
El piloto de Honda se muestra frustrado por la situación actual; en Mugello, se ha vuelto a caer por tener una alta ambición.
Un domingo más, Marc Márquez no está contento. El piloto de Honda sigue sin puntuar en una carrera de domingo, y en Mugello su frustración ha ido en aumento. Los problemas en la sprint no se solucionaron. Sus compañeros Joan Mir y Álex Rins se van de Italia lesionados. La situación en Japón es una completa incertidumbre. Tal y como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde el trazado italiano, Márquez exige más a Honda.
Un cero de los que duelen más de lo habitual. «Esta caída me ha molestado más que la de Le Mans, ya que ahí fue al final de carrera y cogí información. No iba a cambiar nada nuestra situación en el Mundial, pero mi objetivo en Mugello era terminar sexto o séptimo, e íbamos por el buen camino. Me ha molestado caer tan pronto, en un error salvable. Estaba en la zona sucia, pero cuando vas con la mentalidad de no perder nada para el rebufo, pueden pasar estas cosas. Toca seguir«.
La Honda, una moto que se pilota yendo al límite y que deja efectos colaterales como las lesiones de Joan Mir y Álex Rins. «Estamos para pilotar y dar el máximo, pero yendo al límite. Como pasó en Portimao, como pasa casi hoy o en el futuro. Con un mínimo error te caes. A Mir le tocó el viernes, a Rins ayer y a mí hoy. Por suerte yo me he salvado, y les deseo una pronta recuperación a ellos. Somos tres pilotos Honda, sin descartar a Nakagami, que tenemos una mentalidad ganadora. Mir y Rins vienen de Suzuki siendo muy fiables y cayéndose muy poco, quieren estar arriba, y cuando te ves el duodécimo es difícil«.

Marc Márquez: «En Alemania iré a cuchillo»
Márquez pide más a Honda. «Siempre se quiere más. Nuestro trabajo es coger información, pasar ideas. Los ingenieros en Japón tienen que seguir con es línea y traer cosas nuevas. Si no las traen, no se pueden probar. A veces es difícil saber qué pasa en Japón, qué llega y qué no. De momento, desde que hemos empezado la temporada, hemos recibido solo un chasis, no mucho más. Necesitamos recibir mucho más para recortar la distancia con los otros fabricantes«.
La fiabilidad de la Honda y la ambición de Márquez. «Podría estar del 10 al 15, terminar todas las carreras y tener una moto fiable y segura. El tema es que siempre se quiere más. Podría también estar del 8 al 10, pero terminando a 15 segundos del líder. Eso es lo que no quiero. En 2021 y 2022 estaba limitado fisicamente, y era muy fácil terminar las carreras noveno u octavo. Y lo sabía hacer, no pasaba nada. Pero cuando estás fisicamente bien, cuando ves que a una vuelta eres rápido, que pilotas bien y haces lo que tu mente quiere, es complicado estar cuarto y cortar gas. Si seguimos con esta filosofía hay dos opciones: bajar el pistón un poco para no lesionarnos de nuevo o seguir evolucionando el proyecto para estar más cerca de los de delante«.
El problema de la sprint que no se ha arreglado para la carrera larga. «Los primeros preocupados son ellos, es Honda. Les he dicho que mi compromiso es máximo todo este año y el que viene para intentar trabajar y darle la vuelta a la situación. Pero evidentemente, como piloto, cuando ves que llegan Mir y Rins que son de los más fiables en la parrilla, que no se caían… es lo realmente preocupante. Sigo con la misma mentalidad. En Alemania iré a cuchillo«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!