Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El por qué Dovizioso gana los duelos a Marc Márquez

19 Mar. 18 | 19:00
Foto Michelin

¡Qué manera de empezar el Mundial de MotoGP! Con un adelantamiento en la última curva entre los dos favoritos, con Rossi como espectador de lujo, para luchar por la victoria. Nuestro campeonato es la envidia del resto de deportes del motor. Y sólo ha sido la primera batalla de la guerra por la corona de 2018.

Austria 2017, Japón 2017 y ahora Catar 2018… ¿Qué tienen todas esas citas en común? Un duelo entre Andrea Dovizioso y Marc Márquez hasta el final con adelantamiento doble en la última curva. La historia se repite, el italiano va delante y Marc hace el ataque, se pasa un poco y Dovi recupera la posición para ganar la carrera. Esta vez, en Losail, Marc ajustó incluso un poco mejor este último intento, pero Andrea que es un gran piloto en el cuerpo a cuerpo, acortó por el piano para recuperar la posición de privilegio.

Los dos lo hicieron de 10, Marc Márquez por intentarlo para el espectáculo y para poder dormir tranquilo por la noche como varias veces ha confesado y Dovizioso por mantener el control en todo momento. El de Ducati es muy bueno apurando la frenada y lo hizo lo más fuerte que pudo esperando el ataque del 93. Así forzó al máximo a su rival para poder recuperar la posición aprovechando una mejor trazada y la aceleración de su moto.

Andrea Dovizioso (ITA)<br /> Ducati Team<br /> Ducati<br /> MotoGP<br /> GP Qatar 2018 (Circuit Losail)<br /> 16-18.03.2018<br /> photo: Michelin
Foto Michelin

Hay quien empieza a decir que Dovizioso es el «Anti-Márquez», que nadie ha podido vencerle de tú a tú como está haciendo desde el año pasado pero la realidad es bien distinta porque¿Quién es el campeón? Aquí viene la clave de por qué Marc Márquez está perdiendo estos duelos contra un gran rival. Cuando se han dado estas batallas han sido en circuitos que favorecen a Ducati y al estilo de italiano, que perjudican las mejores cualidades de Honda o del de Cervera. En estos tres duelos, Dovizioso iba a un ritmo muy alto pero con margen mientras que Marc Márquez a pecho descubierto, controlando en el más absoluto límite de sus posibilidades. Si no ya veréis lo que pasa en circuitos favorables a Honda o a Márquez, allí no habrá duelo que el 93 pueda vencer en la última vuelta. Dovizioso estará varios segundos por detrás.

Rossi cuenta para el título de MotoGP

Una renovación por dos años antes de empezar la primera carrera auguraba un buen inicio de Valentino Rossi. Sólo podía significar que él se sentía bien y que esa Yamaha que tantos quebraderos de cabeza está dando, se adapta a su estilo. Hoy salía en tercera fila, sin haber mostrado un gran ritmo en entrenamientos, pero el domingo ahí estuvo como de costumbre. Le faltó un poco para poder luchar por la victoria pero su podio es totalmente merecido sin discusión.

TE INTERESA VER:
Toni Elías: "El problema más grande que tiene Marc Márquez es autocontrolarse"
Valentino Rossi (ITA)<br /> Movistar Yamaha MotoGP<br /> Yamaha<br /> MotoGP<br /> GP Qatar 2018 (Circuit Losail)<br /> 16-18.03.2018<br /> photo: Michelin
Foto Michelin

Su compañero Viñales salió mal y le costó coger confianza, pero con el paso de las vueltas sacó a relucir su talento y salvó con una 6ª posición lo que parecía un desastre total. Tiene talento y Yamaha debe apoyarle para encontrar su camino, que seguramente sea una moto diferente a la de Rossi. El tercero de la marca, Zarco, fue de menos a más. Comandó la carrera hasta el último cuarto cuando Dovizioso y Márquez pasaron al ataque al unísono. Cómo habíamos previsto en los análisis del sábado, el francés no tenía ritmo para aguantar hasta el final.

Pedrosa, Lorenzo, los independientes y Suzuki

Cal CRUTCHLOW GBR<br /> LCR Honda<br /> HONDA<br /> MotoGP<br /> GP Qatar 2018 (Circuit Losail)<br /> 16-18.3.2018<br /> photo: MICHELIN
Foto Michelin

La victoria de Dovizioso contrasta con la caída de Jorge Lorenzo cuando luchaba por estar en el TOP 10, se ha quedado sin frenos y ha tenido que tirarse de la moto. El 99 está en un momento crítico porque este año volvía con energías renovadas para poder competir por el título. Tras lo vivido en Qatar, en una pista que favorece tanto a su moto como a su estilo, la sensación es de pesimismo… de estar fuera de la lucha por el título. Su compañero ha ganado y él se va de vacío. La reacción debe llegar pronto por parte del pentacampeón del mundo.

Entre los independientes, aparte de Zarco que fue de más a menos, destacar a Crutchlow y Petrucci que con motos «pata negra» fuera de equipos oficiales, estuvieron con los mejores casi hasta el final para ser 4º y 5º. La pelea entre ellos por ser el mejor piloto en equipo satélite será apasionante entre ellos.

El resultado puede parecer engañoso, pero la 7ª posición de Pedrosa en un circuito donde nunca ha ganado, no es malo pese al resultado. Ha tenido problemas con el neumático duro seleccionado. Honda empieza mejor y en otros circuitos el 26 puede optar seriamente a la victoria y/o al podio. Suzuki, que partía con grandes esperanzas, no vio reflejado su trabajo en un buen resultado. Rins cayó cuando luchaba por el podio, mientras que Iannone acabó en 9ª posición. De todas formas las sensaciones son mucho mejores que la campaña pasada.

TE INTERESA VER:
Oliveira se recupera de su lesión: "Nadie podía decirme qué tenía"

Los «Mortales» y las Marcas

De entre los mortales destacar el resultado de Jack Miller, 10º con una Ducati GP17. Rabat 11º, mucho mejor con Ducati que con Honda, 12º Morbidelli como el mejor «rookie», Bautista fue 13º tras hacer la mayor remontada de la carrera (8 posiciones) y Syahrin fue 14º consiguiendo puntos en la primera carrera del malasio en MotoGP.

Honda, Yamaha y Ducati parecen con opciones a ganar, carreras y el título. Suzuki ha evolucionado mucho para confirmarse como la 4ª marca, para seguir creciendo esta temporada sin limitaciones como las tres mejores. Aprilia y KTM empiezan mal, peor que en 2017. Fuera de los puntos y con la sensación de que están mucho más lejos que el año pasado.

Andrea DOVIZIOSO ITA<br /> Ducati Team<br /> DUCATI<br /> MotoGP<br /> GP Qatar 2018 (Circuit Losail)<br /> 16-18.3.2018<br /> photo: MICHELIN
Foto Michelin

Hemos vivido una carrera a la altura de la espera que hemos tenido que sufrir este invierno. Los tres del podio están felices, Dovizioso por ganar al fin en Qatar, Rossi porque tras una pretemporada perdido ha demostrado que sigue siendo joven a sus 39 y Marc Márquez porque aunque haya perdido otro duelo, sabe que en el fondo está más fuerte que sus rivales. Si no veréis como no hay duelo contra Dovizioso cuando lleguen a Austin, Sachsenring, Aragón o Phillip Island, pistas que favorecen a Honda o al 93. Marc Márquez no podrá atacar en la última curva para ganar el duelo porque estará varios segundos por delante del bravo piloto italiano.