Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Pasar de 20 a 42 carreras en MotoGP es una locura»

20 Nov. 22 | 17:16
Pit Beirer
FOTO: MotoGP

Pit Beirer analiza el cambio en el número de carreras para el 2023 y comenta algunos de los puntos débiles a mejorar de la RC16.

Pit Beirer habla sobre las novedades de cara la próxima temporada en la categoría reina del Campeonato. Por primera vez en el Mundial se disputarán 21 Grandes Premios además de las conocidas Sprint Race que están previstas que se celebren los sábados. Con esas carreras al sprint sumado a las carreras del domingo da un total de 42 carreras por temporada, cada una con su propio sistema de puntuación.

En 2023 MotoGP contará con el doble de carreras que esta última temporada, algo que el director de KTM califica de «locura«. «Creo que no estamos muy seguros en este momento de lo que eso realmente significa«, apunta Beirer que considera que es algo que augmentará más la presión los sábados tanto en los pilotos y los equipos que conforman la parrilla de MotoGP.

«La presión del sábado aumentará increíblemente. Porque ya sea sábado o domingo, cuando entras en la parrilla, el equipo sabe que las cosas se están poniendo serias. Las carreras son bastante comparables a la clasificación, porque en una carrera la presión sobre los pilotos y los equipos es mucho mayor«, continúa diciendo en declaraciones recogidas por Speedweek.com.

A pesar de esa augmento de presión, la decisión de Dorna parece estar más pensada para el público y la afición, que de seguro disfrutará del doble de carreras. «Por supuesto que será genial para los espectadores. Como espectador el sábado, veo una carrera y tengo toda la acción. En la clasificación, por otro lado, es más difícil para los espectadores y seguir el nivel en el que se mueven los pilotos en ese momento«, explica el alemán.

La exigencia de contar con 42 carreras

Beirer considera que el número de carreras para la próxima temporada «será un número exigente para el equipo«. Además, pone énfasis en el gran número de carrera que habrá en el extranjero donde aparecen trazados nuevos como el de India, «estaremos de gira mundial en septiembre, octubre y noviembre«.

TE INTERESA VER:
Rins: "Yamaha sabe cuál es el problema"

Beirer insiste que el número ideal de carreras para el Campeonato es 18 y no 21, además advierte que está llegando a su límite como fabricante. Por otro lado, mirando hacia el futuro en KTM, todavía queda mucho trabajo para hacer con la RC16 para la próxima temporada e intentar mejorar en algunos aspectos como por ejemplo mejorar el día de clasificación.

«Miro hacia Ducati, donde diferentes pilotos con diferentes estilos de pilotaje son capaces de ser rápidos. Eso también nos pesa para construir una moto que la pueda montar cualquier piloto. Porque cuanto más fácil es pilotar, más reserva hay para la vuelta de calificación. Pero si llevas una moto al límite con los frenos, no tienes tanta reserva en la calificación para poder conducir aún más rápido«, sentencia Pit Beirer.

(Fuente: Alessandro Righi, Speedweek.com, 20.11.2022)

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!