Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: “Si subes a una moto pensando en la muerte es mejor quedarse en casa”

19 Mar. 21 | 11:30
salvada marc marquez
Foto: motogp.com

DAZN ha estrenado un nuevo documental llamado Fearless. En este reflexionan sobre el miedo y cuenta con Marc Márquez como protagonista.

La plataforma DAZN tiene a partir de hoy una nueva producción en su parrilla de contenidos. Se trata de un documental titulado Fearless (sin miedo), en el que se habla sobre esta emoción y como la sienten los pilotos de velocidad. En el documental cuentan con las explicaciones de Francisco Solano Romero, psicólogo deportivo. Este explica que el miedo es una emoción que produce excesiva preocupación por cosas que nos pueden llegar a ocurrir, donde gastamos muchísima energía y que tiene un efecto paralizante de la acción.

Y a esta emoción le sigue una sensación de ansiedad y posteriormente de angustia, que nos hace segregar adrenalina por todo nuestro cuerpo. Con esta introducción científica, Solana explica que Marc Márquez tiene una determinación para conseguir lo que quiere muy distinta que la de sus otros competidores. Los sentimientos son los mismos que los demás, pero a él el miedo no lo bloquea. «Donde los demás empiezan a sentir angustia, él empieza a estar a gusto«, dice Solano de Márquez.

 

El piloto de Honda explica que para él el miedo es cuando el cuerpo se bloquea. «Los pilotos no hablamos de la muerte, si subes a una moto pensando en esas cosas es mejor quedarse en casa». Márquez admite que él quiere ir siempre al límite, aunque esté entrenando, ya que «si no estoy al límite me aburro«. En el documental aparecen otros protagonistas como Carlos Checa y Alex Márquez, que comentan sobre el caso de Marc Márquez.

Los jóvenes y el miedo

Pero los protagonistas más sorprendentes son los jóvenes pilotos que aparecen, quiénes cuentan que es para ellos el miedo. Dejan frases muy icónicas como «el miedo es como una piedra que me quito del zapato«.  Lo que es un claro ejemplo de como cuando somos más jóvenes tenemos menos miedo, ya que no hemos vivido tantas situaciones de angustia en nuestra vida.

TE INTERESA VER:
Pernat: "Puede sonar a herejía deportiva, pero Alex Márquez es más fuerte de cabeza que su hermano Marc"

A continuación, Márquez explica como sintió la primera caída en Jerez y como él fue quien tuvo la responsabilidad final de volver a subirse encima de la moto con poco tiempo después de haber sido operado. El piloto de Cervera explica que tuvo miedo cuando pensaba en su lesión y en las operaciones que le tenían que hacer. Este es un documental donde los espectadores pueden ver la otra cara del motociclismo.

Estamos acostumbrados a ver como los pilotos van a estas velocidades extremas y como se juegan la vida carrera tras carrera. Pero no siempre tenemos en cuenta lo que ellos pueden sentir, o qué tienen de diferente a nosotros. Estamos hablando de seres humanos, que como todos, sienten miedo, pero su reacción a esta emoción puede ser distinta a la de otras personas. 

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios