
El catalán ha estado presente en la premiere del documental de Amazon Prime ‘MotoGP Unlimited’ donde ha hablado de su recuperación, en todo el sentido de la palabra.
Marc Márquez estuvo presente ayer en el estreno del documental de Amazon Prime ‘MotoGP Unlimited’ que se llevó a cabo en el Teatro Capitol de Madrid. El catalán que viajó esta misma semana de Mandalika a Madrid para acudir al preestreno quiso atender a la prensa horas antes de su llegada al teatro. El catalán ofreció una entrevista en exclusiva a As donde confesó que su nueva residencia se trasladaba a la capital española con el fin de poder mantener su hombro en buenas condiciones durante toda la temporada. El #93 trabajará codo con codo con el médico de Rafa Nadal tras su increíble victoria en el Open de Australia.
«Estoy haciendo todo y más para volver al nivel que estaba. Un tema es el brazo, al que tengo que seguir cuidando. De hecho, con el doctor Samuel Antuña decidimos ponernos en contacto con el doctor Ángel Cotorro, que es el doctor de Rafa Nadal y la Selección de tenis, porque tiene un equipo muy bueno de fisios y preparador físico, para sacar el máximo provecho a este hombro. Sé que será mi punto de Aquiles durante el año y sé que lo tengo que cuidar bien».
Trabajando en la nueva temporada
«Personalmente, he hecho un sacrificio grande que es que me traslado a Madrid durante todo 2022 para esto, para poner toda la carne en el asador. Confío en ellos. Me tendrán el hombro fresco toda la temporada y voy con todo. Quiero mucho a mi Cervera y he vivido toda mi vida allí, pero nos venimos aquí, a seguir con el mismo estilo de vida pero con este grupo de médicos para volver a luchar por un Mundial, para ir a por el noveno«.
En los test de Mandalika se pudo ver algunos coletazos de la vuelta del campeón. «Se puede decir que Marc está volviendo. Realmente volveré cuando el nivel en pista vuelva a ser el de antes. Hasta 2019 toqué el cielo, era el momento álgido de un deportista y ahora me ha tocado vivir la otra cara de la moneda, que son las lesiones. Entras en una, sales, entras en otra y ahora parece que la luz al final del túnel brilla un poco más«.
El catalán ha tenido que vivir la parte más negra de un deporte que le ha dado todo y que estuvo a punto de quitarle todo también. «El dolor te cambia el carácter. Esto es algo que no me había pasado hasta el momento. No es la situación o la incertidumbre, que con esto no lo pasas bien. El año pasado, por ejemplo, estaba compitiendo en el Mundial, pero con dolor y molestias, lo que me cambiaba el carácter y lo sufrió todo mi entorno. No me cansaba de pedir perdón, pero lo entendieron. Les decía que me disculparan, porque cuando tenía dolor me cambiaba el carácter y estaba menos receptivo a todo«.
El nuevo Márquez
Primero con el hombro y posteriormente con los problemas de visión. «La visión doble es mucho peor que una lesión ósea con dolor, porque en una lesión del brazo tienes una planificación y ves que va mejorando, que hay una progresión y siempre te dicen que, con tiempo, se curará. Pero una visión doble, sabes lo que te viene porque ya la pasé en 2011 y cuando vas al doctor, el doctor Bernat Sánchez, que ha sido muy sincero y muy honesto en todo momento, te plantea los tres escenarios y te dice: «Vamos a esperar tres meses. Si no se cura, hay una operación que serán tres veces más. Y si con esa operación no va, pues chico, quizá no te quede una visión para volver a ir en moto sino para hacer una vida normal». Cuando ya ves visión doble y que no puedes hacer una vida normal, lo deportivo queda en segundo plano«.
En menos de un mes el Mundial volverá a apagar su semáforo y Marc lo tiene claro. «Mi intención no es repetir el mismo Márquez sino una evolución. Encontrar el mismo Márquez quizás no puedo o quizás sí, pero es una evolución y mi objetivo, sea como sea, a pedales o nadando, es luchar por un Mundial. Esto lo tengo muy claro. Aunque sea a pedales quiero luchar por un Mundial. Esta es mi intención y estoy trabajando y haciendo cambios muy grandes en mi vida, para intentar luchar este 2022. Quizás desde el inicio no empiece de la mejor forma, pero es muy largo el año«.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!