
El piloto de Honda HRC, Joan Mir, analiza el día de Test en Jerez y su fin de semana.
Joan Mir ha finalizado decimoctavo el primer Test Oficial tras el comienzo de la temporada, aún con este resultado está satisfecho ya que se centró mucho en trabajar con su Honda para futuras mejoras. El piloto mallorquín puso especial atención en el motor de la RC213V.
Las primeras palabras del ‘36’ eran para comentar si han mejorado o no cosas en la Honda: “El carácter es similar a la especificación anterior. Han mejorado un poco todas las áreas, pero ninguna destaca más que las demás. Ahora la moto es más lineal, por lo tanto más fácil de controlar, y potente, aunque esta no es la mejor pista para evaluar la velocidad máxima, pero en general se ha dado un paso adelante. ¿He probado componentes que puedan afectar al agarre? No, tal vez alguien más”.
El viento también protagonista en el Test de Jerez
Durante el Test, el viento ha sido protagonista, podría ayudar o perjudicar en el pilotaje, sobre ello, Joan ha detallado: “En estos casos hay que tener cuidado al probar la aerodinámica. En la curva 7 pude girar de maravilla precisamente por las ráfagas, mientras que en la 11 me esforcé más. Digamos que en estas condiciones es complicado también desde el punto de vista de la moto. Por la tarde podría incluso empeorar y eso no ayuda, pero para mí que estoy trabajando en el motor y la electrónica está bien igual. Si se vuelve insostenible haciendo inútil girar, nos detendremos antes”.
Hablando sobre más cosas probadas en la Honda, el piloto español dice: “Hemos probado un par de cosas, pero no representan la clave de nuestro principal problema, que son las vibraciones, ya que solo pueden ocultarlo parcialmente. Lo importante es entender la razón por la que a veces son más evidentes que en otras y mientras tanto mitigar la molestia a corto plazo. En este momento sufrimos más cuando las temperaturas son altas. ¿Si sabemos incluso cuando hay poco agarre? No exactamente, porque normalmente los probadores no se quejan. En cuanto a nosotros, los oficiales entramos en crisis cuando el neumático cae y esto es extraño porque en esa fase la adherencia disminuye”.

Mir centrado en probar el motor de la RC213V
Comentando cosas del motor de la RC213V, el piloto de HRC explica: “Todo progreso es bienvenido, pero debemos estar seguros de los cambios porque actualmente podemos luchar y el riesgo es que para dar un paso adelante retrocedamos. En general, estoy contento. Aunque todavía nos falta un poco para llegar al nivel de Ducati, se ha visto alguna mejora. La verificación en una pista con una recta más larga será crucial para comprender realmente su potencial. Me centré en el freno del motor, la electrónica y algunas otra cosas que, sin embargo, no me convencieron, así como en la configuración y, sinceramente, con la base que había encontrado, la moto me gustaba más”.
Progresos en Honda
Para finalizar, Joan Mir expone cómo trabaja con la marca japonesa y también con su compañero de equipo, Luca Marini. Esto concluye: “Cuando tienen que verificar algo, primero quieren tu comentario, para que no te influya nada. No sé si mis opiniones coincidieron con las de Espargaró (Aleix no realizó el Test) después de la carrera, pero creo que sí. ¿Si usaré el nuevo motor en Le Mans? Realmente no sabría qué responder, tal vez lo tenga Nakagami que hará un Wildcard. Con Luca nos dividimos las piezas para probar, así que no pude dedicarme solo al motor. Por los comentarios que he escuchado, sin embargo, es un poco mejor y estoy contento con ello. Nuevo basculante, si, pero no puedo entrar en detalles aunque noté un paso adelante. Es pronto para emitir un juicio, estamos haciendo comparaciones para que los técnicos puedan tener todos los datos para analizar con calma, pero en general hay progresos”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!