
Sachsenring es tierra de Marc Márquez, él lo sabe y está preparado para la batalla de este fin de semana.
En el pasado se ha visto cómo Marc Márquez dominaba el circuito de Sachsenring como si fuera su casa, pero viendo la situación en la que se encuentra ahora mismo quizás no todo sea de color como antes. Habrá que ver de qué es capaz el catalán encima de esta Honda que en tantos problemas está. Hay muchas incógnitas este fin de semana que se resolverán a medida que pase, como bien sabe Marc y ha dicho en la rueda de prensa.
Cómo se encuentra previamente a un gran premio donde mucha gente le coloca como favorito. «Sí, la verdad es que estoy interesado en ver cómo se me da este circuito de Sachsenring, porque hay dos o tres circuitos como Argentina y Austin que se ajustan también a mi estilo de pilotaje donde no pude competir. Este es el primer circuito en el que podré pilotar en esta temporada en los que me siento muy bien desde el FP1 y no vengo del mejor momento, por lo tanto es difícil. Vengo de dos caídas consecutivas los domingos, lo cual merma cada vez más la confianza. Pero en cualquier caso puedo decir que llego con una buena mentalidad y me gustaría conseguir el podio en la carrera el domingo».
«Necesitamos algo más para estar en disposición de luchar por las posiciones más altas»
Caídas y lesiones en Honda. «No me preocupa otra lesión, sino no puedes mostrarte rápido en la pista, pero es cierto que el riesgo, la forma en la que estamos pilotando ahora hace que me sienta preparado para pilotar. El año pasado no me sentía preparado para atacar y este año sí y estoy pilotando bien. Con lo cual, me siento bien para estar ahí en la pelea, pero es cierto que a veces me paso».
«En Le Mans era normal porque estaba luchando por el podio y bueno, estaba empujando demasiado. Pero en Mugello me sentía cómodo, me estaba controlando porque utilicé el ‘soft’ trasero, iba controlando el gas, dosificando para acabar la carrera en un TOP 6, TOP 7, porque era posible pero me caí, me fui largo, no lo esperaba pero perdí la moto de delante. Como he dicho voy a continuar empujando para cambiar la situación de cara al futuro».

Las condiciones que pone Marc Márquez a Honda para quedarse con ellos. «No es la primera reunión que he hecho con HRC. Fue una reunión importante porque Watanabe San que es uno de los jefes mayores de Honda y otros de HRC estaban presentes y era importante esta reunión. Había buenas sensaciones, por supuesto, en el futuro cercano necesitamos algunas reacciones y no en un futuro lejano. Tenemos buenos pilotos entre las filas de Honda y necesitamos algo más para estar en disposición de luchar por las posiciones más altas».
«Estamos trabajando conjuntamente para intentar estar ahí en los primeros puestos»
Jorge Lorenzo comentando el futuro de Marc añadiendo a KTM como una opción probable. «A la próxima dirá que Aprilia, ¿no? Bromas aparte, ahora en MotoGP el nivel es súper alto. Todos los fabricantes; Honda, Yamaha, parece que son a los que les está costando, pero sobre todo las fábricas europeas están empujando muchísimo y están en modo muy agresivo a la hora de desarrollar la moto. Es ahí donde estamos tratando de suscitar una reacción conjuntamente con Honda para mejorar este año, para mejorar sobre todo de cara a los test de Misano, que se fijarán más en la próxima temporada 2024. Estamos trabajando conjuntamente para intentar estar ahí en los primeros puestos, pero por supuesto aprecio los comentarios de Jorge».
¿Hay arrepentimiento por haber firmado el contrato hace 4 años? «En aquel momento si hablas de que firmase con Honda no fue un error, porque no me imaginaría que me iba a romper el brazo ni que tendría cuatro operaciones en el húmero, tampoco podía imaginarme que existiría la pandemia y que afectaría más a Asia que a Europa. Todas estas cosas escapan a tu control. Por supuesto el objetivo de este contrato de cuatro años era estar en disposición de luchar por el campeonato, por el momento no lo hemos logrado pero ahora tenemos otros problemas que es tratar de ser de nuevo competitivos y ser constantes en todos los circuitos, pilotar de una manera correcta y segura que es lo que estamos buscando».

Piezas nuevas traídas por Honda. «Por el momento no. Creo que será más bien después de parón veraniego. Por el momento me centro en lo que tengo y en tratar de extraerle el máximo potencial».
Quizás Lorenzo apunte Aprilia para la siguiente carrera de MotoGP en cuanto al futuro de Marc. «He dicho que bromas aparte, pero ya tendremos tiempo de hablar del futuro. Como he dicho tengo un contrato este año para el año que viene y estoy plenamente volcado en lo que tengo y en tratar de extraerle el máximo, pero sí, es normal que haya gente que hable del futuro. Seamos pacientes, hay tiempo».
Cambios estructurales en Honda y nuevo chasis. «Muchas personas se han sumado al proyecto este año. Todo ese trabajo es lo que yo creo que aplicará más para el proyecto del año que viene, y esto lo veremos en el test de Misano. Es lo que espero. Se reflejará más entonces. Ahora es cierto que necesitamos algo más, sobre todo porque no es sólo un piloto de Honda, son todos los pilotos de Honda los que están sufriendo».
«El objetivo de este contrato de cuatro años era estar en disposición de luchar por el campeonato»
«Estoy ahí, porque todos los sábados estoy en primera fila, pero no de la mejor manera, no en la forma que me gustaría, siempre es siguiendo a algún piloto de Ducati porque así te puede servir el rebufo, te pueden servir de referencia e ir ganando algunas décimas, pero esa no es la manera. La manera es tratar de trabajar, de continuar de cara al futuro y mejorar el proyecto. Pero en resultados, creo que irán aflorando en los test de Misano, que es el primer test para preparar la temporada de 2024».

El hecho de que se le de bien Sachsenring, ¿podría ocultar esos problemas de la Honda? «No sé qué ocurrirá en este fin de semana, incluso si en este fin de semana somos rápidos y estamos en el podio. Imaginemos que ganamos la carrera, eso no cambiará la situación. Por ejemplo en Austin, Alex Rins ganó la carrera, pero luego llegó a Jerez, a Le Mans y a Mugello y le costaba mucho de nuevo. Así que nuestro proyecto no puede depender de circuitos puntuales durante toda la temporada, tenemos que tener un paquete técnico completo que nos permita luchar con constancia durante toda la temporada».
«Por el momento me centro en lo que tengo y en tratar de extraerle el máximo potencial»
Obviamente la pandemia cambió todo, incluido MotoGP, y puede que por eso las firmas asiáticas estén sufriendo. «No lo sé, no tengo la respuesta, es lo que yo veo. Por alguna razón ahora Yamaha y Honda parece que están pasando por un momento difícil. Incluso Quartararo, que es un piloto muy rápido, pero quizás es porque el resto de fábricas han mejorado muchísimo más. Creo que sí, que ha afectado, pero no es la causa raíz. A todo el mundo le ha afectado y hay que adaptarse».
Nuevo neumático de Michelin. «No, no tengo información al respecto. Sé que cada año están trabajando en nuevos neumáticos y ahora está cambiando más el estilo de pilotaje y la demanda con la moto de MotoGP. Con los elementos de aerodinámica estamos generando más efecto suelo y ejerciendo más presión sobre el tren delantero. Todos funcionan bien y es verdad que Michelin está trabajando para mejorar el rendimiento de cara al futuro».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!