
El piloto catalán se aprovechó en determinadas vueltas del rebufo de Bagnaia; desde Ducati han sido muy críticos con el de Honda.
Marc Márquez saldrá este domingo desde la tercera posición, solo tendrá a Jorge Martín y Enea Bastianini por delante. El tiempo del piloto de Honda es algo que ni él mismo es capaz de explicar, ya que desde el jueves admitió que este Gran Premio no sería del todo positivo para él. Sin embargo, Márquez fue capaz de pasar a la Q2 y, una vez ahí, lograr un gran tiempo para estar en primera fila.
No obstante, desde Ducati no están muy contentos con el hacer de Márquez. Y es que el catalán estuvo durante muchas vueltas pegado a Pecco Bagnaia. Gracias a él y a su rebufo, el de Honda logró pasar a la Q2. Una vez ahí, era el italiano quien se iría al suelo. Davide Tardozzi no ha dudado en criticar a Márquez, pero el catalán tampoco se ha callado y ha respondido: “Cuando luchaba por el título, los pilotos no se preocupaban. Creo que es peor molestar como hizo Morbidelli en la FP3. Si estás detrás de un piloto y no estás muy cerca, no molestas a nadie. Si luchas por el campeonato tienes las ideas claras y solo empujas al máximo. Muchos pilotos lo siguieron, pero es cierto que los colores Repsol son más vistosos”.
En declaraciones recogidas por GPOne, el catalán explica cómo vivió la clasificación y su tercera posición. “No sé por qué estamos en la primera fila. Pero el hecho es que fui rápido tanto en la Q1 como en la Q2. Incluso al comienzo de la Q2 fui rápido con neumáticos usados y luego con el neumático nuevo pude empujar mucho”, apunta Márquez; que añade sentirse contento pero, a la vez, realista: “Estoy contento con este resultado, pero creo que mañana sufriremos mucho. En la carrera todo es diferente y no tengo el ritmo. Solo trataré de hacerlo lo mejor posible”.

En todo este contexto, Márquez habla también de su estado físico, el cual mejora con el paso de los días. “Cada vez me siento mejor y entiendo mejor la moto, empiezo a entender sus problemas y puedo sentirme mejor encima”, admite. También explica lo peculiar que es correr en Sepang, un circuito muy exigente en clave física: “Es una pista que ya es muy exigente cuando estás en perfecta forma, pero cuando no estás en tu mejor momento y luchas contra la moto, puedes sufrir. Será una carrera larga”.
Como ya explicó el jueves, durante este fin de semana, Márquez y Honda tenían el objetivo de probar piezas nuevas de cara al 2023. “Teníamos dos motos diferentes en el box. Desde fuera parecían iguales, pero en realidad eran bastante diferentes y necesitábamos saber cómo se comportaban para el futuro. Afortunadamente en la FP4 me caí con la moto que menos me gustaba”, confiesa el piloto catalán. Un Márquez que termina admitiendo que esta manera de trabajar no es la mejor: “No te permite encontrar la confianza perfecta, pero ahora tenemos que trabajar así para nosotros”. (Fuente: gpone.con, Marco Caregnato. 22/10/2022).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!