Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

María Horrach, madre de Luis Salom: «Faltó humanidad tanto en el caso de mi hijo como en el de Dupasquier»

5 Jun. 21 | 09:45
Luis Salom
FOTO: motogp.com

María Horrach, madre de Luis Salom, ha hablado de su hijo, quien falleció hace cinco años. También de la situación vivida el pasado fin de semana, cuando el piloto Jason Dupasquier perdió la vida tras una caída en los entrenamientos del sábado.

Justo a las puertas del quinto aniversario de la muerte de Luis Salom, la desgracia ha vuelto a golpear el Mundial de Motociclismo. El pasado fin de semana, el joven Jason Dupasquier perdía la vida en Mugello, tras un accidente al final de la Q2 de Moto3. Algo que a María Horrach, madre de Luis Salom, trae recuerdos amargos. No solo por poder comprender el difícil momento por el que atraviesa la familia del piloto, también porque volvió a repetirse la misma situación: tras notificarse el fallecimiento de Dupasquier, no se suspendió el Gran Premio de Italia. Algo que María Horrach no llega a comprender.

En una entrevista con el Diario AS, con motivo de homenajear a Luis Salom y recordarle como persona y piloto, su madre ha revelado que ella nunca pidió que se disputara el Gran Premio de Catalunya, como se aseguró. «Sé que se dijo que yo pedí que continuara el gran premio, y eso es una gran mentira«, ha confesado María Horrach. «A mí me acababan de decir que mi hijo había fallecido y yo dije que, por respeto a mi hijo y a los demás pilotos, el gran premio no debía continuar, pero que la decisión la tomaran ellos y que estuviera sobre sus conciencias. Yo nunca dije que continuara. Siempre me pareció una falta de respeto«. 

Una situación similar a la vivida el pasado domingo en Italia. «Y esta semana he vuelto a sentir lo mismo. Creo que a veces hay que tener un poco de humanidad y ponerse en el lugar de los pilotos, que son los que se suben a la moto con un compañero que acaba de fallecer. Faltó humanidad tanto en el caso de mi hijo como en el de Dupasquier«, asegura María Horrach, para quien «hay momentos en los que tiene que primar el factor humano a lo económico».

«Es como tener una herida abierta, no deja de doler»

«No solo he sentido un gran dolor por la pérdida de otro chico que lo estaba dando todo por el motociclismo, sino por una familia que ha quedado rota para el resto de su vida. Y que la vida nunca volverá a ser igual para ellos. O al menos así ha sido para nosotros. Pensé en mi caso al pensar en ellos y en el duro camino que les queda por delante. Y he sentido pena porque no se ha respetado ese dolor. El espectáculo debe continuar. Minuto de silencio y ya está«, se lamenta la madre de Luis Salom.

TE INTERESA VER:
Las claves de la Sprint de MotoGP en Jerez, por Manuel Pecino

Un Luis Salom que destacó por su carácter y su humanidad. Por eso, al marcharse, dejó un vacío imposible de llenar. No solo en su familia, también en el paddock y en la afición, quien  lo recuerda con inmenso cariño día tras día. «Hace cinco años de la pérdida de Luis y continúo igual. Es como tener una herida abierta. Te acostumbras a tenerla siempre sangrando, pero no deja de doler. Ese dolor es siempre tuyo«, reconoce. «Le tengo siempre presente. Como piloto ya demostró lo que era. Y como persona se lo demostró a mucha gente. Era un piloto perseverante y tenaz, audaz, trabajador, valiente». 

«Alex, de Kalex, cuando se bajaba de la moto decía que era el piloto de los tres cojones. Recuerdo muchas anécdotas con él y vivo de la maravillosa vida que me regaló. Me han preguntado si siento rencor u odio hacia su mundo, y digo que ninguna de las dos cosas. Si acaso, rabia«, se sincera María Horrach.

Todos recordamos a Luis Salom como piloto, y lo llevamos en un lugar especial de nuestra memoria. Pero detrás del gran piloto, existía una gran persona. «Era un tío con un carisma brutal, muy cercano, muy humano. Con un sentido de la familia brutal. El deporte y la familia. Un tío que no le importaba ir acompañado de su madre, porque simplemente le gustaba. Tenía un carácter muy bien formado y sabía lo que quería. Y nos dio unas lecciones de vida brutales. Iba dos pasos adelante siempre en todos los sentidos«, concluye su madre.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!