Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: «Si yo soy Ducati no me daría miedo otra marca»

11 Jul. 24 | 11:30
Marc Márquez MotoGP Gresini Ducati
Foto: Michelin

Marc Márquez atendió a DAZN para hablar de la actualidad del Mundial de MotoGP.

En esta entrevista con el medio que tiene los derechos para retransmitir MotoGP en España, Marc Márquez respondía de la forma más sensata. También daba su opinión desde su posición: va tercero en la general del campeonato, pero no termina de llegar a la pelea. Se marca objetivos reales, es algo que tiene muy presente y demuestra que su mentalidad ha cambiado en esta charla en la que a su vez menciona a Bagnaia y Martín, los dos pesos pesados de la parrilla.

Márquez ve mejor a uno de los dos pilotos que están por encima de él en la clasificación: «Ahora mismo, a Pecco. Tiene la estabilidad mental, que es muy importante, y luego los resultados. Está cogiendo una inercia que puede cambiar. O sea, te cambian dos carreras la inercia, pero ha cogido una inercia en estas últimas carreras que da miedo», comentó.

«Yo creo que bien, yo soy él y lo afronto como un reto», decía haciendo referencia a que Bagnaia tendrá que recibirle en el box de Ducati oficial. «El piloto que tiene más mundiales de ahora en la parrilla de salida me lo pondrán a mi lado con la misma moto y voy a demostrar a la gente que lo gano. O sea, yo soy Pecco y me lo juego así. Luego se lo tienes que preguntar a él como se lo ha tomado».

«Bagnaia tiene la estabilidad mental y luego los resultados»

El proceso del fichaje con Ducati no fue tan rápido: «No, era un planteamiento que era la opción C, pero o sea, la tercera, ya no la pones de segunda, pero sí, ¿por qué no? Al final hay dos marcas más, las dos europeas que lo están haciendo bien y tienen un método de trabajo y tienen una progresión durante estos últimos años y están ganando carreras. Así que sí, era una opción real y factible», desveló Marc Márquez.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Aleix Espargaró confirma 'Wild Card'

«Si yo soy Ducati, no me daría miedo otra marca», confesó el de Cervera. «Aunque fuera con cualquier piloto, porque sabe que ahora uno de los pilotos más rápidos en la parrilla lo tienen, que es Pecco. Bueno, el que más. Pero siempre hay dos o tres que son los más rápidos. Uno lo tienen. Pues no me daría miedo que otro piloto se fuera, porque sabían que si no era yo, era Martín. Martín está yendo muy rápido», añadía.

«¿Por qué? Siempre me han dado la explicación o la contestación ha sido recta y estricta. Ha sido: ‘Viendo tu profesión esas seis primeras carreras con la 23, estamos muy contentos y creemos que lo puedes hacer muy bien con la moto oficial’. Ya está. Yo digo Vale, acepto. Hablamos las condiciones y todo esto. Estaba satisfecho, estaba contento y ya está. Entonces, cuando yo estoy satisfecho en un sitio, contento, feliz, y aparte, me siento competitivo, pues no hace falta mirar a otro lado», reconocía Márquez.

«Sabían que si no era yo, era Martín»

Marc sabe que la rentabilidad para Ducati dependerá de lo que consiga: «Claro, depende de los dos próximos años. Todo depende. Estaba escrito que Ducati perdía dos motos. El campeonato, aparte, lo quería el campeonato un poco. No puede una marca y yo, como ducatista ahora, prefiero que haya ocho Ducati en pista, porque tienes más información. Pero como fan de MotoGP, tiene que haber cuatro Yamaha en pista. No puede haber ocho Ducati. Eso es una ley escrita que no está escrita, pero yo como aficionado al campeonato, prefiero que haya cuatro Yamaha, porque la importancia de todas las fábricas y más, las japonesas, tienen que llegar a un nivel bueno, porque el campeonato lo necesita», razonó el catalán.

«Estoy en un momento de mi carrera deportiva que tengo que mirar estrictamente lo deportivo. Yo me encargué de buscar, deportivamente hablando, lo que mejor me sentía o creía que necesitaba en ese momento los dos próximos años para rendir al máximo nivel», comentó sobre la pérdida de patrocinadores personales. «Esto significa estar de los tres primeros a final de año. Y si se puede luchar por un título y ganarlo mucho mejor».

«Deportivamente hablando, mi camino estaba escrito, o sea, lo que tenía en cabeza. A partir de allí, tomo la decisión. Ahora está todo el equipo de Vertical, el manager Jimmy, trabajando en ello, juntamente con Ducati para encontrar el mejor compromiso. Ojalá,  yo soy el primero que ojalá pueda seguir con Red Bull, ojalá pueda seguir con los sponsors de toda la vida, pero no está en mis manos», mencionaba Márquez a patrocinadores que le han acompañado desde siempre.

«¿Brillar es estar en el top 10? ¿O ya es no brillar o es estar en el top 5?»

«Es el sitio en el que puedes ser un piloto de MotoGP», dijo sobre su hermano Alex en Gresini. «¿Brillar o no brillar? ¿Qué es brillar? ¿Y qué es no brillar? ¿Brillar es estar en el top 10? ¿O ya es no brillar o es estar en el top 5? Es súper difícil y se tiene que cuadrar todo para ganar una carrera en MotoGP. Pero si tú te pones en un equipo satélite, teóricamente hablando, hay dos Ducati oficiales, dos Aprilia oficiales, dos KTM oficiales, tú ya te pones octavo. Entonces, si tú pones así, el ranking es octavo, ¿eso es brillar? Depende de la ambición de cada uno, pero para mí es el sitio para estar delante y tener esa ilusión, esa esperanza y esa motivación durante todo un año de que puedes hacer carreras buenas», se sinceró Márquez.

TE INTERESA VER:
Alberto Puig: "Un equipo de verdad es aquel que sobrevive cuando está en la mierda"

En una última parte de preguntas rápidas, se le preguntaba por la forma en la que Honda podría mejorar su rendimiento y por ende resultados. «Si se coordinan los ingenieros», fue la respuesta de Marc Márquez. Cabe decir que obviamente conoce muy bien cómo se trabaja en esa marca, por lo que quizás tiene parte de razón en esto.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!