
El catalán llega a Assen mermado tras las cinco caídas en Sachsenring, pero con la idea clara de seguir trabajando al 100%.
Marc Márquez ya está en Assen para un complicado fin de semana. Con el agrio recuerdo de todo lo que sucedió el pasado Gran Premio en Alemania, el piloto de Repsol Honda llega a tierras holandesas con la lección aprendida. Márquez ya no piensa ni en Mundial, ni en títulos ni nada; ahora, y en lo que queda de 2023, el catalán trabajará para evolucionar una moto fiable de cara al 2024. Tal y como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde Assen, Márquez no llega a Países Bajos al 100%. Además, habla sobre el futuro y sobre lo sucedido con Jack Miller.
Toca dejar atrás el Gran Premio de Sachsenring, pero las secuelas siguen ahí. «Fue uno de los Grandes Premios más duros. Hemos trabajado bien con todo el equipo médico y fisios en Madrid, priorizando la recuperación de los golpes. Lo del tobillo era lo que más preocupaba, porque era un esguince pero con una inflamación muy aparatosa. En el dedo la última falange del pulgar está rota y lo que más me molesta es una fisura en la segunda costilla. Creo que es lo que más me va a perjudicar encima de la moto. Anímicamente, tirando de sacrifico que es como se sale de los malos momentos. No se sacan con motivación, sino trabajando. Sigo apoyando al proyecto y toca seguir mejorando«.
Márquez va a empezar a trabajar con la mente puesta en el 2024. «El año no se ha acabado, seguimos trabajando. Se ha acabado en clave Mundial. Ni pensamientos de título, ni de terminar entre los tres o cinco primeros. Toca seguir trabajando para mejorar. No hay motos buenas o malas, hay motos más o menos evolucionadas. Hay que llegar a un nivel para competir con las otras motos. No he tirado la toalla, sino no estaría en Assen. Si tiro la toalla, tal y como tengo el cuerpo, me quedaría en casa pensando en el verano«.

«No soy yo el responsable de pedir una moto completamente nueva, soy el responsable de dar el 100%»
Futuro y el ¿malentendido? con Jack Miller. «He escuchado los rumores y por mucho que no quieras leer nada, te llega. Como he dicho, mi predisposición sigue siendo con trabajar con Honda, probar cosas nuevas, probar chasis. No sé exactamente qué ha pasado con Miller. No miro el móvil cuando tengo un mal fin de semana, así que no sé qué dijo. De hecho me lo han explicado y no me siento aludido«.
Plan en Honda para 2023. «Hay ideas. De hecho mi equipo tocino sigo trabajando. Santi y todo el equipo tenía otra idea para seguir trabajando donde más lo necesitamos: tracción, tren delantero con información, etc. Trabájanos en mejorar. Ya le he dicho al equipo que no sé cómo estaré físicamente en este Gran Premio. Antes era capaz de sobrepitloat, esta vez no estoy en un momento bueno para hacer un fin de semana. Sí para seguir probando«.
¿Ha llegado el momento en el que Honda se debe comprometer y hacer una moto totalmente nueva? «No soy yo el responsable de pedir una moto completamente nueva, soy el responsable de estar en pista y dar el 100%. Dar mi opinión sobre las piezas, que siempre coincide con los otros pilotos de Honda. Todos los pilotos hablamos de los mismos puntos. No tengo la capacidad de cómo tiene que ser el chasis o el motor, soy el piloto. Los ingenieros tienen que trasladar los comentarios en piezas«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!