
El balear se centra en poder hacer una buena actuación en los test que se llevan a cabo este fin de semana en Sepang y llegar lo más preparado posible a Qatar.
A pesar de que la temporada pasada no tuvo su actuación deseada, Joan Mir comienza este año con las energías renovadas y la mente puesta en repetir la hazaña de 2020 donde consiguió su primer título de MotoGP. El piloto de Suzuki no piensa en el futuro y se centra en poder hacer una buena actuación en los test que se llevan a cabo este fin de semana en el circuito de Sepang. Año nievo, objetivos nuevos para el balear.
Año nuevo, vida nueva
Las críticas. «No me gusta cuando veo estos comentarios. Es normal que me critiquen, aunque no reacciono de la mejor manera cuando lo veo. Algunas veces no me reconozco, porque no soy así, pero aprendo de los errores y no digo que no me preocupe lo que diga la gente, porque al final la gente hace que estemos aquí, pero soy joven y no me gustan las críticas».
Lo que ha mejorado en esta pretemporada. «He entrenado como siempre, pero cada año se hace con un poco más de intensidad. Tengo más experiencia y entreno mejor. He hecho motocross, flat track, también trial y karting. Estoy listo«.
El punto para poder volver a pelear por el título. «Espero descubrirlo aquí, en los test. Tenemos que mejorar un poquito la moto y yo no tengo que fallar. Esas son las cosas que se tienen que hacer para ganar. Ya lo hemos hecho una vez y está claro que Suzuki me puede dar una moto ganadora y que yo puedo ganar un Mundial, pero se tienen que dar todas las circunstancias. Estoy con muchas ganas. Soy optimista, pero también con los pies en el suelo, porque sé que es muy difícil y que no se puede conseguir todos los años. Es importante que cada año estemos delante, que lo luchemos cada año«.
Los puntos clave de esta temporada
Que le pide a Suzuki. «A Suzuki le pido mejoras. Todas las fábricas están mejorando mucho y no nos podemos quedar atrás. Hay que mejorar la moto. Hay cosas que probar y mañana podré hablar con más detalle, pero ver cosas sobre el papel siempre es un buen comienzo para estar motivado. Hoy en día no tenemos un punto en el que seamos flojos y otros en los que seamos muy fuertes. Tenemos una moto bastante equilibrada y hay que intentar mejorarla en todas las áreas. El año pasado, en las últimas tres carreras, vimos un cambio en los sábados y empecé a encontrarme bien para luchar por las poles. Hay que mejorar el paquete en general. Se han traído cosas nuevas, como algún chasis para probar y el motor 2022 un poco mejorado. Veremos qué se puede hacer. Tengo ganas de acabar este test de manera correcta, para luego seguir trabajando en Mandalika«.
Lo que espera de la vuelta de Marc Marquez. «A Marc le veo un candidato al título, está claro. Ha sido un candidato en los últimos diez años. No es el primero, pero sí uno de los primeros que pondría en la quiniela para luchar«.
El favorito. «Unos cuantos. Fabio se ha ganado el privilegio de ponerle el primero porque es campeón, y después todos los que acabamos bien el año pasado. Seguramente este año muchos darán un paso adelante y a ver si nosotros también podemos estar ahí, como al final del año pasado. Lo dimos, pero faltaba una tecla más, a ver si podemos dar con ella«.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!