
Espargaró analiza los desafíos de Jerez: un circuito exigente con curvas rápidas y frenadas fuertes que ponen a prueba la estabilidad de las motos.
El Gran Premio de España en Jerez ha arrancado con intensidad, caídas y un nivel de pilotaje altísimo. Al terminar la jornada de viernes, Pol Espargaró ha ofrecido en DAZN una lectura técnica y detallada del comportamiento de las motos y las condiciones del circuito andaluz, dejando claro por qué este trazado exige tanto a los pilotos.
Desde el inicio del día, las caídas han sido protagonistas, con incidentes como el de Álex Márquez en la curva 5. Para Pol, la combinación de temperatura, presión de neumáticos y tipo de curvas es clave en este trazado. “Es un circuito crítico, con muchos puntos, muchas frenadas muy fuertes. Hay que tener un balance muy bueno de la moto por esas curvas rápidas, pero también por esas frenadas tan fuertes como el punto donde se ha caído Ogura, también Joan Mir”, explicó el piloto catalán.
Pol profundizó en cómo estas frenadas agresivas afectan a los neumáticos, especialmente al delantero, que sufre más de lo habitual en este tipo de trazados: “Son puntos muy lentos que hay que absorber muchísima energía con el freno en la mano. Eso hace que el neumático delantero esté en una crisis muy grande”.
Sobre la caída de Álex Márquez en la curva 5, Espargaró comentó el contexto técnico que pudo llevar al incidente. “Mucha velocidad en la curva 5. Al principio del entrenamiento con los dos pilotos, los dos hermanos rodando juntos, quizás estaban simulando un poquito la carrera, viendo la presión del neumático delantero, también la temperatura, y ha terminado en esa caída”, explicó.
«Alex ha hecho vuelta de récord tras de una caída así»
Pese al incidente, destacó la reacción del piloto del equipo Gresini, que logró firmar una vuelta impresionante tras el golpe. “Cómo ha remontado ese ‘time attack’ en la última vuelta con un 35.9, vuelta de récord muy rápida, después de una caída así y con dolores en la mano, espectacular”, reconoció Pol, valorando también la fortaleza mental de Márquez.
El rendimiento de Ducati en Jerez también fue objeto de análisis por parte de Espargaró. Considera que las características del trazado favorecen especialmente a la fábrica italiana: “Es un circuito bastante variado. Hay curvas rápidas y un par de curvas muy lentas, pero sobre todo estas curvas rápidas, como la 11, la 12 o la 5, son curvas en las que se necesita mucha estabilidad. La Ducati es una moto que combina muy bien esa estabilidad por ese ‘downforce’ grande que tienen con toda la aerodinámica”.
Recordó también la evolución que ha tenido la moto italiana en los últimos años: “Yo me acuerdo de esos años donde Dovizioso se quejaba de que la moto no giraba, pero con la aerodinámica supieron solucionar esos problemas. Es una moto que gira muy bien, que es capaz de rotar, de hacer cambios de dirección rápido y, sobre todo, tener esa estabilidad en estas curvas tan rápidas, además con este viento”.
Finalmente, Pol lanzó una advertencia de cara al resto del fin de semana: las condiciones se van a endurecer. “La temperatura de la pista está subiendo. Mañana va a ser un día caluroso y hay que vigilar con la temperatura del neumático”, advirtió. También recordó que este trazado ya demostró su dureza el año pasado, con muchas caídas tanto en la sprint como en la carrera del domingo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!