
La llegada de ‘bebé’ Acosta a MotoGP abre la puerta a que algunos récords de precocidad en poder de Marc Márquez puedan caer esta temporada. ¿Difícil? Sí, pero mejor no apostar contra el de Mazarrón.
Hoy en Malasia ha comenzado la pretemporada de MotoGP 2024. DE momento sólo con los pilotos de pruebas de las distintas fábricas más Pedro Acosta, que en calidad de rookie tiene esa ventaja. Mañana deberán unirse a los que han rodado hoy los pilotos oficiales de Honda y Yamaha, es decir, Joan Mir, Luca Marini, Johan Zarco y Takaaki Nakagami por parte de HRC, y Fabio Quartararo y Alex Rins por Yamaha.
Antonio López, el Señor de las Estadísticas, ha aprovechado estos días previos al inicio de la temporada para echarle un vistazo a los récords que pueden caer cuando el próximo 9 de marzo el Mundial 2024 suba el telón. Y como siempre, hay datos muy interesantes. Buena parte de estos récords están en poder de Marc Márquez, que en sus dos primeros años en MotoGP -2013 y 2014- hizo añicos tantas marcas. Una de ellas, por ejemplo, es el número de victorias en una sola temporada, 13, certificadas en aquel fantástico 2014, cuando, sin no me equivoco, ganó los 10 primeros GGPP. Teniendo en cuenta que desde finales de 2022 ningún piloto ha repetido victoria -se han corrido desde entonces 27 GGPP-, da la sensación de que sea una marca muy difícil de batir.
Pero hay un récord en poder de Márquez que sí entra en la categoría de ‘asequible’ y que tiene mucho morbo: el de piloto más joven en ganar una carrera de MotoGP que está en posesión de Marc Márquez con 20 años y 266 días. Para quitarle a Márquez ese récord, Acosta tiene que subir a lo más alto del podio en alguno de los 10 primeros GGPP. A primera vista suena difícil, pero el último ‘niño prodigio’ de la inagotable cantera de pilotos de España ha demostrado ya que es mejor no descartarle para nada.
Más difícil, muy improbable, es arrebatarle a Marc el récord de Campeón del Mundo más joven de MotoGP. Y teniendo en cuenta la nueva normativa de la edad mínima para entrar en Moto3, si no es Acosta, tiene toda la pinta que este récord quedará grabado en piedra. La edad mínima para acceder a Moto3 en el Mundial es ahora de 18 años, salvo para los campeones de la Rookies Cup y el Mundial JuniorGP, que pueden entrar con 17 años.