
Poggiali volverá a trabajar en el paddock de MotoGP pero ahora como coach dentro del Team Gresini.
A la hora de debutar en MotoGP como el caso de Fabio Di Giannantonio o disputar un segundo año en el que coger más experiencia como el caso de Enea Bastianini, es muy positivo tener a un piloto que ya pasó por esto como es Manuel Poggiali. El italiano campeón del mundo de 125cc en 2001 estará en el box del Team Gresini, equipo que precisamente se embarca en una aventura con Ducati este año y además apostando por la juventud al 100%. Por su parte, Poggiali ha hablado para Corsedimoto sobre este tema no antes sin repasar lo que hizo él en el Mundial de Motociclismo.
Su carrera deportiva. «En 1997 me convertí en Campeón de Italia de Minimoto, en 1999 ya estaba en el Campeonato del Mundo de 125 y en 2001 me convertí en Campeón del Mundo con Gilera. Todo sucedió muy rápido. Justo cuando estaba a punto de florecer como piloto, mi padre falleció y su ausencia tuvo un gran impacto. Tenía que remangarme para todo y era un niño. Sé de dónde partí, los sacrificios que hice, sudé mucho para alcanzar cada meta. Luego, en 2002, perdí el título mundial más por el demérito de nuestro equipo que por Arnaud Vincent, aunque le tengo mucho respeto y cariño. En 2003 gané el título mundial en mi debut en 250 y al año siguiente Aprilia prácticamente quebró. Era muy joven: no tenía la madurez y la lucidez necesarias para manejar esa situación de la mejor manera posible».
Pero ahora, hablando en presente, trabajará en el Team Gresini. «Soy el asistente de pista de Bastianini y Di Giannantonio, así que voy a verles al circuito, me encargo del análisis de los tiempos, de los datos, de los vídeos… Les sigo tanto en los test como en los pre y post test».

«Esperamos que los nuevos pilotos italianos puedan expresarse en la cima»
Expectativas altas para la temporada de Bastianini. «Ha ido muy bien, pero también estoy contento con Di Giannantonio, que ha hecho un gran trabajo a pesar de haber parado por una intoxicación alimentaria. Hemos consolidado nuestras actuaciones y ahora tenemos que repetirlas durante los grandes premios. No hago predicciones, sino que vivo el día a día. Tenemos que intentar rendir bien en los entrenamientos y ser constantes en la carrera. Tengo mucha fe en estos chicos: tienen grandes cualidades y mucho potencial por descubrir. Estoy convencido de que si trabajan de la manera correcta, con ganas y determinación, los resultados llegarán».
La retirada de Valentino Rossi. «Cuando un piloto que ha ganado nueve títulos mundiales se retira, se le echa de menos, pero esto es fisiológico, es una evolución y no un final. Tenemos muchos pilotos fuertes, incluidos los italianos, y esperamos que los nuevos pilotos italianos puedan expresarse en la cima».
Poggiali se moja de cara al campeón de MotoGP en 2022. «Como deportista espero que Marc Márquez pueda volver a ser el piloto que todo el mundo conoce. Por lo demás, espero que el título sea para un piloto italiano con una moto italiana».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios