
El piloto de HRC, que fue declarado «no apto» para la sprint del sábado, no pudo completar la carrera el domingo por su mal estado físico.
El fin de semana en el Gran Premio de Qatar se convirtió en un calvario para Joan Mir, quien finalmente no pudo completar la carrera principal tras lidiar con una combinación de problemas de salud y problemas técnicos de su Honda. El piloto mallorquín llegó al circuito el miércoles en condiciones normales, pero todo cambió el viernes cuando comenzó a manifestar síntomas de gastroenteritis, un problema que ya había sufrido el año pasado en el GP de San Marino.
A pesar de los esfuerzos por recuperarse, su estado físico le impidió rendir al nivel habitual durante las sesiones del sábado. Tras luchar para completar el FP2 y la Q1 – donde solo logró el penúltimo tiempo – los médicos lo declararon «no apto» para la carrera Sprint. El domingo por la mañana, aunque se sintió algo mejor y logró completar siete vueltas en el Warm Up, era evidente que no estaba en condiciones óptimas cuando tomó la salida desde el 21º puesto en la parrilla.
«Ha sido un fin de semana muy difícil, tanto físicamente como con la moto«, admitió Mir tras su retirada. «No entendemos qué ha pasado exactamente en esta carrera. La moto era ingobernable, realmente no se podía llevar. Tampoco estoy al 100% físicamente, así que junto al equipo decidimos que lo más sensato era parar. Es importante retomar el trabajo donde lo dejamos en Jerez y prepararnos bien para la próxima carrera».
Jerez, una cita clave
Este nuevo revés no parece ser una amenaza a largo plazo. El mallorquín volverá al máximo nivel a Jerez, una cita clave para seguir la evolución 2025 de la Honda RC213V. El contexto médico este fin de semana no ayudó, y sumado a los problemas técnicos que experimentó el domingo, todo se complicó. Todos los ojos están ahora puestos en el test post-GP de Jerez, donde Honda espera encontrar soluciones para mejorar aún más la competitividad de su prototipo y acercarse a Ducati, la referencia.
Mientras tanto, el doble campeón del mundo (MotoGP 2020 y Moto3 2017) tendrá que recuperarse físicamente y trabajar con su equipo para analizar en profundidad los problemas encontrados en Qatar. La próxima cita en Jerez se presenta como una oportunidad crucial para dar un verdadero golpe en la mesa y colocar a Honda como la verdadera amenaza de Ducati.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!