Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «No soy mejor que el Marc de 2019; soy diferente»

22 Abr. 25 | 12:36
Marc Márquez MotoGP Estrella Galicia Ducati Lenovo
Foto: Manuel Pecino - Motosan

Hoy Marc Márquez ha estado presente en un evento más de la mano de Estrella Galicia.

Desde Motosan no nos hemos perdido presencia en el evento de Estrella Galicia, donde el vigente líder del campeonato ha estado presente para hablar con la prensa. Marc Márquez habla previamente a llegar a Jerez, donde se celebra el próximo Gran Premio para el que la afición está preparada. Nuestro colaborador Manuel Pecino nos ha hecho llegar sus palabras desde el evento.

Ahora mismo Marc -en los números- es superior al resto, pero no lo piensa. «Superioridad, lo he leído, me lo han comentado, pero es la palabra que intento evitar. ¿Por qué? Porque esa superioridad te hace bajar un poco la retaguardia, te hace quizá no estar con la misma intensidad y eso conlleva a cometer errores que se tienen que cometer, como a lo mejor el que pasó en Austin, que no digo que fuera por exceso de confianza porque en cada entrevista recalcaba que esto puede cambiar en una milésima de segundo. Es la manera de interiorizar ese mensaje a mí mismo, no porque quiera ser pesado, sino porque a mí me va bien. Entonces, sí, me siento en un gran momento de forma».

«Siempre decía, cuando hablaba de mi lesión, ‘no se lo deseo a nadie’ y menos al campeón del mundo, a Jorge, por eso le doy ánimos»

Potencial, experiencia y un equipo y una moto oficial: ahora mismo tiene la combinación perfecta. «La última vez que me sentí así con una moto fue ese 2019, donde me salían las cosas. Ahora me salen, pruebo un estilo de pilotaje y otro me sale, me puedo adaptar a las condiciones, pero los rivales son fuertes, van mejorando, cada vez están más cerca y estamos en la quinta carrera este fin de semana. Hay que seguir con la misma intensidad».

Cambio de tiempos de cuando estaba lesionado a ahora. «Ha habido cambios en una porque eran unos años que la confianza, incluso el físico. Todo iba bajando porque era lesión tras lesión. Eso te hacía que el físico no te pudieras preparar de la mejor manera, que no cogieras buena inercia y cada vez te encontrarás peor físicamente, con más molestias. Eso ahora tiene una inercia que va al revés y luego pues la confianza, la confianza, la gasolina que te da los buenos resultados».

La confianza que ha cogido Marc tras sus lesiones

«Cuando tú tienes esa confianza, cada vez pruebas cosas diferentes, te van saliendo y eso genera que vayas o que te lo tomes todo con más tranquilidad y no entres en ese punto de ansiedad o de malos momentos que con las lesiones, sin querer, entras en ese método».

La fiesta del 2024 en Jerez y lo que se espera de este fin de semana. «Eran momentos diferentes. Este año, si tengo la posibilidad de luchar por la victoria y ganarla, pues lógicamente se va a celebrar, estamos en un Gran Premio de España, pero como se han celebrado todas, porque todas son importantes. Pero el año pasado ese podio, concretamente ese podio hablando de ese, fue muy importante, porque sabéis lo que arriesgué yendo al equipo Gresini y eso fue el primer fin de semana donde me sentí realmente competitivo y donde pude rematarlo con un segundo puesto en la carrera del domingo, que a partir de ahí ya mi temporada cambió y por eso lo celebré, porque sabía que a partir de esa carrera ya esa confianza, esa inercia, tenía que volver a subir y a crecer».

«La última vez que me sentí así con una moto fue ese 2019, donde me salían las cosas»

Jorge Martín se vuelve a lesionar y Marc le vuelve a dar consejos. «Simplemente darle ánimos. Siempre decía, cuando hablaba de mi lesión, ‘no se lo deseo a nadie’ y menos al campeón del mundo, a Jorge, por eso le doy ánimos. Puedo intuir lo que le puede estar pasando por la cabeza, pero el consejo es que ni lesionado ni en caliente tome ninguna decisión».

Puntos de inflexión en la temporada de MotoGP. «Ya el simple hecho de estar en el podio de la carrera principal del domingo, porque había hecho un podio en Austin el sábado, pero el domingo es el domingo. El domingo es la carrera y una vez que todos quieren estar delante y era el punto de inflexión donde lo tenía que aprovechar. Por eso me dio un chute de adrenalina, un chute de energía, como si hubieras entrenado un mes en el gimnasio, físicamente incluso te sientes mejor y bueno esperemos que este fin de semana podamos también celebrar mínimo otro podio, que sería bonito en general».

