Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez se aisló de redes en invierno: «No me apetece leer que nunca más voy a correr»

19 Feb. 22 | 11:37
Marc Márquez Repsol Honda MotoGP
Foto: MotoGP

Marc Márquez ha atendido a DAZN en una entrevista donde ha hablado tanto de su sufrimiento con las lesiones como de los primeros test con Honda.

Los últimos dos años han sido una montaña rusa para Marc Márquez. Primero la lesión del húmero que le apartó de las carreras toda la temporada 2020, y luego una vuelta en 2021 con tres victorias incluidas, pero frenado por otra lesión distinta que ya vivió en 2011. El piloto procedente de Cervera sufrió una caída cuando entrenaba en moto, caída donde tocó el mismo nervio ya dañado diez años antes. Esto resultó ser de nuevo diplopía, una enfermedad que le impide ver con claridad y que hizo que no participara en las dos últimas citas de 2021. Pero ahora ya ha vuelto del largo invierno para él, y está paso a paso llegando a estar totalmente preparado para competir y ser contendiente al título de MotoGP 2022.

El parón invernal fue más largo de lo normal para Marc, que se perdió las dos últimas carreras del 2021. «He pasado un invierno difícil, uno más. Pasé ya lo del brazo, cuando ya salí del brazo caí en lo de la vista, pero la intriga te crea ansiedad, la ansiedad te crea perder peso, te crea agotamiento… No he entrenado pero estaba agotado. Y luego cuando ya empiezas a ver bien, a entrenar, a ir en moto y estás aquí en pretemporada, ves que no estás listo pero que todo está volviendo a la normalidad, y esto te crea una salud mental, una relajación mental, que es lo más importante».

«He pasado un invierno difícil, uno más»

Márquez cuenta lo que ocurrió esta vez que le volvieron a diagnosticar diplopía. «La doble visión fue muy similar a lo que me pasó en 2011, en Malasia. Ahí fue todo más rápido; me caí y enseguida ya al cabo de 15 minutos vi doble. Incluso allí en Malasia perdí un poco el conocimiento cuando estaba en la grava. Aquí en cambio, fue una caída con la moto de enduro en un circuito de motocross pequeño que hay al lado de casa. En una curva de derechas clavé la cabeza en el suelo, me levanté, estaba ahí Josep García, que es campeón del mundo de enduro, y dije ‘me voy para casa que tengo una reunión’, cogí la moto, me fui para casa, me duche… Y al cabo de 3 horas en la reunión dije ‘aquí pasa algo, aquí pasa algo’ y empecé a ver doble. Enseguida llamé a mi doctor de confianza, Bernardo Sánchez, qué suerte de él, le agradezco muchísimo. Me preguntó cómo veía, me explicó todo, con dos imágenes, y me dijo que seguramente me habría tocado el mismo nervio, puede que sea una contusión leve y en una semana lo sabremos».

Una semana de espera que se hizo eterna. «Es cierto que esa semana iba viniendo, se iba, un poco mejor, peor… iba cambiando. Al cabo de una semana hice otra revisión con él, estaba igual y dijo ‘tienes esta lesión, va para largo’. La primera semana no dijimos nada por eso, a lo mejor en una semana se arreglaba y solo era contusión en la cabeza. Pero se había tocado el nervio que es como mi tendón de Aquiles».

 

TE INTERESA VER:
Rubén Xaus: "Márquez ha hecho otra manera de funcionar las carreras como hacía Valentino Rossi en su día"
Marc Márquez Repsol Honda MotoGP
Foto: MotoGP

Primero un hombro, luego el otro brazo y la lesión de la vista, Marc Márquez admite que mentalmente agota. «Pero con los dos hombros hubo recompensa, que fue un invierno duro, pero acabando con un título. Otro invierno duro, acabando con otro título. Y eso te da la energía, con todo el sufrimiento ha llegado la recompensa. Con el brazo ha llegado recompensa también, fue un año muy duro pero al cabo de un año volví a ganar carreras, en un circuito de derechas como es Misano».

«Con todo el sufrimiento ha llegado la recompensa»

La lesión del brazo que le condenó en 2020. «Fue una lesión que aparentemente se podía soldar el hueso y todo bien, y por la precipitación, por querer pensar más en las carreras que en mi cuerpo, pues cometí unos errores que aún los arrastro. La visión, la experiencia que cogí en ese tiempo, la he utilizado ahora y me ha servido mucho. Cuerpo hay uno, carreras hay muchas. Si cuidas el cuerpo, habrán carreras, si no cuidas el cuerpo, no habrán carreras. Y esto es lo que me ha tenido más calmado este tiempo. Cuando vas al doctor y te dice que hay tres opciones, esperar mínimo 3 meses a ver qué pasa, si no se soluciona hay una operación y serán 2 o 3 meses más. Si esta operación no funciona puede haber otra, o depende de cómo quede valoramos si no corres en moto pero para la vida estarás bien».

Al ser tiempos difíciles, Marc incluso se evadía de las redes sociales. «Te aislas porque necesitaba aislarme, estar con los míos, y evadirme un poco de todo, ya que esto te ayuda a no perder de vista el objetivo que tú quieres y no dar vueltas a otras cosas que no son necesarias. No me apetece leer que nunca más voy a correr, soy realista que puede pasar, pero no me apetece leerlo. No entro para leer esas cosas».

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es, y DEJA TU OPINIÓN en los comentarios!