
El catalán repasa su vuelta a los circuitos, poniendo en valor el gran estado físico en el que se encuentra actualmente.
Marc Márquez correrá este fin de semana su cuarta carrera de MotoGP tras su vuelta. Poco a poco, el catalán va dando pasos adelante en su recuperación y ya queda atrás ese incidente que tuvo en Aragón. Tanto en Japón como en Tailandia, Márquez gozó de buenas sensaciones, rozando en ambas ocasiones el podio y partiendo desde la ‘pole’ en la casa de Honda. En motogp.com, el catalán analiza su estado actual, poniendo en valor sus últimos resultados.
Primero de todo, Márquez habla del pasado. Del momento en que empezó todo este calvario para él. «Ha sido una pesadilla. Todo viene de la caída de Jerez y después de un gran error», admite. También reconoce que se equivocó al volver antes de lo previsto: «Los médicos me dijeron que no sería un problema, y entonces la decisión fue mía. Al final, el que toma la última decisión es el piloto, así que el error fue mío«.
Pese a ello, Márquez logró en 2021 reencontrarse como piloto. Incluso ganó un par de carreras. Sin embargo, no pudo terminar la temporada por una nueva piedra en su camino. La famosa ‘diplopía’ hizo acto de presencia y no pudo volver hasta este mismo 2022. Esta temporada tampoco empezó del todo bien para Márquez, ni a nivel físico ni a nivel mental. El hombro no estaba al 100% y el catalán decidió pasar de nuevo por quirófano.
«Hablé mucho con mi gente, sobre todo con mi familia y la gente más cercana. Vi que existía una solución para mejorar en mi vida personal y profesional, no sólo personal. Si he seguido con esta motivación es gracias a mi pasión por las motos, que sigue estando por encima de cualquier otra cosa. No puedo estar tranquilo sentado en el sofá viendo una carrera. Cada vez que corro siento que el nivel sigue ahí. Esto es lo más importante«, explica.

Márquez: «Siempre vamos a tener altibajos»
Toda esta evolución, dice Marc, le ha permitido cambiar ámbitos y aprender mucho. «Después de una mala racha sales más fuerte, no quiero decir más fuerte para ganar, me refiero a un carácter y una personalidad más fuertes. Te vas haciendo mayor y evolucionar. Este año, por ejemplo, he sido capaz de hacer algo nuevo en mi vida. Tenía el nivel suficiente para competir, pero decidí parar. Es el nuevo Marc, que en el fondo es el mismo de antes, pero con más experiencia».
Con todo lo vivido, Márquez es ahora consciente de todos los pequeños logros que está haciendo en MotoGP. «Ahora se lo digo al equipo: ‘si pasamos a la Q2, lo celebramos’. Si hacemos segunda o tercera línea, también. Un top 5 se celebra. No podemos estar todos los años en lo más alto, siempre vamos a tener altibajos«.
«Muchas leyendas han tenido malas lesiones en el pasado», reflexiona Marc. «Por ejemplo Doohan, con el que he estado hablando mucho tiempo. ¿Cuántos títulos habría ganado Doohan sin la lesión en la pierna? No lo sabremos nunca, pero al final él tenía su estilo y lo que hizo fue impresionante. Yo ahora tengo motivaciones nuevas, no estoy obsesionado con ganar otro título.Puede ser, el futuro lo dirá. En este deporte todo tiene que ir por el camino correcto: moto, equipo y piloto», finaliza el piloto catalán de Honda. (Fuente: motogp.com, 12/10/2022).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!