Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Miller: “De Rossi y Lorenzo a hoy: los sueldos se han desplomado”

20 Abr. 25 | 11:30
Fuente: RRSS @jackmilleraus

Miller asegura que los equipos ya no pelean por fichar pilotos como antes.

Jack Miller ha encendido el debate sobre uno de los temas más delicados en MotoGP: el salario de los pilotos. En declaraciones ofrecidas al medio Crash.net, el australiano ha sido especialmente crítico con la evolución del mercado en los últimos años, asegurando que los pilotos actuales cobran mucho menos que en la época dorada de figuras como Valentino Rossi o Jorge Lorenzo.

El actual piloto de Yamaha Pramac denuncia que los sueldos han disminuido significativamente y que hoy en día incluso los pilotos con experiencia aceptan condiciones muy por debajo de lo que se pagaba hace una década. “Los pilotos de antes, los tres o cuatro grandes, estaban cobrando una barbaridad. Ahora los chicos que son rookies, o pilotos consolidados, yo incluido, están firmando por migajas. Simplemente para subirte a la moto”. Miller considera que el poder se ha desplazado desde los pilotos hacia las marcas, y eso ha roto el equilibrio en las negociaciones: “Las motos son tan fuertes. Ellas ponen el listón. ‘¿Quieres la oportunidad de pilotar esta moto?’”.

Riesgo, resultados… y poco reconocimiento

Pese a que aún existen nombres con peso, como Marc Márquez o Pecco Bagnaia, el australiano matiza que no generan el mismo efecto que antaño: “Marc sigue siendo Marc, y Pecco sigue siendo Pecco. Pero llévalo diez años atrás… Es difícil de decir siendo piloto, pero no hay nadie intentando robarte a tu piloto. Hoy, salvo que el propio piloto quiera moverse, no hay una pelea real entre equipos por hacerse con su talento, afirma Miller. “A menos que un piloto quiera irse, como yo o Enea desde Ducati, nadie los está intentando fichar.

Pecco y Marc, excepciones que confirman la regla

Miller reconoce que tanto Márquez como Bagnaia siguen teniendo un estatus especial, pero destaca que incluso ellos están limitados por un contexto en el que las motos pesan más que los nombres. En 2023, Marc era el piloto mejor pagado de la parrilla, pero optó por dejar Honda perdiendo su salario millonario en busca de competitividad. Quartararo, por su parte, es quien encabeza la tabla salarial actual con 12 millones de euros al año, una cifra que hoy parece la excepción.

TE INTERESA VER:
Simoncelli: “Martín se salvó por diez centímetros; en esa distancia estaba la tragedia”

Mucho riesgo, poca recompensa

El australiano no olvida que el esfuerzo y el peligro de cada fin de semana en pista no se está viendo recompensado como debería. “Desafortunadamente, algunos no están cobrando lo que deberían por arriesgar su vida, básicamente, cada fin de semana”. Y recuerda que la ventana de tiempo para hacer carrera en MotoGP es limitada: “Tienen poco tiempo para ganar dinero. Lo que se paga a los pilotos ha disminuido mucho en los últimos diez años. De Rossi y Lorenzo a hoy: los sueldos se han desplomado”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!