¿Mejor que el Marc de 2019 y su mejor versión? «No soy mejor que el Marc de ese año. Soy diferente. Es como cuando llega un piloto nuevo. ¿Es mejor? No, es diferente. Si es mejor o no, pues lo dirá a final de año. Pero es diferente. Sea ese Marc que en 2019 fue mi mejor temporada. No soy mejor que ese Marc. Tengo otra mentalidad, tengo otra experiencia, es otra situación. Y eso te hace ver las cosas de otra manera».

«Cuando tú quieres luchar por un título mundial, yo creo que estoy en el mejor sitio»

Un Marc con más experiencia y centrado. «Si a final de año no rematas y no consigues el campeonato, pues no has sido el mejor. Entonces intentaré gestionar todas las situaciones que se presenten durante el año de la mejor manera, pero como se vio en Austin, a veces fallas. Y por eso también fue un toque de atención bonito, importante, a mí y a vosotros. Esto es MotoGP y hasta el último momento todo es posible».

Se le ve contento junto a esos grandes resultados en pista. «Más fuerte, no me atrevo a decirlo, porque ese año fue muy completo, pero sí, más tranquilo, mucho más. ¿Por qué? Porque ese 2019 solo valía ganar. O eso tenía interiormente de que solo valía ganar. Y por eso había la presión que había. Este año en la misma presión la gente espera que ganes, pero yo personalmente no me siento obligado a ganar. Por todo lo que he pasado estoy feliz, estoy contento, me están saliendo las cosas. ¿Se ganará o no? Depende de muchos factores, pero lo más importante es que no me siento en deuda contigo, sino que yo he intentado todo lo que estaba en mis manos, me ha ido saliendo bien y ahora estoy donde quería, disfrutando de lo que quería y consiguiendo victorias y podios cada fin de semana».

«Alex tiene una grandísima experiencia y creo que va a ser uno de los rivales para el título»

El camino al título. «Cuando tú quieres luchar por un título mundial, yo creo que estoy en el mejor sitio, que es el equipo oficial con la moto oficial. Cuando dices estas armas no hay más. Entonces, luego hay el plan B, plan C, hay diferentes cosas, que puede ser estar en un equipo satélite con una moto oficial, como el año pasado Jorge Martín, que ganó el campeonato. Pero la situación ideal es la que tengo y está en mis manos. Hay que aprovecharlas, pero el equipo Gresini, como ha demostrado toda su carrera deportiva o en MotoGP. Con Bastianini lo ha hecho ganar. Ha hecho ganar a mí. Y ahora con Álex no consigue ganar alguna carrera, pero está haciendo una grandísima temporada, así que es un gran equipo. Pero lo que busca todo piloto es el equipo oficial y la foto roja el año pasado era la más buscada y es la que nos peleamos».

A Álex se le puede aplicar ‘¿y por qué no?’ «Claro que sí. Me encanta que me preguntéis por Alex, porque son las preguntas que le hacéis a él y estoy orgulloso de hablar de mi hermano y por qué no. ¿Y por qué fue campeón del mundo de Moto3? ¿Y por qué fue campeón del mundo de Moto2? ¿Y por qué en su primer año en MotoGP consiguió podios con una Honda que se demostró que luego pilotos con más experiencia tampoco la hacían funcionar».

Buenas palabras para su hermano. «Alex es un pilotazo, lo que, como cualquier piloto, tiene que tener las cosas en su sitio y cuando las tiene en su sitio, en su momento, se encuentra feliz, estable, es capaz de todo y lo ha demostrado en estas primeras carreras, siendo el piloto que más vueltas ha liderado y manteniendo esa presión como si hubiera ganado ocho títulos mundiales. Que no está de más en la presión de estar ahí delante. Tiene una grandísima experiencia y creo que va a ser uno de los rivales para el título, todo y cuando depende, y aquí ya me pongo presión a mí, de cómo evolucione nuestra moto, porque nuestra moto va a seguir evolucionando. Álex, en teoría, tiene la 24 en un equipo satélite que no entenderá evolución, pero bueno, si se lo ganan, Ducati siempre ha sido así, si se lo ganan, pues seguramente van llegando regalitos».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Dani Pedrosa estará en Jerez, pero sin 'wild card'