Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: “No me siento culpable de que Pramac se vaya, yo no he hecho nada”

28 Jun. 24 | 18:30
Foto: Michelin

El piloto español ha reflexionado sobre la igualdad de motos en Ducati y su impacto en la competición.

En el Gran Premio de Assen, Marc Márquez ha compartido sus impresiones sobre su rendimiento y las condiciones de la pista. El piloto español destacó sentirse muy cómodo con su moto desde la mañana, aunque enfrentó desafíos durante la tarde. Explicó que están trabajando para entender y mejorar esos problemas antes de la carrera. Además, Márquez reconoció el ritmo excepcional de pilotos como Pecco Bagnaia y Maverick Viñales, quienes están un paso adelante en este momento. También comentó sobre la decisión de Pramac de cambiar a Yamaha para la próxima temporada, señalando que, como piloto, no se siente responsable de esa transición, aunque como aficionado a MotoGP considera que es positivo para la variedad en el campeonato, según nuestro colaborador Manuel Pecino.

El piloto español ha expresado su satisfacción con el rendimiento de su moto durante los entrenamientos en Assen, destacando su comodidad inmediata esta mañana. “Esta mañana he salido y me he encontrado como si no hubiéramos parado. Me he encontrado muy cómodo con la moto enseguida y esta tarde es verdad que me ha costado un poquito más. Creemos que sabemos por qué, pero bueno, mañana lo vamos a confirmar y a partir de ahí pues seguir mejorando. Hay dos pilotos que están por encima del resto, uno que está a casi dos pasos, que es Pecco, el que está uno por encima es Viñales. Y luego estamos unos cuantos pilotos que estamos bastante a la par.”

“Bagnaia ha entrado en una espiral positiva, con confianza todo sale”

Marc Márquez ha analizado la importancia de la confianza y el impulso positivo en su desempeño, destacando la influencia de la reciente racha de victorias de Pecco Bagnaia. “Cuando entras en la espiral positiva, con confianza todo sale. Viene de ganar dos carreras en un circuito que ganó el año pasado, que le gusta, que lo lleva tatuado. Así que bueno, pues entras en esta espiral positiva y te sale todo y está yendo muy rápido, así que toca aguantar y aprender de lo que está haciendo.”

El piloto de Gresini ha reflexionado sobre los cambios en el panorama de MotoGP, discutiendo tanto desde la perspectiva personal como la de un seguidor del deporte, los efectos de la salida de Pramac hacia Yamaha y sus implicaciones para la competencia y la diversidad en la parrilla. “Punto número uno, no me siento culpable de que Pramac se vaya, porque al final yo tampoco he hecho hecho nada. Sí que es verdad que como piloto, Ducati hubiera preferido que hubiera seguido el Pramac con dos Ducati, porque hay más Ducati en pista y es un equipo importante. Como aficionado MotoGP, pues creo que es una buena noticia. Egoístamente hablando, prefiero dos Ducati más en pista para tener más información. Como aficionado, pues era el paso normal, que uno de los equipos Ducati que fuera con Yamaha. Porque para el campeonato tener otra vez cuatro motos de Yamaha, marca japonesa, dos Ducati menos en pista. Y abre pues la opción o la posibilidad a diferentes fabricantes, pilotos, sponsors.”

“Me encuentro muy bien con esta moto”

El piloto español ha compartido sus impresiones sobre la equiparación de motos entre equipos, destacando su satisfacción con la versión del año pasado que comparte con otros pilotos, y enfatizando su comodidad y buen desempeño con esta configuración. “Si no me están engañando, al final llevo la misma moto que que Álex Márquez, Bezzecchi y Di Giannantonio, que es la del año pasado. Pero. bueno, es una moto que va muy bien. No sé cuánto mejor o peor es la 24, porque al final hasta que no la pruebas no lo sé, pero sí que es cierto que bueno, ya se sabe ahí las 24 que son las del pramac y las del oficial y las 23 que son las de VR y las de Gresini. Pero me encuentro cómodo con la moto y me encuentro muy bien. Es una moto que como he demostrado y han demostrado otros pilotos, se puede ir rápido.”

Márquez ha hablado de la política de Ducati respecto a la igualdad de especificaciones entre sus motos. “Ducati tiene una política que como piloto es difícil entender porque siempre quieres más, pero como fabricante es la política correcta, que es que cuando una de 23 recibe algo, lo tienen que tener todas las 23 y esto es una es una política acertada. Creo que para el proyecto, para no estar muy delante que estés en la clasificación es no tener beneficios y es uno de los puntos que me fue más honesto. Cuando el año pasado di el paso ya me dijo si estás luchando con otras Ducati 24 vas a tener lo mismo que todos. Si por X razón estás luchando tú solo con una KTM, una Aprilia vas a tener más mejoras, pero estoy luchando con otras Ducati, así que que mi moto va bien y no tengo ninguna queja porque lo acordado es lo que se está cumpliendo.”

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Marc Márquez responde a Dani Pedrosa: "Ha sido un error que tendría que haber evitado"