
Joan Mir atienda al Diario AS antes de comenzar la pretemporada del Mundial de MotoGP en una entrevista exclusiva. El mallorquín espera poder repetir la hazaña del año pasado, aunque con Marc Márquez en pista, con quien tiene ganas de batirse en los circuitos, aunque su vuelta todavía es una misterio.
El campeón del mundo de MotoGP, Joan Mir, ya se prepara para el inicio de una nueva temporada. Llegará como favorito, con la intención de revalidar su título del pasado 2020, aunque con la esperanza de poder medirse al gran campeón: Marc Márquez. Sin embargo, la vuelta del piloto de Cervera sigue en el aire, incluso se baraja que no esté el próximo 28 de marzo en Qatar aunque, el mallorquín, en una entrevista exclusiva con el Diario AS, no descarta su presencia en Losail para comenzar la temporada y desea «con toda su alma» que pueda montarse sobre la Honda para correr su primera carrera después de casi un año sin subirse a una moto.
Sigue siendo el mismo Mir: «Sí, sí. Es que estas cosas no me hacen cambiar. Me ha costado mucho llegar hasta aquí y ganar y creo que el camino no se ha acabado, para nada. Cada año me quiero superar y ser mejor. Este año quiero hacer una temporada mejor que la pasada, independientemente del resultado. Quiero más y no soy un tío conformista. He parado una semana este invierno porque me han obligado, porque yo no hubiera parado de entrenar. Cada día quiero mejorar. Y a Tito, que es un gran amigo, le digo que, si algún día cambio por lo que sea, que me pegue un tirón de orejas fuerte y me mande a entrenar o lo que sea. Ahora soy yo el que le tiro a él y voy por buen camino».

«En verdad, a mí me da igual lo que haga Davide, pero le tengo aprecio»
Repetiría lo de 2020: «Ganar una carrera y ser campeón te lo firmo ahora mismo. Hice un montón de podios. Lo que digo es que quiero ser más rápido. No quiero empezar las carreras desde la tercera o la cuarta fila. Creo que no se ha dicho mucho lo difícil que es ganar un campeonato saliendo desde tercera o cuarta fila. Y con la Suzuki».
Salida de Davide Brivio a F1: «Espero no tener que echarlo de menos, y confío en que no. En verdad, a mí me da igual lo que haga Davide, pero le tengo aprecio. Él fue quien vino a por mí. Nos vimos en Jerez para ver si quería su moto y esto es algo que me quedará para toda la vida. Él me convenció. Recuerdo que me dijo: «Tú olvídate de lo que diga la prensa de Lorenzo. Tú olvídate, porque lo que cuenta es lo que diga yo». Yo leía que si Lorenzo o Pedrosa con Suzuki y yo no podía compararme con esa gente, pero él tuvo mucha fe en mí, apostó y al final se hizo lo que él dijo y dos años más tarde fuimos campeones del mundo».
«La historia ha sido muy bonita y espero que le vaya muy bien en la F1 pero, por otra parte, confío mucho en Suzuki, sinceramente. Creo que hay gente muy competente dentro del equipo. Sahara (Shinichi, líder del Suzuki Ecstar) es un tío extraordinario, de palabra, muy serio y profesional, que sabrá sacar esta situación adelante. Tengo dos años más con Suzuki y no estoy nervioso. Confío en ellos».
«Que dicen que Mir ganó por casualidad, pues que lo digan»
Importancia de rodarse de su gente: «No te puedes imaginar lo que he tenido que luchar en este aspecto en los últimos años. No encontraba las personas adecuadas. No lo digo por Paco (su representante) ni por Tomás (su preparador), no acababa de encontrar esa tercera pieza y eso me suponía dolores de cabeza. Suena mal, pero cuando tú pagas, puedes exigir. Yo me exijo mucho a mí mismo y a las personas que están a mi lado las exijo mucho y quiero que ellas se exijan mucho».
«Tomás no podría hacer nunca la función de Paco, ni al revés, y desde luego que ninguno de ellos podría hacer la función que ahora hace Juan, que es el técnico de mis motos y del entrenamiento diario. Ahora mismo he encontrado este puzzle que me cuadra muy bien, y añado a mi pareja, con la que todo funciona de maravilla. Esto me crea a mí una armonía muy buena a la hora de ir a las carreras».
Demostrar en 2021 que el título no fue casualidad: «Cada año tengo que demostrar. Si no hubiera ganado el año pasado, también tendría que demostrar ahora que puedo ser competitivo. Conociéndome a mí, con lo que me gusta el meollo y el barro, sabes que me encanta la presión. Que dicen que Mir ganó por casualidad, pues que lo digan. Yo sacaré el cien por cien, mostraré los dientes en cada carrera y daré el máximo con lo que tengo. A partir de ahí, que cada uno juzgue, que para eso están, las motos y el deporte en general».
Preparado para revalidar el título: «Sí. Porque si el año pasado pude ganar con el conjunto que tenemos, si mejoramos un poquito la moto, yo me entreno mejor y más fuerte, podemos estar ahí».

«El siguiente título no tendría más mérito pero yo lo quiero con Márquez en la pista»
Valor de un título con Márquez en pista: «Valdría más. Para mí, dentro de mí, he ganado no estando él lesionado, porque no le secuestraron sino que se lesionó dando el cien por cien para ganarnos a todos y no lo pudo conseguir. Me he equivocado, el siguiente título no tendría más mérito pero yo lo quiero con él en la pista. Dentro de mí le daría más valor».
¿Llegará Márquez a Qatar?: «Lo deseo con toda mi alma, de verdad. Quiero que esté, porque me imagino cómo lo estará pasando. Le vi un día entrenando en Olván (Barcelona), donde fue a ver su hermano Álex, y le vi desanimado. Se ve que no lo está pasando bien, y es normal. Me imagino que, con el ritmo de vida al que está acostumbrado, pararte en seco tanto tiempo, tirarte un año sin carreras y no saber aún si vuelves a correr, pues es difícil. Espero que vuelva y que vuelva a ser el de antes, para que nos lo ponga a todos súper difícil y nos haga mejores. Yo cuento con él. Cuento con Marc de verdad. Sería un error no hacerlo».
Su mayor rival para 2021: «Contando con Marc, el primero es él, aunque tengo la duda de si volverá desde el primer momento al cien por cien. Eso sólo lo puede hacer él y me permito la duda. Con otra persona no dudaría, porque no creería que pudiese llegar y ganar la primera carrera tras lo sucedido, pero con él si me queda esa duda. Luego, seguramente las Yamaha sean muy explosivas como en cada principio de temporada y serán muy rápidas las del equipo oficial y las del satélite. Y espero alguna sorpresa, pero como rivales principales, Morbidelli, Maverick, Marc, Quartararo y mi compañero Rins».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios