
Pedro Acosta analiza su complicada situación en Jerez
El piloto murciano valoró su actuación tras el Gran Premio de Jerez, reconociendo a nuestra compañera Alba Casares las dificultades que está atravesando y la necesidad urgente de encontrar una base sólida para su KTM.
“Hoy se ha visto un poco de luz”
Pedro Acosta fue sincero al analizar su rendimiento durante el fin de semana. Aunque consciente de que no ha podido estar en la pelea por los puestos delanteros, destacó algunas señales positivas en su ritmo de carrera: «Bueno, al final no está siendo fácil, pero hoy se ha visto un poco la luz. La mitad y el final de carrera han sido buenos, porque hemos recuperado tiempo al grupo de los primeros, entonces algo bueno ha habido. La clasificación, como en Qatar, no ha lastrado demasiado. También he hecho un desastre en la primera curva, pero la verdad que el feeling de la mitad y del final de carrera ha sido bueno, por lo que te digo, estaba rodando con mi vuelta más rápida», explicaba.
Acosta sabe que uno de los mayores problemas es el inicio de carrera, donde pierde el contacto con los líderes: «Hay que entender cómo son capaces de poner tanto grip en el suelo las primeras vueltas y tomárnoslo con calma, no hay más», admitía.
“La primera parte de la carrera nos está matando”
El propio piloto reconocía abiertamente cuál es su principal déficit en estos momentos: «La primera parte de la carrera es la que más nos está matando. Al final, no me han sacado tantísimo luego. Cuando he adelantado a varios pilotos, tampoco me han sacado tanto. Ha llegado un momento al final de la carrera que éramos los más rápidos en pista y hemos recuperado tiempo. Entonces ahora falta clasificar bien, que eso es lo más importante ahora mismo, y entender cómo poner grip en el suelo en la primera parte de carrera, que es lo que nos falta», afirmaba con claridad.
Preguntado sobre su nivel de preocupación actual, Acosta no dudó en ser gráfico: «¿De 1 a 10? 12», respondía entre sonrisas, mostrando el grado de tensión que atraviesa.
“Ahora mismo no tenemos una base estable”
La situación, como él mismo explicó, no es sencilla: «Está claro que no estamos ni viviendo nuestro mejor momento, ni en base de resultados, ni en base de problemas, ni en muchas bases. Entonces hay que seguir empujando y seguir poquito a poco. Es lo que te digo: la noria tiene que subir, los molinos de agua, si no, no se mueve el agua. Esto antes o después sube», expresaba de manera gráfica.
Sobre el test que tendrán el lunes, Acosta fue muy claro sobre las expectativas: «Al final hay cosas nuevas, pero creo que no son cosas que realmente me vayan a solucionar la vida desde la noche. Hay que buscar una base estable de moto, que ahora mismo no la tenemos. Un día la moto va bien, otro día va mal y de una sesión a otra me cambia el tema. Hay que buscar eso, que poquito a poco nos hace crear una base y tirar para arriba».
“Maverick ha clasificado bien y eso soluciona mucho”
Finalmente, Pedro también tuvo palabras para explicar el gran rendimiento de Maverick Viñales en las últimas carreras: «Hay que ver el talento que tiene Maverick, que ha clasificado bien las dos veces. Cuando clasificas adelante y tienes una carrera más o menos limpia, te soluciona mucho el tema. Yo sinceramente creo que hoy hemos perdido muchísimo en la primera parte de la carrera. Luego, a mitad y al final, ha llegado un momento que se me habían escapado los cuatro primeros, y de golpe, poquito a poco, cada vez veía más grupos. Hay que afinar las carreras, que en las últimas no lo estábamos haciendo. Ahora lo somos, pero falta clasificar delante del todo. Incluso si no tienes ritmo del todo, más o menos te llevan. Y entender cómo poner más grip en el suelo, que está siendo nuestro problema, tanto en Qualy como en principio de carrera», concluía.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!