Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez supera a Ángel Nieto en vueltas rápidas y ya es TOP 3

5 Abr. 25 | 21:00
Foto: MotoGP

Márquez entra en los anales de la historia.

Marc Márquez continúa ampliando su leyenda sobre dos ruedas y en el campeonato de MotoGP, consagrado ya como uno de los pilotos con mejores números de la historia a pesar de seguir en activo en el mundial. Con 82 vueltas rápidas en la categoría reina, el ocho veces campeón del mundo se ha consolidado como el tercer piloto con más vueltas rápidas en la historia del motociclismo, superando ya a mitos de la talla de Ángel Nieto, que sumó 81 en toda su carrera.

El ranking lo lidera el legendario Giacomo Agostini, que logró 117 vueltas rápidas, allá por los años 70, con la Yamaha y la MV Augusta principalmente. Le sigue de cerca el eterno y longevo Valentino Rossi, con 96 vueltas rápidas, una cifra descomunal en las 25 temporadas que corrió en todas las categorías, con las escuderías de Aprillia, en cilindradas pequeñas, Honda, Yamaha por partida doble, y con Ducati, aunque por un paso breve de tiempo. Ambos marcaron épocas muy diferentes, pero dejaron una huella imborrable en la historia del Mundial. Márquez, con 32 años y tras varios años marcados por lesiones y contratiempos, ha logrado meterse en este selecto podio de élite, muy cerca de igualar a Rossi, demostrando que su talento natural está al alcance de los mejores, desbancando a un histórico como Nieto.

El piloto de Cervera ha dejado atrás a bastante distancia figuras tan míticas e importantes como el español Ángel Nieto, doce más una veces campeón del mundo de motociclismo con Derbi y Bultaco, en los años 70 y 80, logrando 81 vueltas rápidas. Además de Dani Pedrosa, otro de los grandes talentos españoles, que pese a no tener la oportunidad de poder ganar ningún campeonato mundial en MotoGP, siempre ha estado delante consiguiendo numerosas victorias y podios, y consecuentemente consiguiendo 64 vueltas rápidas que lo sitúan sexto en el ránking. El histórico piloto de los años 60, Mike Hailwood, aparece quinto con 79, negando la entrada en este ránking a grandes leyendas como Kevin Schwantz, Wayne Rainey o Jorge Lorenzo.

 

TE INTERESA VER:
Mamola: "Marc Márquez no quiere venganza, quiere el título; y Bagnaia tiene el corazón muy blando, pero no querrías hacerlo enfadar"

Clasificación de vueltas rápidas de los pilotos actuales

No obstante, se puede observar la obvia diferencia entre los históricos y los pilotos de la era actual, ya que no contando a Marc Márquez, que lleva más de quince años, los más veteranos llevan entre diez y doce años en el mundial. Francesco Bagnaia es el que lidera la clasificación de vueltas rápidas en todas las categorías, igualado con Maverick Viñales, con 24, seguidos por el piloto francés, ahora en Honda, Johan Zarco, campeón del mundo de Moto2 en el 2015 y 2016, con 23 vueltas rápidas. Después de estos tres pilotos, se encuentran nombres como los de Àlex Rins, que tiene 19, propiciado también por llevar  desde el 2012 compitiendo al más alto nivel de todas las categorías con diferentes marcas, y Alex Márquez, con 18, también uno de los más veteranos.

El ascenso de Marc Márquez en esta clasificación es especialmente meritorio si se tiene en cuenta el contexto de múltiples lesiones, años en Honda con dificultades técnicas en la moto, numerosas caídas y un calendario cada vez más exigente. Aun así, ha sido capaz de marcar el ritmo más rápido en carrera en 82 ocasiones, lo que confirma que, incluso en los momentos más difíciles, sigue siendo un piloto único. El futuro dirá si podrá alcanzar o incluso superar los registros de Rossi o Agostini, como ya lo ha hecho con Ángel Nieto recientemente, Hailwood o Pedrosa. Sin embargo, el de Cervera se encuentra a 14 vueltas rápidas de alcanzar a Rossi, lo que lleva a pensar que puede llegar a superarlo en las próximas temporadas, si sigue pilotando al máximo nivel.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!