
El ex piloto y ahora periodista, Jaime Alguersuari, se sincera junto a Nico Abad en su canal de Youtube para hablar de las opciones de Pedro Acosta en MotoGP, así como comparar a Márquez y Rossi.
Jaime Alguersuari se sienta junto a Nico Abad para tratar los temas de más actualidad de MotoGP. Lo más reciente es el adiós de Márquez a Honda y el fichaje oficial de Pedro Acosta con KTM en el equipo GASGAS Tech3 para 2024, subiendo así oficialmente a la categoría reina. La pregunta ahora es clara, ¿conseguirá el título, el ‘tiburón’ de Mazarrón, en su primer año de MotoGP, como lo consiguió Marc Márquez?.
Acosta no se hará un Márquez en su primer año en MotoGP, según Alguersuari
Alguersuari tiene su propia respuesta: “Rossi y Márquez tuvieron antecedentes en cuanto a la respuesta de ¿cuánto iba a tardar Rossi en ser Campeón?, pues cuando llegó. ¿Cuánto iba a tardar Márquez?, cuando llegó. Es que Marc no espera, ni a que le aporten, ni a aportar nada, se sube (a la moto) y… ¿Eran una mierda los demás pilotos? No no no, no lo eran. Jorge Martin o Pecco eran tan buenos como los otros, pero llegó y ya no. Este va a ser el caso de Pedro (Acosta, cuando suba a MotoGP), ni se me ocurre pensarlo, lo que puedo decir es que, tomad nota, ¿eran iguales Rossi y Márquez? En absoluto. Márquez es una anomalía. Y os digo, estadísticamente Márquez debería haber estado ya muerto. Su genialidad es tanta pero su actitud es o todo o nada y como yo he conocido pilotos de tanta grandeza como Marc en tiempos pasados con esa idea y no les vi envejecer. ¿Era así Rossi? en absoluto, se parecía más a Ángel Nieto. Ahora, ¿es Pedro (Acosta) o todo o nada? no, Pedro es Ángel Nieto y en cierta medida, Rossi, pero con 19 años”.
Dani Pedrosa la sorpresa de 2023 para Alguersuari
Tratando otro tema, Jaime destaca qué le ha sorprendido esta temporada y nombra a la Leyenda del Motociclismo, el ‘Pequeño Samurai’, sobre él tiene estas especiales palabras: “Pedrosa a mi me ha sorprendido, me sorprendió, ahí me di cuenta de que a veces soy visionario y no lo soy, porque no lo vi. Cuando corría Dani Pedrosa, no sabía para qué corría, a veces había momentos que decía: ‘¿para quién corres?’, para la afición no, por dinero no. Él por dinero se sabe, se supone que es probablemente el que tenga más guardado. Más de 70 millones en Suiza, que además con la estatura que tiene consume menos. Y Dani lleva en el bolsillo pues unos 300.000€ al año y se los guarda pero correr por dinero no, porque lo va guardando. ¿Entonces, para qué corre? Yo no tenía la respuesta porque cuando él estaba activo no era comunicador. Ahora ha salido uno de los mejores comunicadores de la moto en Ingles y en Castellano”.
Honda rendida a Márquez, le permite romper el contrato
Nuevamente, vuelve el tema Márquez-Honda, esta vez respecto al comunicado, pero Alguersuari lo detalla de forma peculiar, a su manera: “Márquez ganaba él solo porque todas las victorias de Márquez han sido por él solo, porque los demás no estaban, con una Honda que no era buena pero como las demás motos estaban en desarrollo y no eran buenas tampoco, se levantaba, se caía, se lo montaba a su manera Márquez, y les metía a todos lo que les metía. Rossi sabía que aquel tío tenía más herramientas que él y Rossi mira que tenía. En esos 4 años, es mucho tiempo, quiere decir que cuando se llega a la conclusión, la nota de HRC que sale antes de que se anuncie (la marcha de Marc). Porque HRC lo iba a hacer una semana más tarde, justo antes de la próxima carrera, pero ya ha salido. Me sorprendió que de todo solo sale una parte de: ‘nos hemos separado, pero nos queremos mucho’. A ver, lo gordo de la noticia no es eso, es algo extraño que es un compromiso legal que se firma se ha de cumplir y este no. Lo que no sabe nadie es que se han separado para que Márquez, cuando les enseña la herida: ‘he dado la vida por vosotros’, Honda se da cuenta de que realmente la ha dado y le tienen que permitir seguir creciendo”.
El mayor elogio para Márquez, tras su 2019
El periodista español alaga a Marc, sobre todo por lo conseguido en 2019 (llega a emocionarse en el vídeo): “Lo que ha ocurrido con Márquez, en estos 4 años, que ha comido mierda y no solo ha tragado dolor sino a nivel emocional. Él mismo sabrá que pacto hizo con el diablo, porque le dio 6 títulos en 7 años y no hablemos del 2019 que fue la humillación mayor que de 475 puntos posibles, hizo 420, ojo, eso es el Motociclismo. El hecho de que Márquez y Honda hayan establecido esta historia en la que hay más gente implicada, hasta Ducati está implicada en el tema, que es épico. No solo ha sido: ‘me he caído en Jerez y ahora vuelvo’, no, es que han sido 4 años”.
Rossi y Márquez, Dioses de MotoGP
Para finalizar, Jaime Alguersuari pone en el ‘altar’ del Motociclismo a Rossi y a Márquez, como los verdaderos ‘Dioses’ de este deporte, así concluye con su charla: “Han pasado 11 años entre Rossi y Márquez, y a Rossi si le dejan llega a los 73, pero Rossi sigue porque no puede soportar que este chaval le haya ganado, un mérito más añadido a Rossi con el instinto de ganar. Márquez pone a Rossi contra la pared, en contra de un 90% de la afición española, al menos durante 3 títulos, en los cuales la gente dice: ‘me quedo con Marc’. Y es básico ese porqué, desde Marc en 2013 hasta que veo a Pedro (Acosta) ni me fijo porque no ocurre nada. Generaciones de pilotos que están más de 7 años en una categoría, así no, si no gusto, me apartáis. Yo vengo de la Santa Misa, y la Santa Misa tiene que ver con el Papa, y el Papa se llama Rossi, se llama Márquez y el que haga lo mismo que ellos, y si está aquí Jorge Lorenzo, se levanta y dice ‘Amen’”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!