
Llegó el momento de la verdad y con ello la pelea por la pole en las tres categorías de MotoGP.
Un sol radiante brillaba sobre el Circuito Ricardo Tormo de Cheste justo para la celebración de esta última clasificación de MotoGP de la temporada. Además, las gradas estaban repletas de aficionados que han venido a ver las carreras y a sus ídolos, como por ejemplo a Valentino Rossi que este fin de semana colgará el mono al finalizar la prueba del domingo. Esto es un hecho emocionante, e incluso se han preparado actos como el del pasado jueves o la vuelta de honor tras la carrera de mañana para homenajear al piloto procedente de Tavullia. Hay otras despedidas mañana como la de Iker Lecuona que marcha a WorldSBK o Danilo Petrucci que disputará el Dakar en 2022.
Antes de la lucha por las poles algunos pilotos tenían que salir a la Q1, siendo Alex Rins y Brad Binder los que provisionalmente se colocaron para ir a la Q2 y pelear por el mejor tiempo que posiciona con la primera posición en parrilla. Sin embargo, a la hora del cambio de compuestos de neumáticos todo el mundo es capaz de hacer una buena vuelta, y sin duda quienes lo ha gestionado mejor han sido estos dos pilotos mencionados anteriormente, pasando ambos a la Q2.
Pecco Bagnaia avisó que 'ayudaría' a Valentino Rossi… y le está dando rueda para hacer de la última clasificación de 'Il Dottore' algo inolvidable ?#ValenciaGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/c9kJWJ9wgz
— DAZN España (@DAZN_ES) November 13, 2021
Mala suerte para las motos rojas
Las Ducati asustan en Valencia visto lo visto este fin de semana, sobre todo Jack Miller que ha llegado muy enchufado y quiere despedir el año de la mejor forma. Pero siendo mala suerte para él, no es el único luchador que quería llevarse la pole, y se sumaron a la pelea Joan Mir, Pecco Bagnaia e incluso las dos Yamaha oficiales de Franco Morbidelli y Fabio Quartararo. A falta de ocho minutos para terminar el australiano estaba primero, aunque Jorge Martín igualó exactamente su tiempo de 1:30.325 haciendo que quizás Jack tuviera que preocuparse por que el madrileño le quitara la pole.
En la segunda tanda de salidas a pista crece la tensión en el ambiente, augurando que el momento de la verdad donde todos ruedan rápido a una vuelta estaba por llegar. Nunca hay que olvidar que Valentino Rossi está presente en esta Q2, y en los últimos minutos donde se marca la mejor vuelta se colocó a la estela de Aleix Espargaró para finalmente clasificar décimo. Por su parte, Pecco Bagnaia marcó un 1:30.000 liderando entonces la sesión justo antes de caerse. El que no se desconectó en ningún momento fue Jorge Martín con un 1:29.936, por eso y porque ha sido el más listo de la clase ha consolidado su cuarta pole de la temporada como rookie en MotoGP.
Moto2: Corsi viene fuerte y se lleva la pole
Los 15 minutos de Q1 de Moto2 han sido intensos, con varios pilotos rotando entre las cuatro primeras posiciones que aseguran el paso a la Q2. El más rápido durante la sesión ha sido Simone Corsi haciendo varias vueltas seguidas en tiempos rápidos y que al término de esta Q1 ha acabado primero. Tratando de dar caza al registro del italiano estaba Thomas Luthi, el piloto más veterano de Moto2 que mañana también participará en su última carrera ya que se retira del motociclismo. Los otros dos pilotos que a su vez han pasado a la Q2 han sido Hafizh Syahrin y Joe Roberts.
Tom Luthi se cuela en la Q2 en la que es su última carrera antes de retirarse ? Corsi, Roberts y @hector_garzo le acompañan #ValenciaGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/Q1hVUyfAkq
— DAZN España (@DAZN_ES) November 13, 2021
Remy Gardner tiene todo a su favor para proclamarse campeón del mundo de Moto2 tras la carrera de mañana. El australiano tiene un pequeño colchón de 23 puntos por encima de Raúl Fernández, incluso el madrileño da por hecho que el título es para Remy. Pero todavía no estaba todo dicho, y la Q2 ha sido una bonita batalla por ver quién saldrá primero mañana entre los dos pilotos de KTM y algún que otro invitado, como por ejemplo Fabio Di Giannantonio. Finalmente, el poleman ha sido Simone Corsi que le ha ganado el pulso a Celestino Vietti (segundo) y Augusto Fernández (tercero) y habrá que ver lo que ocurrirá mañana en una carrera donde se decide el campeonato de la categoría intermedia.
Moto3: Acosta despide su temporada como campeón con su primera pole
La primera de las clasificaciones como siempre es la de la categoría pequeña, donde el título ya está decidido desde Portimao donde Pedro Acosta se coronó siendo también el mejor rookie de Moto3. Teniendo esto en cuenta, en esta última carrera el español podría salir a pista con el objetivo de disfrutar antes de subir a Moto2. Pero primero era el turno de los pilotos que pasaban por la Q1, y precisamente los cuatro afortunados en ir a la Q2 han sido Niccolò Antonelli, Sergio García, Xavi Artigas y Lorenzo Fellon. De todos ellos, quizás el más fuerte sería Fellon, de hecho es el que mejor ha quedado en la sesión de clasificación donde se ha decidido la pole.
PEDRO PROMETE, PEDRO CUMPLE.
¡¡La PRIMERA POLE de @37_pedroacosta en Moto3!! ??? ¡El campeón no ha ido a Valencia de paseo! ?#ValenciaGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/pEcOK2pRy6
— DAZN España (@DAZN_ES) November 13, 2021
Ya con todos los pilotos centrado en la verdadera acción, puede que al corredor que más había que temer era al campeón del mundo, que aunque no sea valenciano tampoco corre excesivamente lejos de su casa. A lo largo de los 15 minutos de clasificación el que más tiempo ha estado en la posición de pole ha sido Izan Guevara con un 1:39.223 superado posteriormente por Pedro Acosta con un muy buen tiempo de 1:38.668, y siendo el hombre que saldrá mañana primero en la última carrera de la temporada. La primera fila la completan Tatsuki Suzuki segundo e Izan Guevara tercero.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios