
Marc Márquez estuvo presente en el Circuito del Jarama para probar los nuevos biocombustibles desarrollados por Repsol.
Marc Márquez es consciente de que la innovación debe ir de la mano con la sostenibilidad. Así lo compartió en una conversación con Rebeca Yuste, ingeniera y experta de Repsol en economía circular, en su pasada visita al Circuito del Jarama.
Allí, el ocho veces Campeón del Mundo estuvo probando un nuevo biocombustible desarrollado por Repsol, en su apuesta por llevar la sostenibilidad al mundo de la competición.
El piloto del Repsol Honda hizo también un recorrido por su carrera en MotoGP. Más concretamente, compartió cuál fue el momento más feliz de su trayectoria.
«Yo me quedaría quizá con el 2019, que fue un año de ensueño. Fue un año donde prácticamente todas las carreras estaba en el podio, ganando muchas carreras. A parte, ese año mi hermano también fue Campeón de otra categoría. Tengo la gran suerte y el privilegio de compartir vida con mi hermano: hobby, pasión, trabajo, entrenos… y a la vez somos rivales», recordaba Márquez.
La otra cara de la moneda la vivió en 2020. «Estos dos últimos años he tenido muchas lesiones. Venía de ganar todo a estar lesionado. Pero me ha enseñado a sobreponerme a los problemas, a luchar», contaba.
En más de una década subido a una MotoGP, la evolución es inevitable en todos los aspectos. «Durante estos últimos diez años que llevo en MotoGP, siendo la misma categoría, han ido cambiando muchísimo las cosas: las motos, los combustibles, nuevos pilotos que llegan con estilos de pilotaje diferentes», ha explicado.
«El Mundial es un banco de pruebas de cara al futuro»
La lucha por la sostenibilidad ha sido uno de estos cambios; una lucha con la que el piloto está totalmente comprometido. «Lo afronto con la máxima presión, porque este es nuestro futuro. Y luego en el mundo de la competición no podemos ser diferentes».
«El Mundial, y la competición en general, debe ser sostenible. Para mí, es un banco de pruebas de cara al futuro; de motos por la calle, de coches… También tenemos que ser el banco de pruebas para la sostenibilidad», afirmaba.
Desde Repsol, ya están dando los primeros pasos para que esto sea una realidad. «Y de hecho, la integraremos en los biocombustibles. Y luego, también seguir desarrollando. No nos podemos quedar aquí, hay que seguir desarrollando y seguir investigando cómo mejorarlo», explicaba Márquez.
Y qué mejor ejemplo de su eficiencia que el propio piloto probando este biocombustible en una moto de competición. «Dentro de un circuito, la sensación de velocidad no es como en la carretera, por ejemplo. Se va rápido, y por eso necesitamos las máximas prestaciones para ir lo más rápido posible», ha explicado.
«Hoy ha sido la primera vez que he probado una moto con este biocombustible. Y cuando he parado, la mejor respuesta es: ‘¿pero de verdad era biocombustible?’. No he notado ninguna diferencia. Es la tranquilidad que se el tiene que dar a la gente. Que si no he notado ninguna diferencia a nivel de competición, a nivel de calle, evidentemente, se nota mucha menos», contaba Márquez.
Mientras, el de Cervera continúa preparándose de cara a la temporada 2023 de MotoGP. «El año nuevo lo afrontas con la máxima ilusión y ambición. Estamos en el Repsol Honda Team; eso significa que tienes la obligación de estar luchando por las primeras posiciones«, finalizaba. (Fuente: El Mundo, 23.01.2022)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!