Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «No creo en la guerra psicológica, y menos con mi hermano»

27 Mar. 25 | 19:31
FOTO: Michelin

Marc Márquez llega a uno de sus trazados fetiche como líder del Mundial.

Marc Márquez ya está en el Circuit of the Americas, que este fin de semana acogerá el tercer Gran Premio de la temporada. El trazado de Austin es uno de los circuitos fetiche del de Cervera; que es el claro favorito para hacerse con la victoria también este año. Sin embargo no lo tendrá fácil; y su principal rival no será otro que su hermano, el piloto del Gresini Alex Márquez. En cualquier caso, el mayor de los Márquez está preparado para el fin de semana, según contaba a la prensa.

Márquez está en uno de sus mejores momentos a nivel deportivo. «Es obvio que estamos empezando de la mejor manera posible la temporada; y lo más importante es que en cada entrenamiento, en cada sesión siento la moto, siento los límites. Y me siento cómodo, que es importante. Así que me siento muy bien con el equipo. En cada carrera, la conexión es cada vez mejor. Pero tenemos que mantener nuestro enfoque totalmente concentrado. Porque, por ejemplo, en mi mejor temporada en MotoGP en 2019, el único error fue aquí».

Aún así, el de Cervera es el claro favorito para un nuevo doblete de victorias. «Sé que las expectativas son cada vez más altas en cada carrera y los resultados no han ayudado a calmarlas. Pero sí, mejor tener expectativas altas que bajas. Vamos a ver cómo empezamos, vamos a ver dónde están los rivales, y desde ese punto, seguir las órdenes».

«Si eres político hablando, pero en pista no eres rápido, da igual qué guerra hagas»

El de Ducati ha negado estar dispuesto a iniciar una ‘guerra psicológica’ con Alex. «Siempre lo he dicho, no creo en la guerra psicológica y menos con mi hermano, que es el que le conoce mejor. La mejor guerra o la mejor manera de ganar en psicología es siendo rápido en pista. Es ahí donde realmente empiezas a preocupar al rival o a poner dudas en el rival, como se ha hecho en el pasado y se hace en el presente. Si tú eres político hablando, pero luego en pista no eres capaz de ir rápido, da igual qué guerra hagas».

«Con Alex, somos hermanos. Cada uno trabaja con su equipo, cada uno trabaja con su gente, cada uno hace su cien por cien en pista. Pero si fuera de ella como hemos hecho todos los años que hemos corrido nos podemos ayudar en cualquier cosa o intentar dar la opinión de cualquier cosa, pues lo vamos a hacer porque los dos queremos el bien para cada uno».

Marc vuelve a un trazado que se le da muy bien; pero el exceso de confianza puede ser un arma de doble filo. «Es ahí donde tengo que controlar mi punto débil. Estar ahí, hacer tu fin de semana, si por equis razones hay alguien más rápido, pues hay alguien más rápido; y en Qatar será otra carrera. Sí, es un circuito que se me da bien, que he ganado mucho. Pero me quedo más con lo negativo para tener esa prevención. Es el único circuito donde fallé en 2019 y era en el que aparentemente más fácil iba a ganar. Entonces, tienes que estar con todos los sentidos, concentrado al máximo para intentar que esa autoconfianza, que es muy fácil caer en ella después del inicio de temporada y en un circuito que se te da bien, no te traicione».

«Lo que Hamilton y yo tenemos en común es que cambiamos de fabricante al rojo este año»

Hay quien compara a Marc Márquez con el piloto de Fórmula1 Lewis Hamilton. «Bueno, lo que tenemos en común es que cambió de fabricante, se pasó al coche rojo este año [Ferrari]. Y ya consiguió un buen resultado en esa carrera al sprint, clasificación y carrera al sprint en el GP de China. Y para mí es un placer que me comparen con Lewis. Por supuesto que tenemos estilos diferentes, pero siempre es súper agradable si me comparan con un gran atleta, no importa en qué deporte».

Este fin de semana, Jorge Martín estará en COTA, aunque no podrá subirse aún a la moto. «Es bueno para él y para Aprilia. Necesitamos al número uno en la pista, necesitamos a Aprilia ahí arriba porque al final el campeonato con más pilotos, más fabricantes es un campeonato mejor. Y sí, es una buena estrategia porque es un equipo nuevo para él. Parece que estará en el GP de Qatar, pero es necesario que un piloto se adapte también a la moto y al equipo, y es una manera de adaptarse al equipo».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Viñales ante el inicio del GP: “Es un problema de dirección de carrera, no nuestro”
Powered by: