
La estrella del Repsol Honda, Marc Márquez, no quiere culpar del fracaso de calificación de Honda únicamente a los nuevos neumáticos Michelin.
Sábado complicado para el Repsol Honda, con sus dos pilotos teniendo que pasar por la Q1. Una caída en el FP2 complicó el paso directo de Marc Marquez a una clasificación muy apretada, tocaba jugarse todas las cartas a la primera sesión de entrenamientos clasificatorios. El catalán ha tratado de dar todo pero la situación se complicaba cuando a falta de seis minutos se iba al suelo. De nuevo tocaba volver a empezar, el de Cervera ha tratado de dar todo de sí, como en los viejos tiempos, pero una segunda caída le ha desterrado hasta la 15ª posición de parrilla. Carrera complicada para el ocho veces Campeón del Mundo en un circuito que cuenta con pocos puntos de adelantamiento.
Las dos caídas. «Ha pasado que lo he intentado cuando no era posible… Esto es lo que ha pasado. Es verdad que todas las Honda tenemos problemas inesperados desde el FP1, lo que pasa que el FP1 y el FP3 han sido en condiciones mixtas, pero cuando el circuito está completamente seco tenemos muchos problemas para pilotar bien. Y en la Q1 no estaba preparado, no me sentía bien, pero lo he intentado. Pero no había opción de estar en la Q2. Es verdad que la segunda caída era algo que podría haber evitado. Sabía que venía en una buena vuelta, que era mi única oportunidad, pero iba por fuera, he intentado ir más para adentro pero era una zona sucia y he perdido el tren delantero. Dicho esto, mañana va a ser muy difícil, porque salgo desde el puesto 14, por la penalización de Morbidelli, y prefería el 15 porque es una zona más limpia. En cualquier caso hoy no era nuestro día y mañana esperemos tener sensaciones distintas en la carrera«.
El cambio de neumáticos. «Cuando digo ‘problemas inesperados’ es porque aquí en el test habíamos pilotado muy bien: yo, Pol, Taka, mi hermano… Y desde que hemos llegado aquí hemos empezado a tener muchos problemas con la parte trasera, después empujamos más delante, y luego no puedo pilotar con la parte delantera porque no me siento bien desde Qatar. Pero los demás tienen los mismos neumáticos, así que no podemos señalar solo en una dirección. Para todos es la misma situación así que tenemos que entender la manera de sacar provecho de estos neumáticos. Es verdad que Quartararo ha hecho el mismo tiempo hoy que en el test, así que el rendimiento está ahí«.
La moto ahora es diferente… «Por supuesto que no estamos tan mal como para ser 14 o 15 mañana. Creo que estamos mucho mejor, pero es verdad que todas estas cosas que estamos probando me han generado confusión, no piloto bien, pero mañana daremos un paso atrás, un poco, a una moto que conozco, a una moto cuyo límite conozco, que sé cómo es la sensación delante. Intentaremos hacer una buena salida y terminar carrera«.
Falta de agarre trasero. «Es porque lo que hemos mejorado mucho con esta Honda es el grip trasero, pero desde el primer test ya dije que estaba teniendo problemas con el tren delantero y que necesitaba entenderlo. Con la otra moto estaba listo con esa parte delantera, conocía el límite muy bien. Me caía también, pero sabía cuál era su límite. Pero hoy, por ejemplo, la primera caída la he entendido, y la segunda no. Y todo esto lo hace un poco más complicado. Es verdad que estamos lejos, y que es difícil sacar cosas positivas de hoy. Pero esta mañana ya he podido empezar a jugar con la moto, esta tarde he podido salvar alguna caída, aunque es verdad que me he caído dos veces. (Risas). Así que, paso a paso. No estamos en la posición en la que nos gustaría estar. Mañana es el momento de hacer una buena salida, es muy difícil adelantar y estamos en el peor circuito para adelantar, pero lo intentaremos».
Vuelve a la base anterior. «Un poco sí, sobre todo en la parte delantera. Estamos probando unas cuantas cosas este fin de semana. Algunas han funcionado bien y he sentido que son la dirección para el futuro, pero todavía no tengo el ‘feedback’. Así que volveremos a lo de Qatar, sabemos que da una sensación blanda delante, en el neumático, pero es hora de volver para atrás«.
¿La misma paciencia que en Qatar? «No puedo tener la misma paciencia mañana. Saliendo el 14 no puedo hacerlo, tengo que atacar. En esas vueltas en las que ataque tomaré riesgos. Y ya veremos si ese riesgo es demasiado o no. Necesito arriesgar para como mínimo acabar en el top diez. Y si quieres hacerlo tienes que arriesgar. No estoy hablando de pelear por el podio, o por la victoria, tienes que olvidarte de eso empezando el 14, pero no puedo ser paciente como en Qatar y tengo que atacar y adelantar a pilotos«.
Lo que espera de mañana. «Confío en mi capacidad de gestionar los neumáticos, pero mañana no puedo hacerlo, tengo que atacar desde el principio. Por eso pondremos el blando trasero y atacaremos y veremos al final. No puedo salir pensando en que necesito calentar el neumático y en gestionarlo. Tienes que intentarlo y ya se verá al final. Es verdad que mañana quizás pruebe otra vez el medio en el warm up, pero no tengo la confianza con ese neumático, me falta agarre. Por lo menos media carrera tendremos buen grip, y luego ya veremos».
¿Lluvia o seco? «Pregunta interesante. Diría mojado, porque saliendo el 14… Pero para el espectáculo creo que es mejor en seco. Y creo que podemos hacer una buena carrera en seco. Siempre creo en mí, como hoy. Lo he hecho, pero no estaba listo. Pero mañana seguiré haciéndolo«.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!