentaremos otra vez para intentar entender las curvas rápidas».
Marc es consciente de su enfoque y de lo que es capaz de arriesgar. «No es la mejor forma de hacer un buen resultado, pero creo que es un buen enfoque. El enfoque de hoy fue no arriesgar, sí tuve una colada en el FP1, pero fue apretar las dos últimas tandas del FP2. Mañana será igual, sólo empujar en la clasificación. En ese caso puedes caerte, sí, pero el resto del día será dar información y probar nuevas cosas».
«Si no me encuentro como en la última salida, no se puede»
Su forma física está mejor que el pasado gran premio. «En Silverstone llegué con poca confianza, en Assen, el parón de verano… Incluso estaba sufriendo sobre mi condición física, tenía una lesión y todavía no me he recuperado al 100%. Aquí me siento bien físicamente, esto ya ayuda, por ese motivo empecé a rodar más agresivo. Pero pilotar como lo he hecho en el FP2 no es la forma de pilotar para nuestro fin de semana, porque sino puedo caerme tres o cuatro veces. Es ahí cuando tienes que aceptar arriesgar pocas vueltas, no forzar a la distancia de carrera».
La conversación entre Marc y Alberto Puig en los entrenamientos. «Alberto es el primero que se preocupa por mi estado físico, sobre todo, es muy realista del nivel donde está el proyecto ahora mismo. Me acuerdo perfectamente de esa conversación y ha venido y me ha dicho: ‘No hace falta tanto, estás frenando muy tarde’. Yo iba al límite, pero por la televisión se ha visto también. Entonces es ahí donde se lo he agradecido, el Team Manager te hace reflexionar a veces del segundo neumático lo he empujado, pero tampoco exagerando. En ese momento he dicho que tiene razón, ¿qué voy a ganar de estar en la Q2 o no, no va a cambiar mucho nuestro resultado del domingo’. Me ha venido a advertir que cuidado porque es el primer realista».
«Decidí sacrificar un poco el resultado e intentar dar buena información a los ingenieros»
Los compuestos de neumáticos usados por Márquez. «Cuando sales, sales. No me he encontrado muy bien con el segundo neumático por x razón. No me encontraba cómodo como el primero. Si me hubiese encontrado cómodo habría tirado. He tirado también, pero ya veía yo que no sería del todo fácil».
Expectativas para la clasificación de mañana. «Mañana a ver qué pasa en la Q1, no tendremos una buena posición en parrilla pero tampoco estar muy atrás. Veremos. Cada salida, si no me encuentro como esta última, en el FP2 no me encontraba bien, he visto que nada, pues no se puede».
Los problemas no se esfuman de un día para otro en Honda. «El problema pilotando sigue siendo poca estabilidad en la frenada, se ve por la tele. En la frenada la rueda de atrás cuesta mucho tener el contacto y saber y parar la moto con las dos ruedas, con la trasera también. Luego saliendo de las curvas, el ‘grip’, la tracción sigue siendo poca. Aquí aún hay una carcasa más dura, es para todos lo mismo y tenemos que adaptarnos, pero para los problemas que tenemos nosotros aún va peor. Es muy diferente de pilotar, pero los problemas principales siguen siendo los mismos, o de lo que nos quejamos todos los pilotos Honda es de lo mismo».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!