Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Jack Miller: «Márquez es un extraterrestre, a Bagnaia lo subestiman»

6 Abr. 25 | 17:15
Jack Miller
Fuente: RRSS Jack Miller

El aura de Márquez, el talento de Bagnaia y su fe en el proyecto Yamaha

Jack Miller no es de los que se guardan las palabras. El piloto australiano, uno de los más veteranos y versátiles de la parrilla de MotoGP, ha dejado claro en una reciente entrevista en el podcast Gypsy Tales que su visión sobre el campeonato, sus protagonistas y el futuro del motociclismo está más vivo que nunca. Desde su nueva aventura con Yamaha hasta su análisis del fenómeno Marc Márquez y su excompañero Pecco Bagnaia, Miller habla sin rodeos y con la sinceridad que lo caracteriza.

Marc Márquez: “Un extraterrestre, una reencarnación”

Las expectativas sobre el rendimiento de Marc Márquez con Ducati eran altísimas, pero Miller asegura que él lo sintió desde el principio. «Sentí el aura», cuenta sobre aquel vuelo en chárter rumbo a Tailandia con todo el paddock a bordo. “Es como un déjà vu, es una reencarnación”.

Para el australiano, el regreso de Márquez tras su dura lesión es mucho más que una historia de superación. Es el retorno de un fuera de serie. “Ha cambiado su cuerpo, es un caballo de carreras listo para competir. Es alguien que corre hasta que se le caen las ruedas”, asegura. Miller destaca que lo que hace especial a Marc no es solo su talento natural, sino su mentalidad implacable: “Su cabeza no dice ‘si no funciona, bajaré el ritmo’. Nunca lo hará. Tiene algo que le dice ‘lo haremos funcionar, moriremos por la espada’. Esa es también mi filosofía”.

El respeto hacia Pecco Bagnaia: “Lo subestiman”

Miller también aprovechó la charla para defender a Pecco Bagnaia, con quien compartió box en Ducati. En su opinión, el italiano es mucho más talentoso de lo que muchos reconocen. “Hace cosas sutiles que no se ven, pero que si sabes lo que estás mirando, las notas. La forma en que prepara las curvas, cómo usa los hombros para girar sin inclinarse tanto… lo hace con elegancia, es hermoso de ver”. Ante las críticas recientes hacia Bagnaia, Miller se muestra tajante: “He leído cosas increíbles este año sobre él, y es un piloto que casi gana el título el año pasado. Cuando está entre la espada y la pared, saca lo mejor de sí mismo. Esta temporada va a estar muy interesante”.

El proyecto Yamaha: compromiso, trabajo y un plan a largo plazo

En esta nueva etapa sobre la Yamaha del equipo Pramac, Miller ha encontrado un ambiente de trabajo intenso y esperanzador. «Nunca he visto a un equipo esforzarse tanto en cada fase«, comenta, elogiando tanto el compromiso humano como técnico del equipo. Aunque reconoce que no hay fórmulas mágicas, se muestra confiado: «Roma no se construyó en un día. Es un proceso, como lo que hizo Ducati con Dovizioso, y siento que Yamaha está haciendo lo mismo ahora».

El fichaje de técnicos provenientes de Ducati también ha sido un punto clave en el optimismo del australiano: “Gente que nunca pensé que se iría. Eso es mágico. Tenerlos en el box acelerará el proceso”.

MotoGP 2027: una mirada al pasado para construir el futuro

Miller también reflexionó sobre el futuro de la categoría con los cambios que se implementarán a partir de 2027: eliminación de la aerodinámica, desaparición de dispositivos electrónicos complejos y nuevo proveedor de neumáticos. Creo que han tomado la decisión correcta”, dice. “Volvemos a lo de siempre”. Lejos de preocuparse por su edad futura, se muestra confiado: “Tendré 30 años, pero siento que sigo mejorando año tras año”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Toni Elías: "Marc Márquez ha hecho lo más difícil, renunciar a todo y conseguir ganar de nuevo"