
Pernat hablaba del GP de Austin y la situación de algunos pilotos: Marc Márquez, Bagnaia y Acosta en el foco
Carlo Pernat se sinceraba sobre su opinión de MotoGP a estas alturas de Mundial. Transcurridos tres GP, el italiano se mostraba, como siempre, muy sincero respecto a Marc Márquez y Pecco Bagnaia, entre otros.
«Lo primero que me viene a la mente es que todavía estoy enfadado por Austin. Lo ocurrido en la parrilla de salida es escandaloso. Este MotoGP necesita jueces que tomen decisiones deportivas, no políticas. Desde que Marc Márquez abandonó la parrilla para cambiar de moto, ¿no se aplican las reglas y se cancela el procedimiento de salida? Vamos, eso fue todo» comenzaba explicando para MowMag.
«Pero no tengo nada contra Márquez. De hecho, si yo fuera Márquez hasta me enfadaría porque esa actitud hacia él por parte de los que mandan termina por restarle el inmenso valor que tiene Márquez. Ciertamente no necesita ninguna ayuda o pequeños favores para demostrar que sigue siendo el más fuerte de todos, o al menos alguien que puede competir con cualquiera»
Pernat valoraba qué habría sucedido si hubiera sido Marc Márquez el que se quedaba en parrilla y el resto los que corren. Aunque tiene una opinión muy clara: «No hubiera sido lo mismo y esto no sólo es obvio sino también muy triste. Especialmente para Marc Márquez, que ciertamente no necesita estas cosas. No se puede penalizar a alguien que hizo la elección correcta por alguien que sale corriendo perseguido por muchos otros»
«Muy triste, especialmente para Marc Márquez»
El reglamento de MotoGP parece estar abierto a diferentes interpretaciones y cambios: «MotoGP sufre de una normativa incierta, es como si todo estuviera siempre abierto a interpretación o modificación. Demasiada interpretación deja lugar a teorías que ni siquiera le hacen ningún crédito: así es como Márquez se ve perjudicado en primer lugar.»
«En cambio, estamos hablando de un fenómeno que no lo merece, que ha hecho todo, incluso renunciar a mucho dinero, para estar en posición de ganar y que es el primero que, si se equivoca, siempre está dispuesto a pagar. Pero ¿por qué tenemos que hacer creer a los aficionados que se toman decisiones profesionales en lugar de sólo deportivas, como debería ser?»
KTM y Pedro Acosta: «No lo creo»
Un tema de actualidad también es la continuidad de Pedro Acosta sobre la KTM. El piloto está pasando por uno de sus peores momentos en la categoría, y no consigue ver mejoras: «Si estas son las condiciones no lo creo, pero tampoco creo que esté dispuesto a hacer nada para irse» comenzaba explicando.
«Si le hacen una buena moto se puede quedar, pero también tiene que aprender que el piloto tiene que adaptarse un poco a la moto. […] Cuando Pedro Acosta dice “no me importa el dinero” simplemente está enviando un mensaje claro.»
¿Las posibilidades del piloto? «¡En Ducati, por supuesto! Parece que tanto Honda como Yamaha ya han presentado ofertas importantes, pero un piloto consciente de estar al nivel de un Márquez o un Pecco, en definitiva no de ser uno más sino un fenómeno, quiere la mejor moto. Marc Márquez ha abierto el camino en este sentido.»
También hablaba de Fabio Quartararo, asegurando que el francés pretende serle fiel a Yamaha y que cuando la marca japonesa llegue arriba, él estará. Además, felicitaba el trabajo de los chicos de Honda: «Esperaba más Yamaha que Honda, pero está sucediendo exactamente lo contrario. Creo que Johann Zarco está haciendo un gran trabajo con la RC213V y que Mir y Marini están llevando adelante un desarrollo compartido junto con el francés.»
Marc Márquez y Pecco Bagania
El italiano también comentaba la situación del box de Ducati: «Bagnaia hizo su parte y estuvo ahí y en el primer error de Marc Márquez lo aprovechó lo mejor que pudo. Seamos realistas: tener a Marc Márquez en el box te destroza, no haber salido destrozado de Tailandia o Argentina vale tanto como una victoria. Haber ganado en Austin corre el riesgo de subvertirlo todo.»
Califica a Pecco Bagnaia como un piloto más fuerte: «Creo que es un Pecco que ha aprendido que se puede perder un campeonato del mundo a pesar de ganar once carreras de veinte, así que sí, ahora está más fuerte. Suficiente para ser el primer aliado del peor rival de Marc Márquez, que siempre es Marc Márquez. Va a ser una gran batalla hasta el final en mi opinión.»
Glad to hear that it’s RACE WEEK again! 🫠#QatarGP 🇶🇦#ForzaDucati #DucatiLenovoTeam pic.twitter.com/GWuK6x9vP2
— Ducati Corse (@ducaticorse) April 7, 2025
Alex Márquez, muy dentro de la pelea: «De hecho lo veo muy fuerte y no podemos olvidar que el año pasado el campeonato del mundo lo ganó el piloto que pilotaba una Ducati satélite. Y luego no tengo ningún problema en decir que Alex hoy está en el mejor equipo que existe en todo MotoGP.»
«Ya os lo dije: Marc Márquez como compañero es lo peor que te puede pasar aunque seas su hermano. No porque sea malo o lo que diga la afición, sino por el carisma que tiene, por ese aura que lleva consigo y que cataliza todo y a todos. Por eso siempre digo que si hay un piloto que puede evitar pagar el precio de tener a Marc como compañero de equipo, ese piloto es sólo Pecco Bagnaia. Cualquier otra persona desaparecería como desapareció Alex el año pasado. Y no podemos olvidar que Alex ahora pilota una Desmosedici GP24 que es muy muy diferente a la GP23″
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!