Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Márquez cambia de estrategia: «Me di cuenta de que no funcionaba con pilotos como Dovizioso»

3 Sep. 19 | 14:00
Márquez Dovizioso MotoGP
Foto Repsol Media

Marc Márquez desvela como ha cambiado su estrategia de carrera esta temporada tras analizar a Andrea Dovizioso. La evolución del motor de su Honda ha sido el factor clave definitivo para el cambio.

A falta de siete Grandes Premios por delante de los diecinueve del calendario de MotoGP 2020, Marc Márquez lidera la clasificación del campeonato por 78 puntos respecto a Dovizioso. Excepto en Austin, donde no sumó al caer mientras escapado iba en pos de la victoria. Cuando sólo fallas una vez y el resto de tus resultados son primeros y segundos, todo marcha según el plan.

El piloto del Honda Repsol se acerca a su máximo objetivo, más allá de haber perdido recientemente dos duelos de última vuelta contra Dovizioso y Rins. El título de MotoGP es el objetivo máximo de todo piloto y ahora Marc se acerca a su octava corona, la que sería la sexta en la categoría reina. Palabras mayores a sus 26 años, que lo convertirían ya en el tercer piloto con más campeonatos ganados tras Rossi (7) y Agostini (8).

Y eso que la temporada empezaba con incertidumbre. Honda había fichado a un gran campeón como compañero de box, Jorge Lorenzo, un cambio deportivo tras tantos años con Dani Pedrosa, con el que todo iba como una balsa de aceite. Para más «inri», tuvo que operarse de su hombro con el que tanto sufrió la temporada pasada. Se le dislocó hasta en la celebración de su quinta corona de MotoGP.

Un invierno muy duro, en el que le fue difícil «estarse quieto» y tener paciencia. Pese a todo, la operación fue un éxito y su recuperación, una vez más, muestra de su profesionalidad y de la importancia de las personas que le rodean. Este 2019 está más en forma que nunca, con madurez, siendo inalcanzable para sus rivales en la lucha por la guerra final, el trono.

Márquez
Foto Repsol Media

Marc Márquez ha estado reflexionando durante la pretemporada acerca de su mayor rival, Andrea Dovizioso. El italiano tenía dos puntos fuertes respecto a Marc, por un lado su Ducati tenía una fortaleza en aceleración y velocidad punta superior a la Honda. Por otro lado, el italiano tenía una regularidad y constancia superiores al de Cervera. En entrenamientos escondía el ritmo y en carrera aparecía para gestionar los neumáticos y ganar.

TE INTERESA VER:
Simoncelli: “Martín se salvó por diez centímetros; en esa distancia estaba la tragedia”

Este año, su Honda ha cambiado, dándole ese «puntito» que le faltaba a Marc Márquez para poder gestionar las carreras de otra forma. Su velocidad punta ahora es pareja a la de Ducati, por lo que puede luchar de tú a tú. Ya no tiene que esperar detrás de Dovizioso, ahora puede gestionar la carrera encabezando: «No fue fácil, pero cambié de estrategia de carrera. Cuando gano, siempre estoy por delante y puedo manejarlo hasta el final… por lo que parece más fácil desde fuera»

Agrega: «El año pasado, trabajé de manera diferente, pero luego me di cuenta de que no funcionaba con pilotos como Dovizioso. Este año me siento mejor con la moto y puedo ir más al límite. Todo funciona de manera un poco diferente y me ayuda a aplicar esta estrategia«. Ahora Marc Márquez intenta marcar su ritmo en cabeza en vez de esperar.

Cuando le sale bien se escapa y gana, cuando no, le aguanta un rival como vimos con Dovizioso en Austria o Rins en Silverstone. En el peor de los casos acaba segundo, minimizando el riesgo. Su evolución en mantener el ritmo vuelta a vuelta, ha sido su gran paso adelante como piloto en la presente temporada, a la vez de aumentar su regularidad. La sensación que da a los rivales es que cada vez tiene menos puntos débiles.

Márquez

En su Honda, analiza enfatizando la mejora del motor del RC213V: «Fue nuestra debilidad en comparación con Ducati, estamos trabajando en ello y ahora tenemos un motor muy potente. Por eso tuvimos que cortar, sacrificar otras áreas» – Explica Marc Márquez según recoge Paddock-GP. «Por ejemplo, en comparación con Suzuki y Yamaha, que tienen una muy buena capacidad en las curvas. Realmente estoy luchando en algunos puntos, pero estoy tratando de ajustar mi estilo para compensar eso«. Ya vimos como en Sachsenring fue capaz de inclinar a 65º grados para favorecer el giro de la moto… ¡Sin caerse!

TE INTERESA VER:
Tardozzi: "Márquez es el rey, y Bagnaia el príncipe"

Él dice: «Sé que la Honda no es una sola moto, pero para mí no es un problema si tengo una moto difícil de manejar. Si tengo que entrenar más duro físicamente para ganar, lo hago. Trabajamos muy duro y analizamos mucho, especialmente en el campo del chasis. Ganamos carreras, pero los otros pilotos de Honda tienen problemas. Así que creo que podemos mejorar mucho en el lado del chasis.» – Marc siempre ha aceptado que todo lo que sea hacer la moto más cómoda y manejable, será bienvenido.

Gracias a su liderazgo en la clasificación general, teóricamente podría terminar segundo detrás de Andrea Dovizioso para asegurar el título pero es una cuenta que sabemos que Marc no hará: «Si puedo ser campeón con diez victorias en lugar de nueve, mejor, por supuesto» – Dice.»Doy mi 100% y si tengo que pelear hasta la última curva, lo haré, parece que soy el único que puede perder el campeonato porque los demás solo pueden ganar, lo que significa más presión. Pero también una motivación adicional, para no perder lo que hemos logrado hasta ahora»

Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!