
Marc Márquez: “Qatar ya tiene que estar marcado en rojo Ducati, en rojo de victoria”
El piloto de Ducati volvió a lo más alto del podio en una carrera impecable, donde la gestión de neumáticos, la cabeza fría y la experiencia fueron sus mejores aliados. En declaraciones para DAZN junto a Dani Pedrosa, Marc desgranó cómo construyó esta victoria en uno de los escenarios favoritos de sus rivales.
“Hoy ha podido más la cabeza que el instinto”
¿Fue una victoria más táctica que impulsiva? Sí, sí, pero eso era en el pasado. Ahora Qatar tiene que estar marcado en rojo, en rojo Ducati, en rojo de victoria. Hoy ha podido más la cabeza que la intuición, más que el instinto. He ido todo el fin de semana tirando más de cabeza que de instinto, sobre todo porque el instinto de pilotaje aquí me cuesta. He ido introduciendo cositas durante el fin de semana, sobre todo en esas curvas rápidas de derechas que siempre me cuestan un poquito.
“Tenía que dejar pasar las vueltas”
¿Qué pasó al inicio? ¿Dudas o pura estrategia? Ayer estaba convencido, pero tenía mis dudas. Si os habéis fijado en cómo he gestionado al principio, tenía diez vueltas con el neumático delantero tirando fuerte. Por eso he dejado pasar las vueltas, aunque Morbidelli se iba, sabía que estaba usando mucho neumático. Cuando me ha pasado Pecco, ahí he dicho: ahora empieza la carrera. Y en las últimas vueltas, cuando he pasado a Maverick, he pegado el tirón que tenía guardado desde los entrenos.
“No me interesaba nada hacer un inicio de carrera rápido”
Dani Pedrosa te preguntaba por la sangre fría en la salida. ¿Cuál era la idea detrás de esa gestión tan pausada? No me interesaba nada hacer un inicio rápido. Me ha pasado Morbidelli porque en la primera curva Alex me ha dado por detrás, pero realmente he fallado yo con el gas, me ha patinado la moto. Aun así, no me preocupaba Morbidelli. Me interesaba tener el grupo detrás y marcar un ritmo lento. Como tú bien sabes, Dani, con el neumático trasero nuevo se empuja mucho delante y eso degrada el delantero. He dejado que bajara bien el trasero y cuando he empezado a notar el deslizamiento, me he sentido más cómodo. Ahí es cuando he empezado a frenar más tarde y a machacar el neumático delantero de los rivales.
“Tocaba tapar el error de Austin”
¿Esta victoria fue también una forma de redención? No siempre salen bien las estrategias, pero parece que cuando está difícil estoy más concentrado. Tocaba tapar un poquito el error de Austin con una gran carrera aquí en Qatar. Además, era uno de los circuitos donde seguramente Pecco y Alex tenían apuntado para atacar y nos hemos podido defender bien.
“No hace falta dar pistas a los rivales”
¿Crees que podrías haber liderado desde el inicio si no fuera por el toque con Alex? Quizá hubiera liderado las primeras vueltas, pero no hubiera cambiado ni el ritmo ni la manera de pilotar. Ayer por la noche estuve pensando cómo podía pilotar aquí, esta mañana lo he intentado en el warm-up, pero iba mucho más lento. La última vuelta he vuelto a mi estilo y ahí sí podía ir rápido, aunque este circuito castiga mucho el neumático delantero.
Lo hemos podido salvar, gestionar bien. No lo he dicho durante el fin de semana porque no hace falta dar pistas a los rivales, pero hemos hecho un fin de semana perfecto, una vez más.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!