Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pecino: “Nueve de cada diez pilotos dirán que Phillip Island es su circuito favorito”

17 Oct. 24 | 11:15
Foto: Michelin

La emoción y el desafío del circuito: momentos clave en la aceleración y el control de los pilotos.

En el canal de PecinoGP se han compartido reflexiones sobre uno de los circuitos más emblemáticos del Mundial de MotoGP, Circuito de Phillip Island. Pecino, destaca la complejidad y emoción del trazado, poniendo énfasis en las características que lo convierten en un favorito tanto para los pilotos como para los aficionados. Entre los aspectos más destacados se encuentran la famosa «curva mortal», que genera gran inquietud entre los ingenieros de neumáticos, y la singularidad del circuito, donde se utilizan menos frenos y se privilegia la aceleración.

Pecino también evoca momentos memorables de pilotos legendarios como Casey Stoner, cuya habilidad en curvas críticas ha dejado una marca indeleble en la historia del motociclismo. Además, sus observaciones sobre la dinámica de las curvas y la importancia del control y la técnica en cada giro reflejan su profundo entendimiento del deporte. A través de sus reflexiones, se percibe no solo su admiración por la velocidad y el riesgo inherente al motociclismo, sino también su respeto por los desafíos que enfrentan los pilotos en cada carrera. Estas reflexiones nos invitan a apreciar la complejidad del motociclismo y a entender por qué este circuito, en particular, es considerado uno de los mejores del mundo.

El circuito es ampliamente reconocido por su diseño único y su capacidad para ofrecer una experiencia emocionante a los pilotos. «Es el mejor circuito del Mundial. Es el circuito en el que menos se usan los frenos de todo el campeonato, con lo cual es un circuito de gas y los pilotos, son gente que lo que les gusta es dar al gas, por eso les gusta a casi al nueve de cada diez os dirán que su circuito favorito, porque solo, o sea, solo se frena.»

La destreza de los pilotos en este circuito es crucial, especialmente en las curvas más desafiantes, donde cada detalle puede marcar la diferencia. «Stoner era mortal en la curva tres. La tres viene de bajada y normalmente te colocas para ver la carrera dentro de la seis, que es la curva Siberia. Entonces ves bajar a los pilotos a toda caña, fijaros a 238, y Stoner bajaba derrapando con la rueda trasera. Era un espectáculo. Además se le oía como el motor disparaba de vuelta y los demás pasaban normal. Una curva muy crítica es la ocho, donde es una curva de derechas. Es una de esas curvas del Mundial que está prohibido caerse. Es mucho peor, por ejemplo, que la curva uno, aunque se llegue más rápido que la curva uno. Es que empiezan a dar vueltas y vueltas y terminan siempre justo al final de la escapatoria.»

La seguridad en el circuito es una preocupación constante, especialmente en las curvas más peligrosas donde las caídas pueden tener consecuencias graves. «Esperemos que no, si hay alguna caída en la curva ocho, sobre todo con las motos grandes. Porque en Moto3 al final, bueno, es un resbalón, pero si se cae el GP fijaros el cate que se mete. Da miedo solo verlo.»

La dinámica del circuito ofrece momentos emocionantes, especialmente en las secciones donde la técnica y la aceleración son fundamentales para los pilotos. «A pie de pista. La parte más chula es la aceleración de la curva de la seis a la ocho, porque ahí es cuesta, es hacia arriba y entonces hay un cambio de dirección donde ellos salen y se pegan a la curva siete por dentro. Entonces se hunde la moto ahí acelerando. Esa parte es alucinante.»

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
¡Ojo al cambio de horarios! Dónde ver MotoGP gratis los entrenamientos libres de Losail en Qatar 2025