Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Mir: «Es difícil adelantar a las Honda y a las Ducati, siempre es una pesadilla»

29 Jun. 21 | 10:01
zarcp, mir, motogp
Foto: motogp.com

Pese a estar muy decepcionado con su clasificación del pasado sábado en el Gran Premio de Holanda, Joan Mir protagonizó, junto con Marc Márquez, una de las grandes remontadas de la carrera: entró en el podio desde el décimo puesto.

Pese a que Assen es un circuito que puede beneficiar a la Suzuki, Joan Mir no las tenía todas con él este pasado fin de semana para hacer un gran resultado antes de las vacaciones. No al menos después de una mala clasificación. De hecho, el campeón del mundo dijo estar muy decepcionad el sábado tras ver que tendría que salir desde la décima posición, así que, solo quedaba remontar el domingo. Y, pese a que le costó pasar a las Ducati, lo consiguió. Un nuevo podio para Mir y para Suzuki antes del parón de verano en el que, espera, la marca sigue trabajando para traer mejoras en las carreras de Austria, la próxima parada del calendario del Mundial de MotoGP.

Remontada hasta el podio: «Es un podio importante para mí, para Suzuki, y considero que esto nos insuflará energía adicional para ser mejores en la segunda parte de la temporada. Con este paquete técnico probablemente no será suficiente como para luchar por el título, así que tenemos que trabajar en ello, tenemos que trabajar en la moto, yo tengo que trabajar sobre mí mismo también tratando siempre de mejorar aún más. La verdad es que me siento muy contento en términos generales sobre cómo ha ido la carrera porque creo que no podíamos aspirar más en esta carrera».

«Fabio y Maverick han ido muy rápido todo el fin de semana, han pilotado la moto a un altísimo nivel y me ha resultado muy difícil estar cerca de ellos. En cualquier caso, he hecho lo que tenía que hacer en las primeras vueltas, siempre es difícil adelantar a las Honda y a las Ducati, siempre es una pesadilla, pero he tratado de dar el máximo y hacer adelantamientos inteligentes. Siempre tengo dificultades para adelantar a las Ducati, entonces a lo mejor algunos adelantamientos están un poco al límite, no les toco, pero sí que adelanto, bloqueo y paso. Siento este tipo de adelantamientos, pero es muy difícil».

«Creo que Fabio y Maverick me van a entender, y creo que Jack Miller también estaría de acuerdo, porque la verdad es que el adelantamiento era un block-pass, un adelantamiento bloqueándole la trazada. Y no me gusta hacer este tipo de adelantamientos, pero él es rápido en la recta, apura mucho la frenada, y resulta difícil».

Hace falta el holeshot: «Sí, totalmente. En primer término tenemos que trabajar en el dispositivo porque hay muchos circuitos en los que este circuito puede marcar una diferencia enorme, así que lo necesitamos para partir en condiciones de igualdad con el resto. Esto es lo primero que tenemos que hacer. Y después trabajar un poco más en los detalles de la moto, que al final marcan la diferencia. Por mi parte yo tengo que ser capaz de entender cosas, tenemos que entender junto al equipo qué necesitamos para ser más fuertes en el oficial, y hacer un buen tiempo a una vuelta, porque evidentemente a nivel de ritmo no estoy lejos de la vuelta que hago en el oficial, incluso empujando a tope. Esto es difícil de entender pero tenemos que encontrar la solución».

Quiere más mejoras para la Suzuki: «En primer lugar, como decía, tenemos que trabajar para tener el dispositivo lo más pronto posible para partir en igualdad de condiciones a nivel de herramientas con el resto. Este es el primer punto. Y luego tenemos que ir mejorando detalles, tratando de ser más fuertes. Probablemente aún nos falte algo de velocidad, no velocidad punta, hablo de velocidad sobre todo con neumáticos nuevos, y tenemos que entender esto para tratar de mejorar en esta área. Ese es el proceso que tenemos que seguir».

Vacaciones de verano: «Pienso que la mayor parte de nosotros vamos a hacer lo mismo, vamos a hacer un descansito de una o dos semanas, y luego comenzaremos a entrenar con normalidad. Hablando de mí mismo, yo necesito una semanita o dos de desconexión de motos y competición, pensando en cosas distintas o dejando de pensar. Y después tratar de mejorar para la segunda parte de la temporada».

Limite de carrera en el calendario: «Creo que aquí las condiciones del tiempo son más críticas. Por ejemplo, es verdad que en F1 hacen más carreras, pero no veo mucho hueco para introducir más. Yo no tengo problemas para ir a hacer carreras, porque es lo que me encanta, competir, pero creo que el número de carreras con el que contamos está bastante bien, es bastante equilibrado el calendario y si añadimos más resultará duro, no sólo para los pilotos, sino también para todo el personal que está trabajando en MotoGP, significa más tiempo fuera de nuestras casas, sin la familia, y queremos estar aquí muchos años, no quemarnos en un par de años, así que tenemos que gestionar bien esta situación».

¡SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
Zarco: “Aspiro a ser piloto oficial de HRC”