
Marc Márquez atendió en exclusiva a Motorsport para hablar previamente a la temporada 2023.
La temporada de este año está a punto de comenzar, y es que del 24 al 26 de marzo los pilotos ya estarán disputando el primer gran premio, en este caso en Portugal. Primero tienen los test en la misma pista, cosa que les vendrá bien tanto a Marc Márquez como a Honda, pues tendrán la última oportunidad de probar cosas antes de competir. Antes de eso, el de Cervera respondió a varias preguntas interesantes.
Decepción con la moto de Sepang: «No me decepcionó, porque ya era lo esperado», desveló Márquez. «Hemos hecho un test de Sepang muy diferente a las otras marcas. ¿Por qué? Porque han habido cambios estructurales, han habido cambios grandes de dentro de Honda. Esto significa que habrá un tiempo de transición y se entiende perfectamente. Sobre todo cuando vienes de una situación sobre todo 2021, 2022, donde su piloto líder no está en pista prácticamente y ellos pierden un poco el rumbo».
«Falta ver ahora cómo evolucionamos en Portimao»
«Volver a encontrar el rumbo significa hacer un test como el de Sepang que no es buscar la perfección, sino buscar cosas de concepto como probamos, como por ejemplo una moto sin alas que se vio», afirmó el catalán. «Esto es lo que se vio, luego se probaron otras cosas, cosas que no tienen sentido a nivel de pilotaje de ir más rápido, sino un sentido a nivel técnico. Te tienes que sacrificar en este aspecto. Pero para mí fue un test positivo a nivel de organización y sobre todo también a nivel mío personal físico».

El estado de la moto y el suyo propio: «Ahora mismo si la carrera fuera en Sepang, no estamos para ganar. No quiero decir la moto o el piloto, sino en general no estaríamos para ganar ese fin de semana. Falta ver ahora cómo evolucionamos en Portimao, falta ver cómo se llega a la carrera de Portimao, y luego faltará ver la clave. Qué pasa cuando llevemos cinco carreras y se haya ido a circuitos diferentes, dónde estamos, porque a lo mejor sufres en uno y no en otros. Veremos», auguró el de Cervera.
«Tienes que ser realista para no tener la presión excesiva cuando se prueban las cosas»
Marc tiene confianza en que Honda puede conseguir en un mes lo que no logró desde noviembre. «Porque es lo que me dijeron. De entrada ya desde un primer ‘planning’ era un poco así, Malasia vamos a ver, vamos a probar cosas. Tenemos muchas ideas, pero en Malasia tocaba a nivel conceptual probar cosas para ahora en este mes que hay entre Malasia test y Portimao test, evolucionar y probar cosas en Portimao», aseguró.
«Está claro que de un día para el otro no das la vuelta completamente a la situación», señaló el del Repsol Honda. «No puede ser que sufras mucho y de golpe sea la moto de los sueños, ojalá, pero es muy difícil. Tienes que ser realista para no tener la presión excesiva cuando se prueban las cosas. En Portimao veremos, en la carrera veremos, y así durante el año hay muchas cosas que se pueden ir cambiando».

«Somos el Repsol Honda Team y estamos obligados a luchar por títulos cada año»
Situación dura dentro de Honda. «Es dura para todos, pero sobre todo para Honda. Lógicamente es dura para mí porque me siento de la familia Honda, y es duro a nivel deportivo, pero también ver cómo lo sufren ellos también. Y para Honda es duro, somos el Repsol Honda Team y estamos obligados a luchar por títulos cada año. Sea yo, o sea mi compañero de equipo. Esto si estás en el mejor equipo por palmarés del mundo estás obligado a ello», admitía Márquez.
Los rumores de irse a Ducati: «No me lo planteo. Esto ha sido un rumor por la situación en la que está Honda durante estos dos años que ha parecido. Pero es que no me estoy planteando un cambio de aires. Tengo dos años de contrato, sería un error grande estar ahora planteándome un cambio de aires cuando tienes dos años de contrato con Honda. A mí me gusta coger el global de todo, que es que de 2013 a 2020 ganamos seis títulos», contaba detenidamente Marc.
«Luego lógicamente me lesioné y he tenido dos años que no he estado prácticamente en pista, a nivel físico estaba pero muchas veces no estaba pilotando como quería», dijo el piloto de MotoGP. «Luego sobre todo Honda ha sufrido, pero siempre ha sido una moto difícil; 2018, 2019, ganaba muchas carreras pero las otras Honda tampoco estaban. Esto me da confianza de que este año ojalá podamos estar muchas más Honda delante ya que pilotos no les va a faltar. Está Joan Mir y está Alex Rins, los dos con contrato oficial de HRC que lo van a hacer muy bien». (Fuente: Motorsport)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!