
Márquez fue entrevistado en DAZN para hablar de su actualidad en MotoGP.
Marc Márquez sigue en medio de una situación complicada con la Honda, que parece no mejorar o avanzar. Pronto llegan los test de Misano, donde poco a poco ya se verá la luz de 2024 que puede ser la misma historia o que todo cambie y la marca del ala dorada vuelva a donde estaba. Todo está por ver todavía, pero los focos se centran en el futuro de Marc Márquez, quien sigue repitiendo que tiene contrato con Honda pero que también ha desvelado que ha habido contacto con otras marcas de MotoGP.
El trabajo mano a mano con Honda y la confianza. «Un piloto valora el proyecto por el rendimiento de la moto en pista. No valoras igual que los equipos valoran el rendimiento del piloto en pista. Es igual que hagas una o mil horas en bicicleta, te valorarán tu rendimiento en pista; pues los pilotos hacemos lo mismo. Yo valoro lo que me llega en pista, y sobre todo también la estructura de un proyecto, el enfoque que tiene un proyecto, si habrá cosas nuevas, si no, que te enseñen un programa. Esto es un aliciente para el piloto para seguir motivado y seguir trabajando en ello, pero cuando estás en una situación así lo que tienes que hacer es remar conjuntamente, si no es imposible salir».
«Un piloto valora el proyecto por el rendimiento de la moto en pista»
Rumores de que Márquez ha contactado con otras marcas. «Me muero de la risa con eso. Yo no voy a decir de ‘me ha llamado este, he llamado, yo no…’. Han habido llamadas, hay llamadas casi cada año, incluso cuando tienes contrato. Incluso en tus mejores momentos el ‘paddock’ es una gran familia y te conoces con todos. Pues claro que han habido llamadas, cuando notas que alguien está en un momento difícil y apuestas por él hay llamadas. Yo por respeto a todas las marcas no diré ni de quién ni de cómo ha sido, pero evidentemente ha habido contactos».
Sobre el futuro, sigue echando balones fuera y no se ha sentido faltado al respeto por Honda. «No, porque el periodista o la persona que dice eso está haciendo su trabajo y también es una manera de arriesgar. Contrastarlo o no depende de la profesionalidad de cada uno, pero yo respeto el trabajo de los periodistas. Cada uno tendrá sus teorías, sus fuentes, y alguien acertará, veremos quién».
«Pueden pasar cosas ilusionantes que evidentemente no sólo se trabaja en pista, se trabaja fuera»
La buena experiencia de Alex Márquez con la Ducati. «Son cosas que te pasan por la cabeza. En la Sprint Race de Austria estaba ahí tirando y estaban Pol Espargaró y Alex Márquez delante de mí, y se iban. Son pilotos que estaban con Honda el año pasado y la mayoría de veces quedaba delante. Te pasan por la cabeza mil cosas, tanto de una moto como de otra. En el caso de mi hermano, ole por él. El año pasado no era piloto de MotoGP, porque era así, incluso le costó encontrar una plaza. Le dije ‘¿estás motivado para seguir? Apuesta por tu carrera deportiva, haz este paso’ y lo impulsé yo. Son situaciones diferentes; para él era la única opción, tenía ir a Superbikes o volver a Moto2, y ahora resulta que está el TOP 5 cada carrera. Mi situación y la de Alex no es comparable. Yo tengo un contrato que está vigente y sobre todo no hay sólo una opción, hay varias opciones».
Satisfacción de aquí a final de temporada. «Sí que pueden pasar cosas, y esas cosas no hace falta que sean en pista. Pueden pasar cosas ilusionantes que evidentemente no sólo se trabaja en pista, se trabaja fuera para intentar crear un proyecto mejor para 2024 sea por mi parte sea por la de Honda. En pista si vamos mejorando poco a poco, ojalá al menos en alguno de los circuitos en alguna de las condiciones, en alguna Sprint o carrera, podamos sacar la cabeza ya no sólo para ganar, sino los cinco primeros puestos».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!