Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pirro: «Hemos recuperado a un gran campeón como Márquez, que dejaba de competir»

6 Abr. 25 | 18:30
Fuente: Ducati

Ver a los grandes pedir una Ducati significa todo para él

El veterano piloto de pruebas Michele Pirro, una pieza clave en el éxito de Ducati en MotoGP, ha ofrecido una entrevista reveladora en Garage 51, espacio que él mismo define como “un lugar de culto al motociclismo de carreras”. Pirro, referente silencioso desde hace más de una década en la evolución técnica de las motos de Borgo Panigale, habló de su trayectoria, la llegada de Marc Márquez, el presente de Pecco Bagnaia y el futuro de la categoría reina.

Del «refugio de pilotos» al objeto de deseo

Pirro rememoró sus inicios en Ducati con cierta ironía: “Cuando llegué, Ducati era el refugio de los pilotos que no encontraban asiento”. Era 2012, y la marca aún no había dado con la tecla del éxito que hoy representa. El cambio radical comenzó a cimentarse con la llegada de Gigi Dall’Igna y un proyecto técnico que, tras años de esfuerzo y desarrollo, ha convertido a Ducati en la referencia del paddock.

Hoy, el panorama es bien distinto. “Hemos recuperado a un gran campeón como Márquez, que dejaba de competir. A lo largo de los años, nombres ilustres nos han ignorado, y verlos pedir una Ducati es la mayor satisfacción”, afirmó el italiano.

Pirro: “Pecco es el único que puede batir a Marc”

La llegada de Marc Márquez ha supuesto un auténtico punto de inflexión en MotoGP, y Pirro no oculta su admiración: “Su valor es innegable. El motociclismo ha recuperado un talento”. Pero además, cree que esta incorporación supone una motivación adicional para el actual campeón del mundo, Pecco Bagnaia.

Creo que también es una gran oportunidad para Pecco. Tiene el talento para competir con Marc. De hecho, si hay alguien capaz de plantarle cara ahora mismo, ese es Pecco. “Está preparado, conoce la moto, y tiene la cabeza fría que se necesita cuando estás en guerra con un piloto como Márquez”, sentenció. Con estas palabras, Pirro deja clara su confianza plena en Bagnaia como líder del proyecto Ducati y única amenaza real para el ocho veces campeón del mundo.

TE INTERESA VER:
Jack Miller: "Márquez es un extraterrestre, a Bagnaia lo subestiman"

GP23 vs GP24: diferencias mínimas, máxima adaptación

Sobre el salto entre la GP23 y la GP24, Pirro fue claro: “Hay una diferencia, pero no un segundo. Es como si el piloto lo adaptara a su gusto, eso marca la diferencia”. Esta declaración revela el enfoque actual de Ducati: más que revolucionar, pulir, afinar y ajustar una base ya ganadora, priorizando la estabilidad sobre los riesgos.

Además, justificó por qué no se eligió ya un prototipo como la GP25: “Tenemos una base sólida y, cuando no estamos 100 % seguros de que algo funcione mejor, nos tomamos más tiempo. Las limitaciones de pista y neumáticos hacen que no podamos correr riesgos innecesarios”.

Mirando al futuro: MotoGP 2027 y la cantera Ducati

Con la vista en el medio y largo plazo, Pirro tiene claro su papel: “Me encargaré de las pruebas de MotoGP, ayudaré con el desarrollo de la nueva Panigale V4R y trabajaremos en el MotoGP 2027 con Pirelli”. A sus casi 40 años, admite que los golpes se sienten más, pero la pasión no disminuye: “Hay que aceptar que el tiempo pasa para todos”.

Además, el piloto pugliese está involucrado en el 51 Racing Lab, una iniciativa conjunta con Ducati: “Hemos creado la V4 Lit Cup para aficionados y estamos preparando un proyecto para jóvenes pilotos. Los jóvenes son nuestro futuro y queremos que los próximos Pirro, Bagnaia o Márquez salgan de la Ducati Academy”.

Michele Pirro ha sido durante años el hombre en la sombra, pero sus palabras evidencian que su influencia en Ducati va mucho más allá de las pruebas. Técnico, piloto, mentor y ahora impulsor de nuevas generaciones, su figura se consolida como una de las más completas del paddock. Con los ojos puestos en el presente competitivo y el futuro de la categoría, Pirro sigue demostrando que, aunque no esté en la parrilla cada domingo, su legado en MotoGP es innegable.

TE INTERESA VER:
Raúl Fernández: "No puedo cometer estos errores, asumo la responsabilidad"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!