Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «Cuando llegué a MotoGP tuve el mejor maestro, que fue Dani Pedrosa»

24 Abr. 25 | 17:54
FOTO: Ducati

Marc Márquez llega a Jerez como líder indiscutible de MotoGP.

Marc Márquez ha sido el gran dominador de este inicio de temporada de MotoGP. El piloto ha ganado todo lo posible en estos cuatro Grandes Premios; a excepción de su caída en Austin. El piloto llega este fin de semana a una de las citas más especiales del año: el Gran Premio de España, en Jerez. Un trazado, no obstante, donde en los tres últimos años ha sido Bagnaia quien ha subido a lo más alto del podio.

La cita en Jerez. «Para los pilotos españoles es un GP especial, pero al final es un GP. Las entradas están agotadas, esperamos que haya muchos aficionados apoyando a MotoGP y especialmente a los pilotos españoles. Por suerte tengo la experiencia para gestionar la situación e intentaremos organizar bien el fin de semana para rendir bien en la pista. Porque a veces los calendarios son muy apretados y entonces es importante controlar la motivación, la energía y todas estas cosas. Pero venimos en buena forma y sé que llegamos a un circuito completamente diferente al que hemos corrido hasta ahora. Estrecho, pequeño, diferente estilo de pilotaje. Así que vamos a ver, Pecco ganó los tres últimos años, así que será uno de los contendientes seguro».

Márquez hablaba también del cambio entre su Ducati de la pasada temporada y la que pilota este año en el equipo oficial. «El paso que siento entre la GP23 y la GP24.5 es grande; y lo que necesito para mi estilo de pilotaje es esa entrada en curva. Con la GP23, estaba más limitado. Con la GP24.5, me siento súper bien, y me da esa confianza. Sigue pareciendo que cada vez puedes ir más, más y más, y no sabes dónde está el límite de esa moto. En cuanto a la GP23, me caía muchas veces con el neumático nuevo en el time attack, tratando de entender por qué, y con la GP24, me siento bien en ese punto. Por lo tanto, vamos a ver si puedo seguir adelante, seguir empujando. Además, me interesa entender esta moto en otro tipo de circuitos, como aquí en Jerez, donde todo es más pequeño».

«Cuando corría con Honda, luchaba contra la moto todo el tiempo»

Aunque Jerez es un circuito especial, también fue donde empezó su pesadilla en 2020, con la lesión de su brazo. «En 2020, en este Gran Premio, mi nivel fue increíble. Es cierto que, ahora mismo, me siento diferente. No es que me sienta mejor o peor. Me siento diferente, siento que soy rápido, pero aún así es difícil entender dónde está el límite. En aquella moto, después de pilotar 10 años, entendía exactamente dónde estaba el límite, y qué puntos necesitaba mejorar, dónde atacar. Con esta moto, este año, todavía estoy descubriendo algunas áreas».

Este fin de semana, Ducati podría igualar las 22 victorias consecutivas de Honda. «¿Por qué no? Ducati tiene la mejor moto de la parrilla, y está rindiendo muy bien en todos los circuitos, en todas las condiciones. Así que esto es súper importante. Pero como vimos en Qatar, KTM estaba allí con Maverick. Así que vamos a ver, pero será súper importante para Ducati igualar ese récord de Honda».

Márquez comparaba su situación en Ducati con su etapa en Honda. «La satisfacción es la misma. Por supuesto, cuando estaba en Honda, los últimos años en Honda, estaba luchando contra otros fabricantes. Y entonces, ya sabes, era diferente. Ahora lucho contra los mismos fabricantes, compañeros de equipo, pilotos que pilotan la misma moto. Ellos pueden ver mis datos, yo puedo ver los datos de ellos, y eso lo hace un poco diferente. Pero recuerdo que cuando corría con Honda, luchaba contra la moto todo el tiempo. Pero incluso así, estaba allí. Ahora con Ducati, físicamente exigente, y todas estas cosas. Estoy pilotando suave, estoy pilotando de una manera fácil, y esto me hace estar más relajado».

«Lo que está haciendo Alex resulta increíble»

El de Cervera también elogiaba el trabajo de su hermano Alex. «Por supuesto que somos hermanos y nos ayudamos. Yo quiero lo mejor para él y él espero que también me desee lo mejor, pero al final sabemos que si yo le ayudo a él y él me ayuda a mí seremos más fuertes sobre la pista y esto es lo más importante. Pero aparte de eso, para mí lo que está haciendo Alex resulta increíble. Yo esperaba honestamente que el principal rival fuera Pecco, porque tenemos la última versión de la 24.5 y Ducati está trabajando y está mejorando y no sé qué recibirá Alex, pero lo que él está haciendo es increíble».

El piloto también se pronunció sobre la sanción a Viñales en Qatar. «Trabajar en ello es tal vez tratar de entender si es seguro, si podemos reducir el porcentaje de las vueltas con esa presión de neumáticos. Porque a veces puede que Viñales lidere la carrera, luego se caiga y no vuelva a recuperarse. Así que lo único que veo es eso. Reducir el porcentaje. Pero siempre hay que aceptar a Michelin porque es en términos de seguridad».

Márquez comparaba su rivalidad actual con Bagnaia con la que tuvo a su llegada a MotoGP con Dani Pedrosa. «Cuando llegué a MotoGP tuve al mejor maestro; que fue Dani. Y mi estilo de pilotaje al principio era muy parecido. O intenté copiarle. Que en algunos aspectos era imposible porque su técnica era increíble. Ahora mismo llego con 32 años. Que mi estilo de pilotaje es mi estilo de pilotaje. Pero Pecco está haciendo algunas cosas diferentes a mí; usando las cosas de otra manera. Y yo intento obligarme a copiarle en ese aspecto, en ese pequeño aspecto, para mejorar mi estilo de pilotaje. La lucha al final. Al final el objetivo es llevar el título al color rojo».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Pecco Bagnaia: “Si Márquez ya fue rápido el año pasado con desventaja técnica, veremos este año”