
Tras la durísima caída del warm up, Marc Márquez no participará en el Gran Premio de Indonesia de MotoGP. Los médicos no lo han declarado apto debido al traumatismo craneoencefálico que ha sufrido fruto del golpe.
Marc Márquez no estará en la parrilla de salida del Gran Premio de Indonesia de MotoGP. Después de las varias caídas de todo el fin de semana, la más dura de todas ha llegado esta mañana en el warm up. El piloto del Repsol Honda se iba al suelo en un brutal ‘highside’ a más de 175 km/h que lo ha llevado a elevarse hasta dos metros. A pesar de lo escalofriante de la imagen, el piloto se ha levantado por su propio pie y ha llegado hasta el box.
Inmediatamente, ha sido trasladado al centro médico, donde se ha sometido a un primer reconocimiento. Desde ahí, Márquez ha sido trasladado al hospital de la capital en helicóptero. Las primeras informaciones apuntaban a un traumatismo craneoencefálico y politraumatismos en el cuerpo. Poco después era el doctor Ángel Charte, director médico del campeonato, el que confirmaba que Marc Márquez no podrá correr hoy en Indonesia.
Aún así, el estado del piloto de Honda es bueno, según ha confirmado el doctor Charte. Pero, evidentemente, hay que esperar entre 12 y 24 horas para evaluar del todo el traumatismo en la cabeza. «Marc Márquez se encuentra bien. Ha tenido en el warm up una caída de alta energía, que ha conllevado un traumatismo craneoencefálico. Inicialmente, lo hemos valorado aquí y luego lo hemos derivado al hospital de Lombok. Le hemos practicado varias pruebas radiológicas, las cuáles han sido negativas. De acuerdo con el piloto y con el equipo, y debido a que este tipo de patologías requiere un período de observación entre 12 y 24 horas, hemos decidido (pilotos, equipo y cuadro médico de MotoGP) considerarlo unfit«, han sido las palabras del responsable médico del mundial.
Alberto Puig, team manager del Repsol Honda, también ha hablado acerca del estado del piloto, al que se ha podido ver en el circuito con un vendaje en el codo. «Físicamente ha tenido un traumatismo. Cuando te pasa esto, te quedas bastante aturdido. No tiene nada roto, pero lógicamente la sensación es desagradable. Con lo cual, mandarlo a correr no era lo más inteligente y hemos decidido que lo mejor es esperar. Este tipo de lesiones te recomiendan que durante las próximas 12 o 24 horas estés tranquilo, y junto con el médico y el piloto, se ha decidido que lo mejor era que no corriera», ha dicho Puig.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!