
El campeón del mundo, Joan Mir, termina los primeros entrenamientos de este viernes fuera de la Q2. El de Suzuki terminó el FP2 en décimo tercera plaza, mientras que por la mañana cerraba el Top10 de los pilotos más rápidos de la parrilla de MotoGP.
Joan Mir no se ha quedado satisfecho con la clasificación de este primer día en Jerez. El campeón del mundo terminó el día en el 13º lugar, fuera de la Q2. El de Suzuki apunta a unos problemas en la electrónica como los causantes de una mala FP2. Eso sí, admite que ya han conseguido solucionarlos y, por eso, espera poder meterse entre los diez primeros este sábado por la mañana. Además, habla de los neumáticos y los problemas que la goma delantera podría estar dando a las Suzuki con su desgaste. Sin duda, la elección de las gomas y la posición de salida en la parrilla serán claves para la carrera de este domingo.
Resumen de la primera jornada de entrenamientos: «Ha sido un día bastante movidito, he tenido algunos problemas. Me quedo con las buenas sensaciones. He podido dar bastantes vueltas con un neumático usado y esto seguramente me ha ayudado a encontrar unas sensaciones buenas. Luego también he podido probar el neumático medio delantero, con calma, porque es una goma que para nosotros es un poco crítico. Tenía que entender bien ese neumático. Parece ser que funciona medianamente bien. Contento por eso y disgustado con lo que ha podido pasar al poner la goma para hacer la vuelta rápida. He tenido algún problema y no he podido bajar el tiempo. Una lástima, pero espero que mañana mejore».
Problemas durante el día: «Al principio he tenido un problema con la electrónica de la moto que ya lo hemos podido solventar. Parecía que el antiwheelie no acababa de funcionar del todo bien. Ha sido algo puntual. Lo hemos arreglado y se ha acabado el problema».
Jugar mucho con la Q1: «Cuando hemos puesto el neumático no tenía nada de agarre y no podía mejorar. Tenemos que entender esta situación porque la verdad es que hace que algo sencillo como estar hoy entre los diez primeros se complique. Mañana intentaremos mejorar en ese aspecto y no volver a tener este problema. Desde luego que empezar la carrera aquí desde la segunda fila es una ventaja muy grande porque en Jerez todos sabemos cómo funciona este circuito. En esta pista hemos rodado todos muchísimo, la conocemos a la perfección. Todo lo que sea adelantar, es tiempo que vale oro. Sabíamos que Jerez era un circuito difícil. Creo que nosotros no deberíamos tener muchos problemas, yo me he encontrado medianamente bien, aunque no se me ha visto por ahí arriba. Iba con otros neumáticos, era diferente. Creo que mañana podremos dar un paso».
Problema con el tren delantero: «No tiene nada que ver con lo que pudo pasar en Portimao con lo que pudo pasar en las curvas de derechas. Es diferente, eso es desgaste de muchas vueltas, no sé muy bien por qué y es verdad que me ha pasado bastantes veces. Tenemos que entenderlo bien. Lo que genera es que no tengo agarre y no pudo bajar los tiempos. Es verdad que no es normal con un neumático a 27 vueltas hacer 38.5 y con uno nuevo bajar solo cuatro décimas. Tenemos los datos, tenemos que mejorar en este aspecto. Hay que tenerlo bien claro para que no pase porque si pasa en alguna carrera y tiene problemas. Tenemos que mejorar, desde luego».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios