
Marc Márquez será el gran ausente en la pista del Circuito de Jerez este fin de semana, pero ha preparado un lugar muy especial para sus seguidores.
Esta mañana Marc Márquez ha anunciado a través de un comunicado de Repsol Honda, que no está aún en situación de competir. Una verdadera lástima porque el Mundial se le escapa cada vez más, de nuevo por una lesión. Aunque eso sí, ha preparado en Jerez el «Garage 93 by Repsol» abrirá sus puertas mañana jueves 27 de abril a las 11.30 de la mañana hasta el próximo domingo 30 de abril a las 2 de la mañana. El viernes y el sábado se abrirá a las 10.30 para poder ver los entrenamientos y la Q1 de MotoGP respectivamente.
Este nuevo concepto de sports bar, presentado hace unas semanas por la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, y Jaime Martínez, CEO de Vertical y mánager de Marc Márquez, acercará a todos los jerezanos la adrenalina del circuito durante el GP de España. El espacio, de 250 metros cuadrados, tendrá como uno de los principales atractivos la exposición de las 6 motos Repsol Honda con las que Marc ha ganado los 6 mundiales de MotoGP que ya han sido trasladadas desde el Museo de Cervera.
El piloto de Cervera inaugurará ‘Garage 93 by Repsol’ junto a la alcaldesa de la ciudad, Mamen Sánchez, y el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, mañana jueves 27 de abril a las 19 horas. Junto a ellos, estarán los ganadores de los Premios del Motor organizados por el Ayuntamiento de Jerez, Laia Sanz, Giacomo Agostini, Valentín Requena y el empresario Juan García Jarana.
Garage 93 by Repsol está ubicado entre Alameda Cristina y plaza Domeq. La entrada es libre y desde allí se podrán seguir todas las carreras del GP de España. Será además el punto de encuentro de los aficionados a las motos durante la tarde puesto que se servirán tanto comidas como cenas, tras un acuerdo alcanzado con la conocida marca española de hamburgueserías gourmet Goiko.
Garage 93 by Repsol es también un espacio sostenible. El reciclaje de todos los residuos es uno de los grandes compromisos adquiridos por la organización y sus partners. Gracias a la colaboración establecida entre Repsol y Goiko, todo el aceite de cocina que se utilice durante los cuatro días de actividad se reciclará para convertirlo, posteriormente, en combustible renovable.
El aprovechamiento de los residuos a través de la economía circular es un proceso fundamental para Repsol a la hora de producir combustibles renovables. El aceite de cocina es uno de los residuos que se emplearán en su fabricación y, recientemente, la compañía multinenergética ha lanzado una iniciativa a través de la cual los ciudadanos pueden depositar su propio aceite de cocina usado en 134 estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid facilitando así a sus clientes la gestión sostenible de este desecho doméstico.
Los combustibles renovables, por su parte, representan otro de los ejes estratégicos de Repsol en el mundo de la movilidad y donde la competición juega un papel fundamental como banco de pruebas de esos carburantes del futuro. En MotoGP, su implantación oficial tendrá lugar en 2024 con un 40% de combustible de origen no fósil, mientras que en 2027 será del 100%.
Además de la categoría reina del motociclismo, Repsol ya ha utilizado combustible renovable en otras competiciones de motorsport de gran calado como el Rally Dakar, donde Isidre Esteve logró completarlo en su totalidad con un 75% de combustible renovable; o la Fórmula 4 francesa, donde Repsol la convirtió en la primera competición de monoplazas en utilizar un combustible de origen 100% renovable.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!