Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Márquez: «Todavía no entiendo bien el límite de esta moto, normalmente me caigo al menos una vez en los libres»

5 Mar. 22 | 17:52
Foto: HRC

El catalán partirá mañana desde la tercera posición de parrilla en la que será su primera carrera en Qatar desde 2019. Marc Márquez no descarta estar en la lucha por la victoria a pesar de no ser una pista afín a su Honda.

Durante una parte de clasificación Marc Márquez ha rozado la que hubiese sido su primera pole desde 2019, sin embargo, finalmente el catalán tan solo ha podido ser tercero por detrás de las Ducati de Jorge Martín y Enea Bastianini. En un circuito que parece no ser favorable a las Honda, históricamente hablando, el #93 ha sabido salvar los muebles. Mañana es la primera carrera de la temporada y el ocho veces Campeón del Mundo no descarta llevarse el trofeo de oro a casa.

Un buen sábado

Tercera posición en parrilla en un circuito no afín a la Honda. «El año pasado, uno de los puntos en los que sufría más eran los sábados. Siempre salía un poco atrás, incluso cuando tenía ritmo salía atrás. En este circuito sabía que tenía que hacer malabares si quería salir delante porque históricamente me ha costado. Aparte, los sábados no es mi punto más fuerte… de momento. Lo vamos a mejorar, o eso trataremos. Pero veremos mañana en carrera. Es difícil de entender porque esta tarde se ha girado el viento y hemos visto que las Suzuki, que daban miedo, no estaban tan fuertes. Hemos visto que otros pilotos que no sacaban la cabeza han empezado a ir rápido, como Zarco o Martín. Será una incógnita mañana. Será también gestión de neumático porque creo que la mayoría irá con el blando trasero, pero nosotros tenemos que analizar bien las cosas. Me gusta tener que volver a hablar de neumáticos, de estrategias, de a ver qué pasa mañana«.

La Honda, un buen comienzo. «Veremos. Irá por circuitos. Habrá circuitos mejores y peores. Pero lo más importante es mantener una buena regularidad en las 21 carreras. Este circuito, que nos cuesta, de momento, lo estamos salvando, pero queda el día más importante que es mañana«.

Lo que espera de mañana. «El cuarto libre ha ido muy bien. He ido solo, con ritmo, constante, iba fino. Me salía bien. Ha sido importante, pero mañana depende de cómo esté el viento, la humedad, la goma que se cree en pista durante la carrera será una carrera u otra. A ver quién marca el ritmo«.

TE INTERESA VER:
Dani Pedrosa estará en Jerez, pero sin 'wild card'

Coger rueda. «Todo el mundo buscaba un rebufo durante la Q2, en este circuito ayuda mucho. Para mí lo más importante ha sido el FP4, he podido rodar yo solo y con un ritmo constante, los tiempos salían bien. Veremos mañana. Es cierto que tenemos que gestionar muchos factores: es la primera carrera, neumáticos, gasolina, circuito… pero los nervios y las mariposas en el estómago estarán ahí».

La lucha por la victoria. «Esta mañana estaba muy lejos de los primeros, pero por la tarde estaba más cerca. Estoy contento con mi ritmo. Es cierto que no soy el más rápido ahí fuera, pero puedo luchar por posiciones de cabeza, aunque no creo que por la victoria. Dependerá de las condiciones, por ejemplo las Suzuki han sido muy rápidas durante todo el fin de semana y por algún motivo hoy han sufrido mucho, pero mañana será distinto. Me encuentro bien y sin dolor, y esto me hace estar contento».

Los pilotos que ve más fuertes.  «Si miramos el FP2 y el FP3, diría que las dos Suzuki. Pero en el FP4 los pilotos de Ducati han dado un paso adelante, sobre todo Zarco. También Quartararo, que aunque saldrá lejos tiene buen ritmo. Mi compañero Pol tiene buen ritmo. En general, si miramos todo el fin de semana, ahora te diría que los dos pilotos de Suzuki».

El límite de esta Honda.  «Todavía no entiendo bien el límite de esta moto, si te fijas todavía no me he caído (risas), y normalmente me caigo al menos una vez en los libres. Esta moto hay que pilotarla de un modo distinto, es cierto que si quieres forzar a veces incluso vas más despacio, por eso durante las tandas de clasificación es difícil entender dónde está el límite. Por ejemplo en mi vuelta rápida he pilotado de un modo suave, en el T1 y T2 he sido rápido, en el T3 sentía que podía forzar más y entonces he sido más lento… y he cometido un error. Todavía es complicado entender cómo entrar en la curva, cuando estoy dentro y la salida es mejor que en años anteriores».

La mejora de las Suzuki.  «Es pronto para decir qué moto es mejor, pero nunca he estado de acuerdo con decir que una moto es la mejor de la parrilla, al final todo es un compromiso entre la moto, el equipo y el piloto. Si lo encuentras y eres constante, serás rápido en todos los circuitos. La clave es estar ahí cuando tienes que sufrir, y en tus momentos fuertes ganar carreras. Es la clave de este campeonato. Es pronto para decir qué moto es más competitiva, pero la que más me ha impresionado hasta ahora es la Suzuki en velocidad máxima, han mejorado mucho».

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!