
Marc Márquez cuenta cómo le ha ido la jornada de test en la que ha sido el más rápido.
El de Cervera comenta en qué se ha centrado hoy en la jornada de test en Jerez, el primero en plena temporada. Ayer en carrera no pudo ganar, pero su hermano Alex sí, por eso ha cogido de nuevo la cabeza del Mundial. Marc Márquez admite que no le gusta esto, pues su rendimiento en lo que va de campaña ha sido impecable, exceptuando esos errores en Austin y Jerez. Aun así, es consciente de que tiene que perfilar cosas para que no se repitan.
Mucho trabajo para el catalán. «El programa era muy largo con varias cosas que probar. Algunas eran piezas ya probadas en Tailandia y las sensaciones eran buenas. ¿El chasis? Era el de siempre, mientras que la pequeña palanca que se ve a la izquierda sirve para cargar la trasera en la salida. Antes estaba en otra posición, pero me molestaba y la hice mover, a diferencia de Pecco que la mantuvo donde estaba. Por lo demás, he probado los nuevos neumáticos Michelin, algunas soluciones nuevas a nivel de electrónica y he reajustado algunas soluciones de pretemporada que no habían dado una respuesta clara y que aquí han funcionado», afirmó Márquez.
«No sabemos qué carcasa se adoptará en 2026 también a la luz del cambio de proveedor a partir de 2027»
«También nos hemos centrado en algunas cosas para mejorar el rendimiento sin perder la base que tenemos. Algunos de ellos los ingenieros creen que tienen margen de desarrollo, pero en general no han cambiado mis sensaciones. Sin embargo, son pruebas muy delicadas que habrá que volver a confirmar», explicaba Marc.
Respecto a los neumáticos, Márquez ha probado algunos: «Sólo me he centrado en los compuestos, porque no sabemos qué carcasa se adoptará en 2026 también a la luz del cambio de proveedor a partir de 2027. En el caso, voy a tratar de que también, sólo para tener una idea y dar mi opinión al fabricante francés», anunció.
La caída del domingo explicada por Marc. «Fue una caída que tuve que evitar porque se debió al exceso de velocidad y era consciente de ello. Me he ido largo y he intentado mantener la trazada. Era una curva de izquierdas y me sentía muy cómodo, de hecho era la primera caída de ese tipo esta temporada. Estaba convencido de que lo conseguiría y de que como mucho perdería un par de décimas, pero me ha faltado confianza, como ha demostrado claramente la telemetría analizada en frío. La próxima vez tendré que tener más cuidado», comentaba el de Ducati Lenovo.
«Nos hemos centrado en algunas cosas para mejorar el rendimiento sin perder la base que tenemos»
«¿Estoy enfadado conmigo mismo? No, estas cosas pasan», es consciente Márquez de que todo puede pasar en MotoGP. «Lo que sí me pesa es que, a pesar de mi estado de forma y del inicio del campeonato, soy segundo, pero sigo estando a un punto. La razón es que cometí algunos errores importantes que hay que evitar si quieres luchar por el campeonato. Dicho esto, la velocidad está ahí, pero hay momentos que molestan. Aunque este es el año que menos me he caído los domingos, ya he marcado dos ceros».
En cuanto a la victoria de su hermano Alex ayer: «No lo celebramos, pero pasé a saludar porque tengo muchos amigos en el equipo Gresini. Se merecen este resultado, así que fui al ‘hospitality’ a tomar el postre y a felicitar a Nadia y a los demás».
Ducati podría brindar mejoras a Alex por sus buenos resultados. «El fabricante decidirá, yo no entro en el asunto. Yo soy yo y él es él. Gresini tiene acuerdos con el fabricante y yo me encargo de los míos. Sólo puedo decir que con la base que tiene está haciendo un gran trabajo y que de todas formas la GP24 es muy parecida a la GP25. De ahí que como equipo de fábrica tengamos que seguir trabajando para mejorar y crear más margen. En cualquier caso está pilotando bien y es rápido, así que estoy orgulloso de lo que está haciendo», fue honesto Marc Márquez.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!