
Jack Miller terminó como la mejor Yamaha en Austin
Miller está teniendo un buen desarrollo en Yamaha. A pesar de pertenecer al equipo satélite, se consolida como la mejor moto del equipo japonés, con un quinto puesto en Las Américas.
Jack Miller se muestra satisfecho con los avances y, sobre todo, con los resultados. Actualmente, es décimo en el mundial, con un total de 19 puntos. Así contaba sus sensaciones al terminar el GP de Las Américas, según nos trasladaba.
«La moto iba bien y tuve una buena salida, aunque fue un poco caótica con todos los tramos de lluvia que te cegaban. El ritmo fue bueno en general, especialmente hacia el final de la carrera. Intenté controlar el blando lo suficiente para aguantar las últimas etapas. En general, estoy contento. Fue un placer volver a estar entre los cinco primeros y adelantar en condiciones tan complicadas. Fue una carrera sólida, sin ninguna mancha en particular, así que me divertí mucho», analizó.
Recordemos que Jack Miller casi se queda fuera del Mundial de MotoGP, pues KTM prescindió de él y hasta el último momento no tuvo la oportunidad de firmar con Prima Pramac: «A veces es así. Personalmente, sabia que aún tenía algo que dar. Ahora solo tengo que aprovechar al máximo la oportunidad que se me dio. En esta ocasión, creo que le devolví el favor al equipo. Tenemos que disfrutar de las pequeñas victorias y seguir creciendo. Qatar es un circuito diferente, pero debería ser más adecuado para nosotros que Argentina y, en cuanto a agarre, debería permitirnos usar la moto con más familiaridad»
El de Yamaha, uno de los que corrió hacia el box
El australiano fue uno de los pilotos que decidió seguir a Marc Márquez cuando lo vio correr por la parrilla. Así contaba la experiencia de lo sucedido: «En cuanto vi correr a Márquez, lo seguí. Entiendo que les arruinamos la carrera a quienes llevaban neumáticos lisos, pero seguimos el reglamento. Entre otras cosas, hubo un problema de comunicación con el box porque, cuando volví, la otra moto también llevaba neumáticos de lluvia. Por suerte, sacaron la bandera roja, así que tuvimos tiempo de cambiarlos, relajarnos y volver a empezar»
«Sobre todo, un resultado como éste sólo puede ser bueno para la moral. Las pruebas adicionales nos permiten probar nuevas soluciones, pero Roma no se construyó en un día y tenemos que perseverar. Habrá días buenos, otros no tanto, pero poco a poco volveremos a la cima para luchar. Ducati tardó diez años en recuperarse. A veces hay suerte, a veces no tanto.» terminaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!