Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Mir: «Siempre intento respetar los límites, no me veréis llevarme a mucha gente por delante»

18 Abr. 21 | 19:32
joan mir, motogp
Foto: motogp.com

Satisfecho, pero muy serio, Joan Mir ha puesto fin a un Gran Premio de Portugal que se presentaba complicado tras los resultados de la temporada pasada. Ha terminado tercero, un puesto que, quizás a final de temporada, le sirva para luchar por el título.

Pese a estar feliz por su tercer puesto y satisfecho por el trabajo de este fin de semana, Joan Mir no se conforma y piensa ya en qué hay que mejorar de su Suzuki para dar un paso al frente. El campeón del mundo asegura que han sido muy competitivos, aunque más después de Warm Up de esta mañana, donde han encontrado algo más. Aún así, insiste en que estas cosas se deben encontrar antes, para poder trabajar con ellas y llegar con algo más a las carreras. Aún así, un tercer puesto con buen sabor de boca que, quizás a final de año, le ponga de cara a la lucha por el Mundial de MotoGP. Además, confirma un toque con Marc Márquez en la salida.

Resumen de la carrera: «Ha ido bien, estoy bastante satisfecho de cómo ha ido. Hemos hecho una buena carrera. He tenido problemas con la parte delantera de la moto, pero al final he sabido sobrevivir y nos ha llevado al podio».

 «Estoy muy contento. En la primera carrera se nos escapó el podio. En la segunda, tuvimos problemas con toques e historias y aquí he podido hacer un fin de semana sólido. Normalmente, cuando empiezas desde atrás no es fácil, pero he sabido gestionar bien la carrera. Seguramente, la moto no estaba al cien por cien, tenía bastantes problemas de delante y he sabido gestionar eso. Es importante saber hacerlo. En mitad de carrera, he sentido estos problemas de delante y, luego, al final, he sabido sobrevivir con lo que había. Iba aguantando. Me habría gustado adelantar a Pecco, pero lo ha hecho bien, frena muy fuerte, cierra los huecos. Un fin de semana sólido, primer podio de la temporada. Seguimos».

Puntos a mejorar para la lucha por el mundial: «Creo que si volviésemos a empezar la carrera quizás podríamos encontrar algo más. Creo que hay margen de mejora, es cuestión de ponerlo todo en su sitio, todo a punto. la temperatura ha cambiado y a algunos les ha ido mejor; a otros, de los que se esperaba más, han ido a peor. Esto es lo que hay que controlar. Después de Warm Up me veía muy confiado. En las primeras curvas iba viendo qué pasaba y salvando goma, pero luego he tenido este problema. Nos falta tenerlo todo junto, en su sitio e ir hacia delante»

«Si te hago una lista de las cosas a mejorar son muchas, pero no estamos lejos y me hace estar aliviado. Portimao no es el mejor circuito para mí, aún así estoy contento. En esta pista todas las gomas llevan bastante bien a final de carrera y lo hemos hecho bien, con un ritmo muy bueno, mucho más rápido que el año pasado. Estamos ahí, tranquilidad».

Terceros puestos que pueden valer un mundial: «Desde luego, porque hay días que todo viene de cara, la moto va bien y ganas esforzándote la mitad de lo que me he esforzado hoy. Hay días que todo viene torcido, que la temperatura gira, no sabes por dónde va a ir y sales mal parado. Con lo que había, muy bien. No pediría más de esta tercera posición. Podría haber luchado con Pecco al final, que parecía que iba para abajo, pero también me podía haber caído. Hemos sabido gestionar esto».

Yamaha y Ducati han mejorado más: «Algún adelantamiento agresivo he tenido en estas tres últimas carreras. Pero el tema es que hay que mejorar el paquete en general. Aquí hemos llegado a ser supercompetitivos, pero en el Warm Up. Estamos empezando a estar bien y a meter miedo. Al llegar tan tarde no puedes trabajar con el setting que mejor va. Es todo una rueda. Si saliéramos con esta base desde el viernes, las cosas cambiarían, pero si vas a remolque, luego se te escapa algo para llegar a la carrera. Es lo que me ha pasado».

Adelantamientos agresivos: «He sido siempre muy agresivo en los adelantamientos. Ni el año pasado era fino ni nada, me gusta adelantar de una manera buena. Hay veces que las cosas no vienen de cara y hay algún toque. Siempre intento respetar los límites y nunca, tocamos madera, no me veréis llevarme a mucha gente por delante. Alguna vez puede pasar, pero hay muchos pilotos a los que le sucede más. En mi caso intento tener las cosas controladas dentro de la agresividad que hay que tener con la Suzuki».

Salida con toque con Márquez: «Sí, salimos muy bien. La salida no es que salga tan bien, es que me busco la vida y paso por donde puedo. Sí, me he tocado con Marc. Ha cerrado muy bien el hueco en el último momento y yo ya venía con más velocidad y no he podido parar y nos hemos tocado. Pero si no penalizaron a Miller con lo de Qatar, esto es una tontería. No sabía que era Marc, pero he notado un toque».

Contento, pero muy serio: «Estoy satisfecho, el tema es que estamos aquí para estar. Es hacer el trabajo. hacerlo perfecto es ganar, aquí hemos trabajado bien y hemos sacado el resultado al que estamos acostumbrados a estar. Ha faltado un poco, se nos ha escapado por un fallo. No había más. Es una seriedad de pensar en mejorar, darle vueltas al tema para saber qué ha pasado».

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
Mamola: "Marc Márquez no quiere venganza, quiere el título; y Bagnaia tiene el corazón muy blando, pero no querrías hacerlo enfadar"