Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Morbidelli: «Marc y Álex Márquez se ayudan, si lo hace la competencia hay que replicarlo»

24 Abr. 25 | 20:45
Foto: Michelin

El piloto de VR46 analiza su tercer puesto en Catar.

El piloto italo-brasileño Franco Morbidelli se mostró reflexivo en la rueda de prensa del GP de Jerez tras su participación en Qatar, una de las primeras grandes citas del campeonato de MotoGP 2025. A pesar de haber logrado un cuarto puesto que más tarde se convirtió en tercero tras la penalización de Maverick Viñales, Morbidelli reconoció que había tenido una carrera llena de aprendizajes y momentos de duda. A lo largo de la competencia, Morbidelli tuvo que enfrentar a pilotos de gran nivel como Marc Márquez y Viñales, quienes finalmente marcaron la pauta con su velocidad.

En los primeros momentos de la carrera, Morbidelli parecía tener el control, ya que logró marcar el ritmo durante varios kilómetros. Sin embargo, la constante presión de Márquez y Viñales comenzó a hacer mella, y Morbidelli se vio incapaz de seguir el paso de los pilotos de Ducati y Aprilia, quienes estaban dominando la prueba. A pesar de esto, el piloto del VR46 Racing Team destacó que su desempeño en el circuito de Losail le dejó un sabor agridulce, pues aunque obtuvo un tercer puesto gracias a la penalización de Viñales, el resultado no reflejaba completamente sus expectativas.

En una entrevista desde el circuito de Jerez, Morbidelli explicó que, al revisar los datos de su rendimiento, había identificado áreas de mejora, especialmente en la gestión de los neumáticos. El piloto aseguró que en la primera mitad de la carrera, cuando logró distanciarse de sus rivales, no estaba desgastando los neumáticos en exceso. «He revisado los datos y puedo decir que la gestión de los neumáticos fue errónea, porque en realidad en la primera mitad de la carrera, cuando me escapé, no los estaba desgastando tanto, al contrario, estaba pilotando muy bien», comentó Morbidelli.

«La actitud de Marc y Álex puede ser útil»

Sin embargo, cuando Márquez y Viñales se acercaron a su ritmo, Morbidelli empezó a experimentar dudas sobre su estrategia. A pesar de que los datos indicaban que el consumo de sus neumáticos estaba dentro de lo esperado, la llegada de los dos pilotos españoles cambió la dinámica de la carrera. “Cuando llegó Márquez, que junto a Viñales venía muy fuerte, tuve una duda. Probablemente Marc en ese momento simplemente era más rápido, ya que la información que tenemos indica que mi consumo era óptimo, de hecho, inferior al de los demás», añadió el piloto del VR46 Racing Team.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Es imposible conseguir los cuerpo a cuerpo y batallas que había hace diez años"

El análisis de Morbidelli no solo se centró en su propio rendimiento, sino que también reflexionó sobre el comportamiento de sus rivales, especialmente en lo que se refiere a las tácticas de equipo. En cuanto a la relación entre los hermanos Márquez, el piloto italiano se mostró curioso sobre los rumores de un supuesto juego en equipo entre Marc y Álex Márquez. «Con los chicos de la Academy no somos hermanos de sangre, pero nos hemos ayudado mucho mutuamente y todavía lo hacemos durante los entrenamientos. Durante los fines de semana de carrera, efectivamente, Marc y Álex parece que se ayudan con rebufos y se empujan entre ellos«, explicó Morbidelli, quien destacó la importancia de este tipo de ayudas dentro de la competencia.

«Los rivales son muy competitivos»

El piloto reconoció que este tipo de estrategias puede resultar beneficioso para los competidores. «Esta actitud puede ser útil, así que si lo hace la competencia, hay que replicarlo porque puede resultar beneficioso«, añadió Morbidelli. Este comentario deja entrever que la competencia en MotoGP está cada vez más marcada por tácticas de equipo, algo que, aunque no es nuevo en el motociclismo, está cobrando más relevancia a medida que los pilotos se esfuerzan por maximizar sus rendimientos.

A pesar de las dificultades enfrentadas en la carrera, Morbidelli se mostró optimista de cara al futuro. Aunque admitió que la lucha por las primeras posiciones será extremadamente difícil, destacó que su objetivo sigue siendo estar entre los mejores. «Hay que mantener los pies en la tierra y tener en cuenta que los rivales son muy competitivos. Luchar por las primeras cinco posiciones, que es nuestra ambición, es muy difícil y para lograrlo es necesario hacer un trabajo perfecto», concluyó Morbidelli, quien sigue comprometido con mejorar su rendimiento y ofrecer lo mejor de sí mismo en cada prueba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!