Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Marc Márquez fue realmente el primero que nos propuso colocar deslizaderas en los codos»

26 Jul. 24 | 14:30
Foto: RRSS Marc Márquez
Foto: RRSS Marc Márquez

Alpinestarts, una historia de unión con MotoGP

Todos sabemos lo realmente importante que son las protecciones para las personas que se suben a una moto. Para los pilotos no iba a ser menos, ya que se juegan la vida cada fin de semana en los diferentes circuitos de alrededor del mundo en lucha de sus sueños. Alpinestars fue fundada en 1963 en Italia, y desde entonces comenzó una larga historia vinculada al motociclismo. Los inicios fueron curiosos, pues su creador se dedicaba a hacer botas de protección para motocross.

Tras ganar reconocimiento mundial como marca de protecciones, Alpinestars continuó expandiendo sus conocimientos y sus productos, incorporando también las últimas tecnologías en botas. En los años 90, los creadores decidieron dar un paso hacia delante y lanzaron su primera línea de ropa protectora para motoristas, llegando así también al Mundial de Motociclismo. Una de las innovaciones más grandes de la época fue el airbag Tech-Air para los pilotos en el año 2009.

Pero eso no es todo, sino que esta conocida marca ha sido quien ha acompañado a muchos pilotos durante su carrera deportiva. Algunos de los más conocidos son Nicky Hayden, Casey Stoner o Marc Márquez. Mediante un vídeo protagonizado por el Director de Relaciones Publicas de Alpinestars, la marca ha querido dar la enhorabuena al campeonato por su 75 aniversario, además de destacar la importancia de estos equipamientos.

Unas palabras de reconocimiento

 

«Desde los años 70, hasta los 90, los monos de cuero no eran más que eso: cuero e hilo», explica. «Tenían alguna protección debajo, pero su confección era muy básica. Si lo comparas con un mono actual como el de Fabio Quartararo verás que tiene unos 150 componentes individuales».

Es cierto que la marca también ha debido adaptarse a los cambios, pues los pilotos no necesitan las mismas protecciones en la actualidad que hace quince años. Lo vemos todos los GPs: la inclinación es uno de los puntos de desarrollo para las protecciones deportivas.

TE INTERESA VER:
Morbidelli: "Marc y Álex Márquez se ayudan, si lo hace la competencia hay que replicarlo"

«Entre 2011 y 2012, los pilotos empezaron a tocar con el codo en algunas curvas», cuenta Hillar.«Marc Márquez fue realmente el primero que nos propuso colocar deslizaderas en los codos. Durante los años hemos ido desarrollando estas deslizaderas de codo, y hoy en día las usan en todas las categorías, la mayoría van arrastrando ya el codo. Jorge Martín especialmente ya arrastra todo el hombro en algunas curvas, es un área en la que estamos mejorando de forma constante». 

A pesar de ser monos un tanto aparatosos y pesados, Alpinestars ha sabido buscar siempre soluciones: «Un mono de 1998 lo puedes doblar completamente, y  si coges el mono de Fabio Quartararo totalmente listo para un fin de semana, todavía lo puedes doblar casi por completo teniendo en cuenta que dentro tienes un airbag completo y todo tipo de protecciones rígidas y blandas» explicaba.

Pero no solamente las protecciones son imprescindibles, sino que hay algo que salva muchas vidas: los airbags en los monos: «Introdujimos el primer airbag en MotoGP en 2009. En 2018, la FIM observó que había una gran reducción en el número de lesiones, así que hicieron que esta tecnología fuera obligatoria. Puede detectar una caída en 14 milésimas de segundo, y una vez que el algoritmo ha decidido que te vas a caer, despliega el airbag por completo en 25 milisegundos» terminaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!